Conecta con nosotros

Nacional

¡Desastroso! reducción de vuelos en el AICM, califican pilótos

Publicado

el

CDMX.-Luego de que el gobierno federal diera a conocer que limitará más las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) consideró que la reducción de vuelos causará una cascada de problemas a la aviación nacional y al sector turismo, entre ellos, el despido masivo de trabajadores.

De acuerdo con el sindicato, el tráfico aéreo no está colapsado, sino que el problema de raíz es la falta de inversión en infraestructura para atender adecuadamente a los pasajeros de las terminales 1 y 2 del AICM.

“La reducción de las operaciones aéreas en el AICM (slots), como lo propone el gobierno federal, no es la solución al problema de saturación, al contrario, esta decisión será desastrosa para la aviación comercial, para el turismo y para los empleos que generan ambos sectores”, afirmó.

Con esta reducción de operaciones que afecta solo a los vuelos nacionales, consideró la ASPA, lo que vendrá es una cascada de problemas: menos vuelos y menos flujo de pasajeros, lo que afectará al turismo y a las propias aerolíneas mexicanas que, con las limitaciones obvias de la Categoría 2 de seguridad aérea, no solo estarán imposibilitadas para crecer sino que reducirán su oferta laboral y, en el peor de los casos, generará despidos masivos de trabajadores nacionales.

“Hay que considerar que incluso el gobierno tendrá afectaciones, pues al perder slots también perderá ingresos por concepto de impuestos, como el TUA, cuya aplicación debería estar destinada a la atención y mejoramiento de las instalaciones de la terminal aérea, lo cual no sucede”.

No te pierdas: Reducción de vuelos en AICM quita competitividad a la CDMX, alerta Larry Rubin

Por ello, el sindicato de pilotos reiteró que el problema de raíz no es la saturación aérea, sino que en el AICM no se ha invertido lo suficiente para dar comodidad y servicios adecuados a los miles de pasajeros.

Fuente: Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 02 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Abre la puerta al INE, se parte de las elecciones de este junio

Publicado

el

Por

CDMX.- Los capacitadores y asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) ha visitado a 13.5 millones de ciudadanos para ser funcionarios de las mesas directivas de casillas para la elección judicial, pero hasta ahora solo 1.8 millones han sido debidamente capacitado.

Al arrancar el acto protocolario para dar inicio a la segunda etapa de capacitación en la Ciudad de México, el consejero Jorge Ventura detalló que la labor es de capacitadores y supervisores electorales es trascendental para la realización de la elección judicial.

Los 21 mil 348 capacitadores y asistentes electorales, coordinados por 3 mil 562 personas, han invitado a participar como funcionarios de casillas a un total de 13 millones 437 mil 329 ciudadanos. De ese total, solo un millón 824 mil 2 ciudadanos han sido debidamente capacitados.

Funcionarios de casilla serán clave para las elecciones judiciales

Todos los consejeros del INE destacaron la labor debidamente los capacitadores y supervisores electorales, ya que afirmaron que está en sus manos formar a quienes serán los que reciban los votos el día de la elección judicial el primer domingo de junio.

La consejera electoral Carla Humphrey Jordan indicó que el proceso de ciudadanización de la autoridad electoral, que culmina el día de la Jornada Electoral, con funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla, perfectamente capacitados, que conocen lo que tienen que hacer y que, además, dan la confianza porque ellos generan, y ellas, esta confianza en cada parte del proceso electoral, en todo lo que sucede en nuestras casillas ese día

“Ante las noticias de un eventual fraude o que los votos no fueron bien contados o que sucedió algo en las casillas, son las propias ciudadanas y ciudadanos que integran las mesas, capacitados, justamente, por cada uno de ustedes, que saben que eso no sucede, que eso no pasa en las casillas del Instituto Nacional Electoral”, aseguró.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.