Economía y Finanzas
De la fortaleza del empleo a la política monetaria: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — “Bad news, good news”. Aunque suene distópico, éste es el lema de hoy en el mercado financiero. Se publicará el informe más importante de la semana, las nóminas estadounidenses, y cualquier señal de fortaleza en el mercado laboral podría tener un impacto negativo en los activos, ya que implicaría la continuidad de la agresiva política monetaria de la Reserva Federal (Fed). En otras palabras, más empleo del esperado podría desencadenar otra oleada de compras de dólares y ventas de bonos, creen los analistas.
🧐 ¿Qué sigue? Las expectativas para el informe de empleo no agrícola son de 170.000 trabajadores contratados en septiembre, por debajo de los 187.000 de agosto, según una encuesta de Bloomberg, lo que aliviaría la presión sobre la Fed. A principios de esta semana, los indicadores de empleo arrojaron datos contradictorios: las ofertas de empleo superaron las estimaciones, mientras que el indicador de empleo privado ADP fue más débil de lo esperado. Los datos de ayer sobre los subsidios por desempleo apuntaban a un ligero aumento de las peticiones a lo largo de la semana, aunque se mantienen en mínimos históricos, señal de la resistencia del mercado estadounidense.
🏦 Tono agresivo. En India, el banco central elevó el tono de su discurso. Mantuvo el tipo de interés en el 6,5%, pero dijo que la inflación sigue siendo “incómodamente alta” y que, para remediarlo, podría tomar medidas para secar el exceso de dinero en el mercado. La sorpresa llegó con el anuncio de que la autoridad monetaria estudia vender bonos para absorber ese dinero extra.
La empresa está negociando la adquisición de la perforadora de esquisto Pioneer Natural Resources. Si se concreta, el acuerdo superará la compra de Seagen por Pfizer, por valor de US$43.000 millones
💰 Un acuerdo de US$60.000 millones. Exxon Mobil (XOM) está negociando la compra de Pioneer Natural Resources (PXD), informó el Wall Street Journal. De concretarse, la operación supondrá su mayor adquisición en más de dos décadas y la más cara del mundo en 2023: US$60.000 millones. El gigante energético pretende convertirse en el mayor productor de petróleo de esquisto de EE.UU. El acuerdo podría cerrarse en los próximos días. Esta mañana, antes de la apertura de los mercados bursátiles, las acciones de Pioneer subían +11,30%, mientras que las de Exxon caían -1,61% en Nueva York.
7:36
⛽ Alivio para los importadores. Semanas después de imponer una prohibición que sacudió los mercados mundiales, Rusia ha vuelto a permitir la reanudación de las exportaciones marítimas de gasóleo. Los envíos pueden reanudarse siempre que el combustible llegue a los puertos del país a través de un oleoducto, según un comunicado del Gobierno. Estos flujos hacia los puertos occidentales de Rusia representan la mayor parte de los volúmenes exportados. Las restricciones han hecho subir los precios europeos en un mercado con márgenes ya de por sí estrechos. Las refinerías de todo el mundo luchan por producir lo suficiente después de que Rusia y Arabia Saudí redujeran el suministro de crudo rico en gasóleo, lo que ha afectado a las existencias.
📊 En marcha. Shell dijo que sus ganancias por la comercialización de gas en el tercer trimestre se recuperaron de la caída en el período anterior. Tras unos beneficios extraordinarios en 2022, fruto de la gran volatilidad del mercado energético por la invasión rusa de Ucrania, el rendimiento de las divisiones comerciales de las grandes petroleras ha vuelto este año a niveles cercanos a los históricos. Aun así, el apetito europeo por el gas natural licuado sigue siendo elevado, lo que da a empresas como Shell la oportunidad de aumentar sus márgenes desviando cargamentos de otras regiones.
📈 El vaivén de los activos. Las primeras operaciones indicaban una ligera subida de los contratos de futuros sobre índices estadounidenses. En Europa, las bolsas también ganaban. En Asia, donde el mercado chino sigue cerrado por el largo festivo, la mayoría de las bolsas avanzaron, salvo el Nikkei japonés. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía. El oro y los contratos de crudo WTI avanzaban. En el mercado de divisas, el euro, el yen y la libra esterlina se apreciaban frente al dólar.

🟢 Las bolsas ayer (05/10): Dow Jones Industrials (-0,03%), S&P 500 (-0,13%), Nasdaq Composite (-0,12%), Stoxx 600 (+0,28%)
La caída de las bolsas de EE.UU. reflejó el informe de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo, que subieron levemente, aunque se mantienen en mínimos históricos. El ánimo de los inversores también permaneció bajo y expectante dado que este viernes se publicarán las nóminas no agrícolas, que podrían dar mayor claridad sobre la fortaleza del mercado laboral.
La agenda de los inversores
- Festivo: China
- EE.UU.: Informe de Empleo-Nómina/Sept (Payroll), Ganancia Media por Hora Trabajada/Sept, Tasa de Desempleo/Sept, Ventas Totales de Vehículos, Crédito al Consumo/Ago)
- Europa: Reino Unido (Índice de Precios de la Vivienda-Halifax/Sept, Productividad laboral); Alemania (Pedidos Industriales/Ago); Francia (Transacciones Corrientes/Ago); Italia (Ventas Minoristas/Ago)
- Asia: China (Reservas de Divisas/Sept); Japón (Índice de Indicadores Adelantados y Coincidentes/Ago, Reservas Internacionales); Hong Kong (Reservas Internacionales/Sept)
- América Latina: Brasil (IGP-DI/Sept)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 6 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 5 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 5 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 8 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS