Conecta con nosotros

Tulum

Buscan rescatar técnicas ancestrales de bordado en Tulum

Publicado

el

Tulum.- La Dirección de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género de Tulum puso en marcha el programa “Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Ámbito Turístico” para rescatar técnicas ancestrales de bordado sobre textiles que son reconocidos por compradores nacionales e internacionales.

La titular de dicha área, Maribel Cruz Rodríguez, informó que, por instrucciones del Presidente Municipal Diego Castañón, el desarrollo económico y turístico de la capital del Caribe Maya debe generar oportunidades económicas y de negocios para las mujeres, sobre todo aquellas que viven en zonas apartadas y rezagadas.

Agregó que el objetivo del alcalde es rescatar e impulsar las técnicas de bordado ancestrales mayas como las que se aplican sobre caneva de algodón y caneva, que posteriormente se pueden comercializar en el país y el mundo.

“Son técnicas que casi ya no se usan porque se ha enfocado sólo al punto de cruz y a bordar flores. Hay otras técnicas que se reconocen a nivel nacional e internacional y que han comenzado a resurgir gracias a una serie de talleres que el Ayuntamiento está brindando, siguiendo la encomienda de la gobernadora Mara Lezama”.

Según la funcionaria, el miércoles 30 de agosto, en Sahcabmucuy se impartió el taller para beneficiar a 55 bordadoras, quienes se suman a bordadoras de Hondzonot y Chanchen.

Al clausurar el cuarto módulo del taller de bordado que consistió en 4 módulos, acudieron las y los diputados Silvia Dzul, Andrés González, Mildred Ávila, Elda Xix, Humberto Aldana, José María Chacón, Omar Rodríguez, la síndico María Teresa Arana, el regidor David Manances Tah Balam, la directora de Promoción, Mari del Cruz Rodríguez, el director de Turismo, Geovanny Balam, el director de Economía, Bady Gómez y la directora de Planeación, Miriam Góngora y el delegado Cristobal Canul.

Es importante agregar que el próximo taller será dirigido para Yaxche y Chanchen Palmar, previendo iniciar en el mes de octubre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

INMAYA e IEQROO fomentan la participación política en comunidades mayas

Publicado

el

Por

Tulum.- Con el objetivo de establecer un diálogo constructivo para dar a conocer los derechos políticos-electorales de las y los habitantes de comunidades mayas del municipio Tulum, Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (INMAYA) en coordinación con el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) llevaron a cabo un foro de consulta.

El director del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen, explicó que mediante estos foros se busca consensos que permitan incentivar a las y los habitantes su participación activa a fin de que tengan justicia social, prosperidad compartida y se cierren las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Chuc Cen explicó que, durante los foros, se hicieron mesas de trabajo con las propuestas que cada representante de las comunidades recabó posterior a las asambleas informativas.

Mediante la consulta se dieron las medidas administrativas y legales denominadas acciones afirmativas adaptadas e implementadas por el IEQROO para la postulación y registro de candidaturas de personas indígenas en cargos de elección popular en procesos electorales, partiendo, de manera enunciativa, más no limitativa.

También se abordaron los siguientes ejes temáticos: Representación de los pueblos y comunidades indígenas en los ayuntamientos y congreso local; principio de paridad de género para garantizar los derechos políticos-electorales de las mujeres indígenas; candidatura indígena independiente y autoadscripción calificada indígena.

El director del INMAYA dijo que el foro fue impartido en lengua maya y español donde se abordan las propuestas de los habitantes de comunidades indígenas, pueblos originarios y afromexicanos, garantizando que ellos mismos sean quienes seleccionen a las personas que formarán parte de la Comisión de Seguimiento y Verificación.

Indicó que se programaron 11 foros, uno por cada municipio del estado de Quintana Roo, siendo Tulum el primer foro que da inicio a la última etapa con un alcance de representantes de las comunidades de Manuel Antonio Ay, Macario Gómez, Francisco Uh May, San Juan, Chanchen, Hondzonot y Sahcabmucuy.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

Presenta Diego Castañón Trejo informe de gobierno en Tulum

Publicado

el

Por

Tulum .- Al rendir su Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, aseguró que la Cuarta Transformación en la Capital del Caribe Maya avanza con la determinación de cerrar las brechas de desigualdad y fortalecer la justicia social en el municipio.

Durante la Sexta Sesión Pública y Solemne de Cabildo, el munícipe destacó que Tulum “ya dispone de una nueva inercia”.

“El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo nos da un marco para tener un diálogo franco y comprometernos las y los tulumnenses con el futuro de nuestro pueblo”, expresó Castañón Trejo al reafirmar su compromiso de continuar trabajando en coordinación con el Gobierno Estatal que encabeza Mara Lezama.

En el domo doble de la Unidad Deportiva Tulum, declarado recinto oficial para este acto, el munícipe informó que la presente administración municipal ha trabajado para resolver los rezagos heredados por los “gobiernos del prian”.

“El crecimiento exponencial se realizó de manera desordenada y sus beneficios se fueron quedando en pocas manos, dejando a una gran mayoría excluida, en situación de necesidad por pobreza o carencias sociales”, dijo. “El abandono sistemático de nuestro municipio abrió demasiados frentes que debíamos atender con urgencia”.

Informó que, ante esas carencias, se pusieron en marcha 22 camiones compactadores de basura con una inversión de 56 millones de pesos, los cuales recolectaron 114 mil toneladas de basura, contribuyendo a mantener limpias las calles y áreas públicas.

Además, siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Mara Lezama, la presente administración se enfocó en atender las causas de la violencia.

“Hoy Tulum dispone de 56 patrullas y 28 motopatrullas, se han instalado cámaras de videovigilancia, puntos de atención y vigilancia en la gran mayoría de nuestras comunidades de la zona maya y zona de transición”, informó.

Según los informes recientes, en los últimos 12 meses, el 85% de los policías municipales de Tulum consiguieron su certificación ante las instancias federales.

Durante su discurso, Castañón Trejo destacó que en todo el municipio de Tulum se implementó un programa de alumbrado público sin precedentes con resultados exitosos y la instalación de una planta desalinizadora con el apoyo de la mandataria estatal.

“Hemos rehabilitado más de 3,400 luminarias que nos dejaron sin funcionar. Hemos instalado casi 1,000 luminarias nuevas para iluminar colonias y calles que llevaban años sin luz”, dijo.

En materia financiera, el alcalde destacó que durante el último año se llevó a cabo un saneamiento financiero al liquidar un adeudo millonario con el SAT, que se originó en 2014 y que ascendía a 60.5 millones de pesos. También, afirmó que se cumplió con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tulum, al pagar la primera parte de un laudo laboral heredado de la pasada administración, por un monto de 30 millones de pesos.

“Todavía hoy seguimos pagando las consecuencias de sus incumplimientos y de su ineficiencia administrativa”, afirmó el munícipe en referencia a los gobiernos neoliberales que gobernaron en el pasado.

Agregó que su gobierno seguirá luchando contra la corrupción, el desorden y los cárteles inmobiliarios locales. “Debemos hacerlo con firmeza, con constancia y sobre todo con trabajo”.

“Hace dos años cambió la visión del gobierno, pues para Morena la fuerza de nuestra cultura está en nuestros pueblos originarios, y la fuerza de Tulum está en nuestro pasado, presente y futuro Maya. Y como gobierno tenemos claro que todavía hay que realizar muchas más obras para el bien de las y los habitantes de nuestras comunidades”, sentenció el Presidente Municipal.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.