Playa del Carmen
Urgen construcción de Unidad Hospitalaria para atención a las adicciones en Solidaridad

Cancún.- Debido al aumento de personas que consumen drogas Carmen Fernández Cáceres, directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), alzó la voz y pidió la colaboración de autoridades municipales y estatales, así como de diversos sectores de la sociedad, entre ellos hoteleros y empresarios, para construir una Unidad Hospitalaria en Playa del Carmen.
En torno a esto dijo que desde hace 15 años el CIJ recibió en donación un predio de 3 mil metros, que por diversas cuestiones,la más importante la económica, se ha quedado sin que se pueda usar para los fines en que en principio se destino por lo uqe pidió recibir la ayuda de autoridades y empresarios para tener esta Unidad.
“Vimos que estaban incrementándose cierto tipo de drogas, pero ahora más, con problemas que se tienen con cocaína, crack, ayahuasca, marihuana. Lo que más atendemos son problemas relacionados con la marihuana, pero en combinación con alcohol o con cualquier otro tipo de droga, entonces el poli consumo trae cuadros severos que requieren hospitalización”.
Expresó que existen intoxicaciones psicóticas que son necesarias atender en un marco residencial, y reconoció que la alcaldesa de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda, ha convocado a empresarios y consulados —porque hay extranjeros con estos problemas— para brindar el apoyo y que finalmente se construya este espacio.
Abundó que el CIJ tiene el personal y los programas, pero debe construirse y equiparse, ya que cuando llega a un Centro —de los cuatro que hay en Quintana Roo— una persona que requiere internamiento, las Unidades más cercanas están en Guerrero o Ciudad de México.
“En el sureste de hecho no hay Unidad, así que no solamente daría atención a Quintana Roo, sino a toda la parte del Sureste del país, tenemos Unidades en Tijuana, Culiacán, en las grandes ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Estado de México, pero hace falta en el sureste”.
La directora comentó que se requieren más de 60 millones de pesos para esta Unidad, por lo que espera que se concrete a la brevedad, ya que depende del patrocinio de diversos sectores que asuman una responsabilidad social, incluso, en otros sexenios han prometido este inmueble.
Fernández Cáceres reiteró que es necesario este espacio en esta zona del país, ante el aumento en el consumo de diversas situaciones, aunado a que sería el primero eco-sustentable.
Entre los requisitos para ingresar a una de estas Unidades se encuentra que sean mayores de 16 años; que acudan por solicitud voluntaria y muestran motivación en la entrevista; que tengan un índice de severidad del trastorno por consumo de sustancias y pacientes que han intentado otros tratamientos con nulos resultados, entre otros más.

Playa del Carmen
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
