Chetumal
Va Hugo Alday por modificaciones para la protección de las mujeres en Quintana Roo

Chetumal.- Un avance se ha logrado en la lucha contra la violencia de género en el Estado de Quintana Roo se ha registrado hoy con la aprobación unánime del dictamen del proyecto de decreto que propone una serie de modificaciones al Código Penal del Estado, centradas en combatir el feminicidio y la violencia ácida, encabezado por Hugo Alday, presidente de la Comisión de Justicia de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
El incansable compromiso del Diputado Hugo Alday Nieto y su equipo ha dado frutos, ya que
demuestran un profundo compromiso con la justicia y la seguridad de las niñas, jóvenes y mujeres quintanarroenses. Entre las modificaciones más destacadas, que pasaran en breve a votación en pleno, se incluyen:
- Imprescriptibilidad del Feminicidio: La acción penal para el delito de feminicidio ya no prescribirá, asegurando que aquellos que perpetren este crimen enfrenten la justicia sin importar cuánto tiempo haya transcurrido.
- Aumento de Penas: Las penas para el delito de feminicidio se han fortalecido, anteriormente se consideraba una condena mínima de 25 años, ahora serán de 30 hasta 50 de cárcel para quien lo cometa, además se le impondrá una sanción económica de mil quinientos a tres mil días multa, enviando un claro mensaje de que la violencia de género no será tolerada en Quintana Roo.
- Pérdida de Derechos del agresor: El autor de un feminicidio perderá todos sus derechos con respecto a la víctima incluyendo los de carácter sucesorio, además de perder todo derecho con relación a los hijos de la víctima ya que se garantiza la protección del interés superior de la niñez, hijos de la víctima en términos de la Ley correspondiente.
- Sanciones para Servidores Públicos: Los servidores públicos que no cumplan adecuadamente con sus funciones en casos de feminicidio enfrentarán penas severas, incluyendo prisión y destitución de sus cargos.
Asimismo, se determinó a la “violencia ácida” como una agravante para los delitos de homicidio y lesiones calificadas, cuando se utilice ácido u otras sustancias corrosivas, independientemente del género de la víctima. Esto amplía la protección legal y no se limita solo a las mujeres, ya que cualquier persona podría ser víctima de “violencia ácida”.
Este proceso no ha sido un logro individual, sino el resultado de una cooperación interinstitucional ejemplar. Durante el análisis y estudio de estas iniciativas, se contó con la valiosa colaboración de destacados actores en el sistema de justicia y la sociedad civil, incluyendo miembros del Tribunal Superior de Justicia, de la Comisión de Derechos Humanos y de la Fiscalía General del Estado, así como representantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia y del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Es esencial destacar que estas reformas son una respuesta decidida a la problemática de la violencia de género en nuestro estado, ya que representan un paso importante hacia la erradicación de la impunidad y la protección de los derechos de las mujeres en Quintana Roo.
El Diputado Hugo Alday Nieto continuará trabajando en las herramientas jurídicas que permitan la promoción de un estado de derecho donde las mujeres estén seguras y protegidas para contribuir a un Quintana Roo más justo y equitativo.

Chetumal
¡Alerta Naranja en Quintana Roo! Mañana se espera un calor sofocante en todo el estado

Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta naranja para todo el estado de Quintana Roo ante la llegada de una masa de aire cálido y húmedo que elevará significativamente las temperaturas y la sensación térmica durante el día de mañana, martes 7 de mayo de 2025. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas para evitar golpes de calor y deshidratación.
El pronóstico indica cielos mayormente soleados en toda la región, con vientos ligeros provenientes del sureste que no ofrecerán mucho alivio. La radiación ultravioleta alcanzará niveles muy altos, por lo que se exhorta a usar protector solar, sombrero y ropa clara al exponerse al sol.
A continuación, se presenta un desglose por municipio de la temperatura máxima esperada y la sensación térmica pronosticada para mañana:
- Benito Juárez (Cancún): Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 41°C
- Cozumel: Temperatura Máxima: 32°C, Sensación Térmica: 35°C
- Isla Mujeres: Temperatura Máxima: 33°C, Sensación Térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: Temperatura Máxima: 35°C, Sensación Térmica: 38°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): Temperatura Máxima: 34°C, Sensación Térmica: 37°C
- Tulum: Temperatura Máxima: 35°C, Sensación Térmica: 39°C
- Felipe Carrillo Puerto: Temperatura Máxima: 36°C, Sensación Térmica: 38°C
- José María Morelos: Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 40°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): Temperatura Máxima: 37°C, Sensación Térmica: 40°C
- Bacalar: Temperatura Máxima: 38°C, Sensación Térmica: 41°C
- Puerto Morelos: Temperatura Máxima: 34°C, Sensación Térmica: 37°C
Se recomienda enfáticamente a la población de todos los municipios mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día (entre las 11:00 y las 16:00 horas), y vestir ropa ligera y de colores claros. Asimismo, se aconseja prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos de las altas temperaturas.
Las autoridades de salud y protección civil se mantienen en alerta y recomiendan a la ciudadanía estar atenta a los avisos oficiales y seguir las indicaciones para salvaguardar su bienestar ante esta jornada de intenso calor en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES

En una acción preventiva crucial ante la inminente temporada de lluvias y huracanes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio el banderazo de inicio a una limpieza exhaustiva de los 12 principales canales de descarga pluvial que atraviesan la capital del estado.
Desde el emblemático “gran canal” ubicado en el concurrido Boulevard Bahía, la alcaldesa Martínez Hernández supervisó personalmente el arranque de estos trabajos esenciales. Informó que la intervención consistirá en una limpieza mecanizada y un desazolve profundo a lo largo de más de 5 mil metros de estos conductos vitales de agua.
Acompañada por la directora de Obras Públicas, Jocelyn García Hernández, y el coordinador de Protección Civil, Omar Echazarreta Magaña, la edil capitalina enfatizó la trascendental importancia de llevar a cabo un mantenimiento riguroso en estos canales. Explicó que en ellos se acumula una cantidad significativa de lodo, restos de vegetación y una alarmante cantidad de basura que irresponsablemente es arrojada en calles, áreas verdes y espacios públicos. Esta acumulación, previene, representa un grave obstáculo para el flujo adecuado del agua de lluvia, incrementando considerablemente el riesgo de inundaciones en la ciudad.
Con un llamado enérgico a la conciencia ciudadana, Yensunni Martínez exhortó a la población a adoptar prácticas responsables en el manejo de residuos. “Hacemos un llamado a todos y todos los ciudadanos: evitemos arrojar basura en la vía pública. Solo así, con la colaboración de cada uno, podremos prevenir eficazmente las inundaciones que puedan presentarse durante la próxima temporada de lluvias y huracanes”, subrayó la presidenta municipal.
Esta iniciativa proactiva del gobierno municipal de Othón P. Blanco busca garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chetumal ante la amenaza de fenómenos meteorológicos que suelen traer consigo intensas precipitaciones. La limpieza a fondo de los canales pluviales es una medida fundamental para asegurar que el agua de lluvia pueda ser desalojada de manera eficiente, minimizando así el riesgo de encharcamientos severos y las consecuentes afectaciones a viviendas, vialidades y la vida cotidiana de los ciudadanos.
Se espera que estos trabajos de limpieza profunda se extiendan durante las próximas semanas, a cubrir la totalidad de los 12 canales de descarga pluvial identificados como puntos críticos en la infraestructura hidráulica de la ciudad. La administración municipal ha reafirmado su compromiso de priorizar la prevención y la protección civil, instalando a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo por un Chetumal más resiliente ante las inclemencias del tiempo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Cancúnhace 15 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Chetumalhace 15 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Economía y Finanzashace 6 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 18 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA