Policía
En medio de festejos patrios, trasladan a Ovidio Guzmán a EE.UU.
México.- Luego de ocho meses preso en el penal del Altiplano, Ovidio Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por tráfico de drogas y de químicos enviados desde Asia para fabricar fentanilo.
En un operativo sorpresa, agentes de la FGR y de la Interpol trasladaron ayer a El Ratón hacia Chicago, donde quedó bajo custodia de autoridades federales. También es acusado de varios delitos en cortes de Nueva York y de Washington, DC.
El fiscal general de EU, Merrick Garland, confirmó la extradición del hijo de El Chapo y agradeció el trabajo de “nuestras contrapartes del gobierno mexicano”.
El 17 de octubre de 2019, Ovidio fue capturado en Culiacán por fuerzas federales, pero lo liberaron a las pocas horas debido a una violenta reacción del cártel contra militares y civiles. En enero pasado fue recapturado, luego de un operativo a las afueras de la capital sinaloense.
Entregan a El Ratón a EU; lo llevó Interpol
La Casa Blanca y el fiscal Garland agradecieron a las autoridades mexicanas la extradición de Ovidio Guzmán, requerido por varios cargos.
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, llegó ayer a Chicago, procedente de México, para enfrentar cargos por asociación delictuosa, confirmó el fiscal general de EU, Merrick Garland.
Por su parte, la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, agradeció a las autoridades de nuestro país por la extradición del hijo de El Chapo Guzmán al vecino país del norte.
Guzmán fue notificado de su extradición al mediodía de ayer en su celda del penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, y fue extraído en helicóptero desde el centro penitenciario.
Al cierre de esta edición, Guzmán ya se encontraba en la ciudad de Chicago, aunque también enfrenta cargos en Nueva York y Washington DC.
En Chicago, el hijo de El Chapo enfrenta cargos por asociación delictuosa para tráfico de drogas a gran escala y a largo plazo, como cabecilla del Cártel del Pacífico.
“Como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel del Pacífico, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel”, declaró el fiscal general.
Garland agradeció a los fiscales federales estadunidenses y también “a nuestras contrapartes del gobierno mexicano por esta extradición”.
El Departamento de Justicia informó que Ovidio Guzmán, su hermano Joaquín Guzmán López y sus dos medios hermanos, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, asumieron la dirección del Cártel del Pacífico tras la extradición de su padre.
Como codirigente del cártel en asociación delictiva con sus hermanos, Ovidio Guzmán enfrenta en Chicago un “estatuto de empresa criminal continua”, que considera crímenes desde hace al menos 15 años y comprende tráfico de múltiples toneladas de cocaína y otras drogas.
Ovidio y sus hermanos, conocidos como Los Chapitos, por ser hijos de El Chapo Guzmán, “utilizaron aviones de carga, aviones privados, submarinos y otras embarcaciones sumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril, remolques de tractores, automóviles y vehículos interestatales y comerciales privados y comerciales, transportistas extranjeros para transportar sus drogas y precursores químicos”.
Se le acusa, junto con sus hermanos, de mantener “una red de correos, túneles y escondites en todo México y en Estados Unidos para promover sus actividades de narcotráfico”.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por informes que condujeran a la detención de Ovidio Guzmán López.
Ovidio fue detenido en enero en Culiacán a petición del gobierno de Estados Unidos que pidió su extradición.
Antes de ese arresto, Ovidio Guzmán sólo había sido detenido en Culiacán por un momento en el 2019.
La administradora de la DEA, Anne Milgram, se ha referido a Ovidio Guzmán como uno de los principales responsables de la epidemia por consumo de fentanilo en EU.
El fiscal Garland dijo este viernes al confirmar la extradición de Ovidio Guzmán que “el Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los culpables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”.
Las detenciones del hijo de El Chapo
El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue detenido en una casa ubicada en Culiacán, Sinaloa, junto con tres personas.
Ante ello, criminales aterrorizaron Culiacán al enfrentarse durante horas a elementos de las Fuerzas Armadas, incendiar vehículos y bloquear vialidades.
Los pistoleros buscaban rescatar a Ovidio.
Sin embargo, poco después se decidió dejar en libertad al hijo de El Chapo Guzmán, con el objetivo de proteger vidas.
La madrugada del 5 de enero, Ovidio Guzmán fue capturado en un operativo militar en Culiacán, Sinaloa, que desencadenó una ola de violencia en el estado que sólo se había registrado en su primera detención en 2019.
Una vez apresado, pistoleros realizaron 19 bloqueos y agresiones en la zona, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Culiacán, y una base aérea militar. Las agresiones dejaron dos policías fallecidos y casi una veintena de heridos.
Fuente: Excélsior
Policía
SSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con el Grupo de Construcción de Paz y Seguridad, informó sobre un operativo de gran alcance realizado entre el 10 y el 16 de noviembre, que derivó en el aseguramiento de narcóticos, armas y la puesta a disposición de personas vinculadas con diversos delitos.
De acuerdo con el reporte oficial, se incautaron un total de 1,865 dosis de drogas, entre ellas 943 de marihuana, 80 de cocaína, 106 de crack, 728 de cristal y ocho de éxtasis. Además, se decomisaron 17 armas cortas, 33 armas largas, 1,730 cartuchos, 160 cargadores, un arma blanca y una réplica de arma de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en la región.
El trabajo de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 permitió la identificación de vehículos y motocicletas relacionados con la probable comisión de delitos, así como la recuperación de unidades con reporte de robo. En total, se aseguraron 41 vehículos por hechos de tránsito y 13 más fueron resguardados por abandono.
En cuanto a las detenciones, la SSC informó que 191 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico, 62 ante el Ministerio Público del Fuero Común, 21 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y un menor ante la Fiscalía de Adolescentes.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de la población quintanarroense, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y consolidando esfuerzos permanentes para la construcción de paz y bienestar en el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
HISTÓRICO GOLPE AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO: SSC Y MARINA ASEGURAN ARSENAL Y DETIENEN A DOS INTEGRANTES DEL CJNG
En un operativo de alto impacto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Marina, logró un histórico aseguramiento de armamento y la detención de dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Zona Norte del estado. Los detenidos fueron identificados como Marcos Josué “N”, señalado como operador logístico del grupo criminal, y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, ambos vinculados a delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El operativo se desarrolló en el municipio de Benito Juárez, cuando elementos de la SSC y Marina detectaron a dos individuos manipulando una bolsa con aparente marihuana en la vía pública. Al intentar huir, fueron interceptados y se procedió a la revisión de los vehículos en los que se encontraban.


El resultado fue el aseguramiento de un arsenal sin precedentes: 32 armas largas, 12 armas cortas, 125 cargadores, dos silenciadores, granadas antimotín y químicas, más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, chalecos antibalas, drones, libretas con anotaciones, teléfonos celulares y vehículos con placas de Jalisco. Además, se localizaron drogas como marihuana, cristal y cocaína en diversas presentaciones.
Este operativo, resultado de la coordinación entre SSC, Marina, Guardia Nacional, Defensa y FGE, representa un golpe contundente contra la estructura criminal que operaba en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir frontalmente al crimen organizado para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 21 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 21 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Viralhace 21 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 21 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Cancúnhace 21 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 21 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















