Cultura
Artistas se unen para embellecer Chetumal

Chetumal.- A un año de haber sido designado como un “barrio mágico”, siete artistas de diversas regiones del país, se suman a la iniciativa para embellecer las paredes de Chetumal con murales, en un esfuerzo por rescatar la identidad de la región.
Entre los jóvenes artistas, cabe resaltar la participación de Gerardo Barragán, reconocido por sus aproximadamente 30 murales en el estado, y Amida Gómez, con una extensa trayectoria como artista visual a nivel nacional.
En una entrevista con Fátima Vázquez Digital, Gerardo Barragán explicó que los murales buscan resaltar la “identidad, con motivos relacionados tanto con nuestras raíces prehispánicas como contemporáneas”. Además, hizo hincapié en la importancia de abordar la historia de Chetumal, abarcando desde la época maderera hasta la chiclera, para reflejar la diversidad de la región en sus obras.
Amida Gómez, originaria de Chetumal y con una formación en artes visuales en la Universidad de Nuevo León, destacó su participación a través de la intervención artística. Su mural, ubicado cerca del parque de los caimanes, está inspirado en un caimán acompañado de un sapo.
Daniel Márquez Escobar, muralista proveniente de Tlalnepantla, Estado de México, también se sumó al proyecto, creando un mural que destaca la historia principal de Chetumal. Él describe los murales como “portales”, sugiriendo que cada observador absorbe la energía de la obra, transmitiéndola y transformando así la percepción del pasado y del futuro.
Finalmente, los artistas, provenientes de Chiapas, Campeche, Cancún, entre otros lugares, extendieron una invitación a la comunidad chetumaleña para que visite cada uno de los murales creados en el marco de la iniciativa de “barrios mágicos”, con el objetivo de revitalizar la cultura de Chetumal. Estas obras se encuentran ubicadas en el centro de la ciudad.

Cultura
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.


Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

-
Economía y Finanzashace 24 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 24 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Zona Mayahace 13 horas
Abren módulo para trámites catastrales en Holbox, ¿Qué procesos puedes realizar?
-
Cancúnhace 13 horas
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril
-
Zona Mayahace 14 horas
Holbox listo para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Cozumelhace 14 horas
Activo el módulo para canje de armas en Cozumel
-
Zona Mayahace 14 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto una ventana al mundo maya