Conecta con nosotros

Policía

En medio de festejos patrios, trasladan a Ovidio Guzmán a EE.UU.

Publicado

el

México.- Luego de ocho meses preso en el penal del Altiplano, Ovidio Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por tráfico de drogas y de químicos enviados desde Asia para fabricar fentanilo.

En un operativo sorpresa, agentes de la FGR y de la Interpol trasladaron ayer a El Ratón hacia Chicago, donde quedó bajo custodia de autoridades federales. También es acusado de varios delitos en cortes de Nueva York y de Washington, DC.

El fiscal general de EU, Merrick Garland, confirmó la extradición del hijo de El Chapo y agradeció el trabajo de “nuestras contrapartes del gobierno mexicano”.

El 17 de octubre de 2019, Ovidio fue capturado en Culiacán por fuerzas federales, pero lo liberaron a las pocas horas debido a una violenta reacción del cártel contra militares y civiles. En enero pasado fue recapturado, luego de un operativo a las afueras de la capital sinaloense.

Entregan a El Ratón a EU; lo llevó Interpol

La Casa Blanca y el fiscal Garland agradecieron a las autoridades mexicanas la extradición de Ovidio Guzmán, requerido por varios cargos.

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, llegó ayer a Chicago, procedente de México, para enfrentar cargos por asociación delictuosa, confirmó el fiscal general de EU, Merrick Garland.

Por su parte, la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, agradeció a las autoridades de nuestro país por la extradición del hijo de El Chapo Guzmán al vecino país del norte.

Guzmán fue notificado de su extradición al mediodía de ayer en su celda del penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, y fue extraído en helicóptero desde el centro penitenciario.

Al cierre de esta edición, Guzmán ya se encontraba en la ciudad de Chicago, aunque también enfrenta cargos en Nueva York y Washington DC.

En Chicago, el hijo de El Chapo enfrenta cargos por asociación delictuosa para tráfico de drogas a gran escala y a largo plazo, como cabecilla del Cártel del Pacífico.

“Como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel del Pacífico, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel”, declaró el fiscal general.

Garland agradeció a los fiscales federales estadunidenses y también “a nuestras contrapartes del gobierno mexicano por esta extradición”.

El Departamento de Justicia informó que Ovidio Guzmán, su hermano Joaquín Guzmán López y sus dos medios hermanos, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, asumieron la dirección del Cártel del Pacífico tras la extradición de su padre.

Como codirigente del cártel en asociación delictiva con sus hermanos, Ovidio Guzmán enfrenta en Chicago un “estatuto de empresa criminal continua”, que considera crímenes desde hace al menos 15 años y comprende tráfico de múltiples toneladas de cocaína y otras drogas.

Ovidio y sus hermanos, conocidos como Los Chapitos, por ser hijos de El Chapo Guzmán, “utilizaron aviones de carga, aviones privados, submarinos y otras embarcaciones sumergibles, portacontenedores, embarcaciones de suministro, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril, remolques de tractores, automóviles y vehículos interestatales y comerciales privados y comerciales, transportistas extranjeros para transportar sus drogas y precursores químicos”.

Se le acusa, junto con sus hermanos, de mantener “una red de correos, túneles y escondites en todo México y en Estados Unidos para promover sus actividades de narcotráfico”.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por informes que condujeran a la detención de Ovidio Guzmán López.

Ovidio fue detenido en enero en Culiacán a petición del gobierno de Estados Unidos que pidió su extradición.

Antes de ese arresto, Ovidio Guzmán sólo había sido detenido en Culiacán por un momento en el 2019.

La administradora de la DEA, Anne Milgram, se ha referido a Ovidio Guzmán como uno de los principales responsables de la epidemia por consumo de fentanilo en EU.

El fiscal Garland dijo este viernes al confirmar la extradición de Ovidio Guzmán que “el Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los culpables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”.

Las detenciones del hijo de El Chapo

El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue detenido en una casa ubicada en Culiacán, Sinaloa, junto con tres personas.

Ante ello, criminales aterrorizaron Culiacán al enfrentarse durante horas a elementos de las Fuerzas Armadas, incendiar vehículos y bloquear vialidades.

Los pistoleros buscaban rescatar a Ovidio.

Sin embargo, poco después se decidió dejar en libertad al hijo de El Chapo Guzmán, con el objetivo de proteger vidas.

La madrugada del 5 de enero, Ovidio Guzmán fue capturado en un operativo militar en Culiacán, Sinaloa, que desencadenó una ola de violencia en el estado que sólo se había registrado en su primera detención en 2019.

Una vez apresado, pistoleros realizaron 19 bloqueos y agresiones en la zona, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Culiacán, y una base aérea militar. Las agresiones dejaron dos policías fallecidos y casi una veintena de heridos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.