Nacional
¡Es Claudia! Cómo decía su propaganda desde inicios de año por todo el país

CDMX.- Tal como se había previsto desde hace varias semanas, casi desde que inicio el proceso interno de Morena para la candidatura a la Presidencia de la República, las encuestas favorecieron a Clauida Sheinbaum y colocaron a Marcel Ebrard en segundo lugar.
Las reacciones han sido las esperadas: La felicidad y agradecimiento de la exJefa de Gobierno de la Cd. de México, y la protesta tronante -rompiente tal vez- del excanciller.
Ebrard ha desconocido la legitimidad del proceso y señaló a los organizadores, básicamente al líder morenista Mario Delgado y al gobernador Alfonso Durazo, como políticos “muy parecidos al PRI”.
El siguiente paso deberá ser el rompimiento definitivo de Ebrard con Morena o su aceptación negociada de la derrota.
Si ocurre lo primero, renuncia a Morena, vendrán enseguida las apuestas respecto a la posible aceptación de Ebrard para ser candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, una opción que se antoja difícil porque la dirigencia de MC no ha dicho nada al respecto, aunque tampoco es imposible ya que las figuras anaranjadas -Colosio, García y Mercado- no han demostrado interés y en el caso de los dos primeros al parecer esperarán su momento para el 2030
Fuente:

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE PREPARA PARA “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, ARTE Y COMUNIDAD EN UNA CELEBRACIÓN MULTICULTURAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GUARDAVIDAS SALVAN VIDAS EN PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA SEGURIDAD COSTERA
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “CAMINOS SEGUROS” PARA UNIVERSITARIOS EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU SEGURIDAD CON VIDEOVIGILANCIA INTELIGENTE
-
Cancúnhace 15 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN