Conecta con nosotros

Cancún

Blanca Merari acelera la economía en Puerto Morelos con impulso a emprendedores

Publicado

el

Puerto Morelos.- Fortalecer la economía es uno de los ejes torales de la actual administración, con el objetivo de generar bienestar, prosperidad y desarrollo compartidos, en beneficio de todas las familias de Puerto Morelos, señaló la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno.

Al respecto, comentó que este segundo año de gestión se creó el “Mercadito nocturno de mujeres emprendedoras”, en el que participan 36 beneficiarias y que funciona como una atracción turística al coordinarse con quienes representan al sector cultural portomorelense.

“Gestionamos 30 créditos en el municipio dentro del importante programa de “Bienestar para las Mujeres” que impulsa el Gobierno del Estado y con el Hanal Pixan, o Día de Muertos, celebrado en el Ecoparque Cenote Zapote, pudimos vincular los parques privados que forman parte de la Ruta de los Cenotes con los artesanos que carecen de espacios permanentes para vender sus creaciones. El resultado de esta iniciativa se traduce en un impacto económico positivo para un total de 20 familias de artesanos de la comunidad de Leona Vicario”, expuso.

La Alcaldesa indicó que durante el “Pabellón Artesanal y Gastronómico” del mes de marzo, se hizo la entrega de un reconocimiento galardonando como artesana del año a María Angélica Estrada, como una muestra de la importancia que tiene su trabajo para comunicar a todo el mundo la identidad del municipio a través de sus obras.

“El trabajo de los artesanos de Puerto Morelos genera productos que son una muestra clara de lo que puede hacer nuestra gente utilizando materiales de la región. Por eso impulsamos el comercio de sus artesanías mediante la realización de 11 pabellones artesanales que hemos denominado “Creaciones de mi Gente”. Estos eventos, que beneficiaron a 728 artesanos, tienen el propósito de promover e impulsar al sector económico de nuestra localidad a través de estrategias que generen mayores ingresos para sus familias”, indicó.

Resumió que el pabellón “Arte y Sazón” se creó para apoyar a los jóvenes emprendedores, prestadores de servicios, gastronómicos y artesanos, que son los representantes e impulsores de la cultura e identidad del municipio mediante sus creaciones, mientras que “Aprende a emprender kids” invitó a niños de entre 6 y 15 años que están llevando a cabo un emprendimiento a formar parte de este programa y se les dio un espacio de venta en el Pabellón Artesanal y Gastronómico.

La Presidenta Municipal recordó que el municipio tuvo participación activa en el evento denominado “Punto México”, organizado por la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR). En este escenario, se brindó la oportunidad de exhibir la oferta turística, así como presentar las auténticas creaciones artesanales elaboradas por manos de mujeres y hombres de las comunidades.

“Nuestro Centro Integral de Tramitación y Asesoramiento, conocido como CITA-SARE, ha demostrado un desempeño excepcional, impulsando la agilización de trámites y la simplificación de procesos de manera notable. Durante el periodo que se informa, logramos gestionar exitosamente un total de 470 trámites de licencia de funcionamiento, abarcando tanto categorías de bajo como mediano riesgo, a través de nuestro eficiente sistema de Ventanilla Única, beneficiando a mil 300 pequeños empresarios”, dijo Blanca Merari Tziu.

Cabe mencionar que el año 2022 se destacó como el periodo más productivo en la historia de la Ventanilla Única desde su establecimiento en 2017. Durante este tiempo, se logró alcanzar una notable eficiencia, superando el 90% en cuanto a la agilidad en el proceso de emisión y entrega de las licencias de funcionamiento.

“Elaboramos junto con la Comisión edilicia de Mejora Regulatoria el proyecto de Reglamento de Mejora Regulatoria para el municipio, ordenamiento que homologa a nivel municipal lo que establece la ley general y la ley estatal en la materia. Dicho proyecto contó con el visto bueno de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y ha sido aprobado recientemente por el Cabildo, poniendo a Puerto Morelos a la vanguardia en este importante tema de eficiencia y eficacia administrativa”, refirió.

Con la finalidad de brindar respaldo a los emprendedores y empresarios de pequeñas y medianas empresas en la importante tarea de regularizar sus negocios, realizamos el programa denominado “Pon al día tu negocio” en la Delegación Leona Vicario. En esta jornada, otorgamos un total de 50 licencias de funcionamiento a diversos comercios y establecimientos de esta comunidad, facilitando así su proceso de regularización.

A través nuestro programa “Dale Puerto”, respaldamos las aperturas, reaperturas y aniversarios de negocios locales, promoviendo estos eventos y organizando actividades de entretenimiento y convivencia familiar para garantizar que resulten atractivos y generen un mayor flujo de clientes en los establecimientos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.