Economía y Finanzas
Del empleo en EE.UU. al impacto de Apple: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — El informe sobre las nóminas (payroll) de octubre será el centro de atención, en la que los inversores esperan una caída del volumen de contrataciones que consolide la perspectiva del fin del endurecimiento monetario en Estados Unidos. El empeoramiento de las ventas del tercer trimestre de Apple también podría afectar a los negocios.
🍏 Desafíos por delante. Aunque las ventas del tercer trimestre cayeron en China, Tim Cook, CEO de Apple, asegura que la demanda del iPhone en el país asiático sigue siendo fuerte y atribuye la debilidad de los datos al rendimiento del Mac y del iPad. Pero también pronostica un estancamiento de los ingresos en el trimestre que finaliza en diciembre, lo que sugiere a Wall Street que el crecimiento puede tardar en volver. Las acciones de la empresa bajaban más de un 3% antes de la apertura de las bolsas en Nueva York.
🤺 Recorte masivo. Tras anunciar un menor beneficio (US$1.880 millones) en el tercer trimestre y una perspectiva más baja para su EBITDA, Maersk planea recortar al menos 10.000 empleos, equivalentes al 9% de su plantilla, para lograr una reducción de costes de US$600 millones y proteger su rentabilidad.
🚘 Progresos en las ventas. A pesar de una demanda más débil en China, BMW logró un margen operativo del 9,8% en el tercer trimestre en su división de coches de lujo, por encima de la media prevista. El porcentaje de ventas de coches totalmente eléctricos aumentó hasta el 15,1%. El resultado del fabricante alemán contrasta con los resultados más débiles de sus competidores Mercedes-Benz y Volkswagen comunicados la última semana.
🗝️ Oro digital. Cathie Wood, directora de ARK Investment Management, cree que Bitcoin sería mejor que el oro o el metálico como cobertura contra una posible deflación durante la próxima década. Según ella, la criptodivisa es un refugio contra la inflación y la deflación porque no hay riesgo de contrapartida y las instituciones casi no se implican: “Es oro digital”.
👷🏼 Mayores salarios e inversiones. El acuerdo alcanzado por la United Auto Workers (UAW) con Stellantis para poner fin a seis semanas de huelga en EE.UU. incluye nuevas inversiones de US$19.000 millones. Tras conseguir un aumento del 25% para los trabajadores de GM, Ford y Stellantis, el presidente del sindicato, Shawn Fain, dijo que está listo para enfrentarse a Tesla, de Elon Musk.
⚓ Inversión en puertos. El Gobierno estadounidense invertirá US$653 millones para rehabilitar las infraestructuras portuarias del país. La decisión abarcará 41 proyectos en 26 estados y territorios. El objetivo es mejorar la cadena de suministro, que resultó caótica durante la pandemia.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses cotizaban con signo mixto, mientras que las bolsas europeas recortaban sus ganancias de apertura. En Asia, el cierre fue positivo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba ligeramente hasta el 4,665%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se apreciaban frente al dólar, mientras que el yen se depreciaba. El oro subía, mientras que los contratos de crudo WTI se mostraban volátiles, cotizando en torno a los US$82 por barril.
🟢 Las bolsas ayer (2/11): Dow Jones Industrials (+1,70%), S&P 500 (+1,89%), Nasdaq Composite (+1,78%), Stoxx 600 (+1,58%)
La perspectiva del fin de las subidas de las tasas de interés sostuvo el entusiasmo en el mercado bursátil, mientras los inversores esperan el informe sobre el empleo en EE.UU.. El dato negativo más destacado tras el cierre de las operaciones lo protagonizaron las acciones de Apple, cuyas ventas volvieron a caer en el último trimestre.

La agenda de los inversores
- Festivo: Japón
- EE.UU.: Informe de Empleo-Nómina/Oct, Tasa de Desempleo/Oct, PMI Compuesto y de Servicios/Oct
- Europa: Zona Euro (Tasa de Paro/Sept); Reino Unido (PMI Compuesto y de Servicios/Oct); Alemania (Balanza Comercial/Sept); Francia (Producción Industrial/Sept, Nómina/3T23); España (Producción Industrial, Tasa de Paro); Italia (Tasa de Paro en Italia/Sept)
- América Latina: México (Inversión Fija Bruta/Ago)
- Bancos centrales: Discurso de Huw Pill y Jonathan Haskel (BoE)
- Los balances del día: Alibaba, BMW, Société Générale

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 16 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 4 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 17 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Nacionalhace 18 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS