Conecta con nosotros

Zona Maya

Ejidatarios no dan “su brazo a torcer” aumentan bloqueos carreteros

Publicado

el

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- Ejidatarios del ejido Xmaben mantienen por segundo día consecutivo el bloqueo de la carretera federal Felipe Carrillo Puerto – Valladolid y ahora también bloquearon los accesos a dos bancos de material pétreo con lo cual frenan de manera temporal las obras del Tren Maya. El bloqueo de la carretera federal se debe a la disputa de dos grupos de ejidatarios por el control en la administración del ejido.

Uno de los grupos ha solicitado a las autoridades del Tribunal Unitario Agrario (TUA) Número 44 que invaliden la asamblea del pasado 19 de marzo, mediante la cual se eligió al Comisariado Ejidal, presidido por Demetrio Ek Chac.

Desde la madrugada del martes un grupo de ejidatarios de Xmaben y Anexos, dirigidos por el ex presidente del Comisariado Ejidal, Margarito Cituk May, inició con el bloqueo de la carretera Señor-Valladolid.

Los comuneros colocaron piedras y troncos, así como pancartas y mantas, mediante las cuales se exigía la destitución de Demetrio Ek Chac, presidente del Comisariado; Roberto Carlos Kau Can, Julia Ek Varela, Juan Cituk Varela, Santiago Pat Cuxim y Lorenzo Asterio Chetuz, quienes le acompañan en la directiva.

Estas autoridades fueron denunciadas por usurpación de funciones ante el TUA Número 44 por lo que en consecuencia, no se puede cobrar un pago de dos millones 710 mil pesos correspondientes a la venta de material pétreo.

Asimismo, acusan que el subsecretario de Desarrollo Rural, Marcelo Carreón Mundo; y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, respaldan a tales personas.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Jorge Aguilar Osorio, trató de conciliar y desactivar la manifestación, pero los inconformes le rechazaron, pues al tratarse de un asunto de competencia jurisdiccional federal, dicho funcionario carece de personalidad jurídica para tomar decisiones.

Exigieron también la presencia de representantes del Registro Agrario Nacional (RAN) y Procuraduría Agraria (PA), pues certificaron el acta apócrifa de asamblea.

Como no asistió ningún funcionario federal, los inconformes anticiparon el bloqueo de las obras del Tren Maya.

Desde la tarde noche se apostaron frente al banco de material pétreo situado en el kilómetro 25 de la carretera 295, para impedir a partir de este miércoles  la extracción

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.- Con un solemne homenaje cívico realizado en el parque central de la ciudad, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 123 aniversario de la creación del territorio de Quintana Roo, acontecimiento histórico que marcó el inicio de la identidad política y social de la región.

La ceremonia reunió a funcionarios, trabajadores del Ayuntamiento y ciudadanía, quienes participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano. En calidad de oradora oficial, la primera regidora Juliana May Esquivel ofreció una remembranza histórica, subrayando que el territorio fue creado por decreto presidencial el 24 de noviembre de 1902, en tiempos del gobierno de Porfirio Díaz.

Durante su intervención, recordó que en 1913, en plena Revolución Mexicana, el presidente Venustiano Carranza decretó la reintegración del territorio a Yucatán, atendiendo presiones políticas y económicas de la península. Sin embargo, la voluntad popular y la visión de justicia llevaron al presidente Lázaro Cárdenas a firmar el decreto de restitución el 15 de diciembre de 1934, devolviendo a Quintana Roo sus límites originales. Finalmente, el 8 de octubre de 1974, la entidad alcanzó su consolidación como el estado número 30 de la República Mexicana.

El acto contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Municipal, María del Carmen Solís Sánchez; el regidor Marco Antonio Carballo Tadeo; el secretario general del Ayuntamiento, Hugo Salvador Flores Vega; la secretaria de gobierno municipal, Alicia Tapia Montejo; y el director de educación municipal, Julián Martínez Hernández. La conmemoración reafirmó el compromiso de las autoridades y la sociedad con la memoria histórica y el fortalecimiento de la identidad quintanarroense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

ENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

Publicado

el

Kantunilkín, 23 de noviembre de 2025.– Con un acto solemne y de gran relevancia cívica, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el tradicional sorteo de la “bola negra” del Servicio Militar Nacional, acompañado por el sargento de infantería Naún Vázquez Lázaro. En esta jornada participaron un total de 82 jóvenes de la clase 2007, tanto anticipados como remisos, quienes cumplieron con el proceso de sellado de sus cartillas militares.

El evento inició con una marcha hacia el campo “Los Almendros”, donde los conscriptos realizaron una activación física como parte de la disciplina militar. Posteriormente, se trasladaron al domo del centro de la ciudad, donde autoridades municipales y militares aguardaban para llevar a cabo el sorteo que simboliza el cumplimiento de una obligación ciudadana.

Durante la ceremonia, Nivardo Mena se encargó personalmente de sellar las cartillas militares y entregarlas a los jóvenes, felicitándolos por dedicar tiempo y esfuerzo en este trámite que representa un compromiso con la nación. El edil destacó la importancia de mantener viva esta tradición que fortalece el sentido de responsabilidad y pertenencia entre la juventud.

Por su parte, el sargento Naún Vázquez Lázaro exhortó a los asistentes y a la comunidad juvenil en general a considerar la posibilidad de integrarse a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Guardia Nacional. Informó que a principios del próximo año se abrirán módulos de reclutamiento en diversas ciudades, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de servir y defender a la patria.

Este acto reafirma el valor del servicio militar como un pilar de la formación cívica y patriótica en México, consolidando el compromiso de las nuevas generaciones con la seguridad y el bienestar nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.