Puerto Morelos
“Mexicráneos 2023” llegan a Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Con el propósito de dar realce a la cultura y las tradiciones mexicanas, Puerto Morelos recibió, desde el pasado 15 de septiembre, la exhibición del arte monumental “Mexicráneos 2023”, la cual consta de 30 esculturas elaboradas por artistas nacionales y extranjeros, de las cuales cuatro permanecerán hasta el 15 de diciembre en la Ventana al Mar y el Parque Fundadores, informó el secretario de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz.
“Se trata de una de las exposiciones más grandes de arte urbano en nuestro país, que en esta ocasión está llegando a Quintana Roo y en especial a Puerto Morelos y Cancún, gracias al trabajo que impulsa el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y los ayuntamientos de Puerto Morelos y Benito Juárez”, destacó.
Cabe mencionar que esta exposición es un homenaje a la cultura mexicana y a la simbología sobre la vida y la muerte, que celebran las comunidades indígenas. La muerte es un símbolo de la vida que se materializa en el altar ofrecido y los cráneos o calaveras con colores encendidos representan temas como la agricultura, los niños, la riqueza de México y sus culturas prehispánicas, como son la mayas, mexica, mixteca, zapoteca, tlaxcalteca y totonaca, entre otras.
Cada escultura de cráneo mide 145 cm de alto, 130 cm de ancho y 210 cm de largo. Fueron trabajadas por diferentes artistas en fibra de vidrio, de forma esférica y en su parte interna llevan una estructura de metal fabricada con tubos de PTR como soporte y anclaje. Es un material no inflamable y de mínimo poder calórico y protegidas con 3 capas de poliuretano antigraffiti, para su conservación. El peso de cada estructura es de 52 kilogramos. La base, hecha con el mismo material, tiene un peso adicional de 40 kilogramos.
Las esculturas ubicadas en el Casco Antiguo de Puerto Morelos pertenecen a los artistas Nicho Hinojosa, Filogonio Naxin, José Antonio Guturbay y Leonardo Partida Prieto.
Miguel Cámara Ruiz señaló que por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, se han fortalecido los lazos de colaboración con el CPTQ, la Asociación de Hoteles, el Gobierno del Estado y la Federación, así como la iniciativa privada, para fortalecer a Puerto Morelos como destino turístico de clase mundial.
“Mexicráneos” se ha presentado en el Paseo de la Reforma y el Parque Bicentenario, en la Ciudad de México; en el Parque Europa, en Torrejón, España, y en el Parque Cultural, en Discovery Green, en Houston, Texas, entre otros lugares.
Cabe destacar la colección “Mexicráneos” consta actualmente de 170 cráneos monumentales, 130 de ellos están en México y 40 en diversas partes del mundo. Más de 1,500 artistas nacionales e internacionales forman parte de esta comunidad.
Esta iniciativa surge como una propuesta cultural en 2017 por la Fundación J. García López, con el objetivo de enaltecer la cultura mexicana llevándola a las calles.
En Cancún, las esculturas se exhiben en Puerto Juárez – Terminal Ultramar, Plaza Malecón Américas, Marina Town en Puerto Cancún, Playa Langosta, Plaza Forum, Plaza La Isla, Luxury Avenue, Porfirio’s Restaurante y Grand Outlet Riviera Maya.



Puerto Morelos
PUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció el inicio de la Jornada de Registro del Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para garantizar el acceso a una vivienda digna a las familias que más lo necesitan. El registro se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Este programa es coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Bienestar, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) de Quintana Roo y el gobierno municipal. La jornada está dirigida a residentes de Puerto Morelos que cumplan con los requisitos establecidos: ser mayor de edad, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no contar con vivienda propia ni ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, y no haber recibido apoyos previos de vivienda. Además, deberán presentar original y copia de CURP, INE y comprobante de domicilio reciente.
“Trabajamos de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para avanzar hacia la justicia social. Acceder a una vivienda digna es un derecho que fortalece el bienestar y la prosperidad de nuestras familias”, expresó Blanca Merari, quien destacó que esta acción se alinea con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama.
La presidenta municipal hizo un llamado a las familias portomorelenses a participar activamente en esta jornada, que representa una oportunidad concreta para construir un patrimonio y consolidar el futuro de Puerto Morelos con equidad y desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
TRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— Con el firme compromiso de revertir décadas de abandono y rezago histórico, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de inicio a la pavimentación de 140 metros lineales de la Calle 1 Las Torres, ubicada entre Puerto Morelos y el Periférico Sur La Ceiba. Esta obra representa un paso decisivo en la transformación de la Delegación Leona Vicario, una comunidad que por años esperó acciones concretas para mejorar su infraestructura y calidad de vida.
Durante el evento, Blanca Merari destacó que el trabajo coordinado, la voluntad política y el compromiso social han sido fundamentales para avanzar en la recuperación de esta zona. “Nuestro objetivo es construir infraestructura útil, visible y que beneficie directamente a las y los leonenses”, afirmó. La obra contempla una inversión de 1 millón 268 mil 610.77 pesos para pavimentar 700 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, en una vía estratégica que conecta con la Ruta de los Cenotes.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, subrayó que es justo que el progreso llegue a Leona Vicario, comunidad fundada en 1902 como Hacienda Santa María, rica en historia y tradiciones. Esta intervención no solo mejora la movilidad, sino también la imagen urbana en las entradas y salidas de la Delegación.
Al acto asistieron autoridades municipales, integrantes del Comité de Contraloría Social, regidores y secretarios de diversas áreas, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo de Leona Vicario. Con esta obra, el gobierno municipal sienta las bases para una transformación duradera, que dignifica a sus habitantes y fortalece el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















