Cancún
Son 4 pulmones verdes más para Cancún, hacen oficiales áreas protegidas
Chetumal. – Tal como se había anunciado y gracias al decreto del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, Quintana Roo ya cuenta con cuatro nuevas áreas naturales protegidas, lo que representa un gran beneficio para la conservación del ecosistema de nuestro estado, y da seguimiento al interés de la gobernadora Mara Lezama por el cuidado y protección del medio ambiente, declaró Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente.
El martes 15 de agosto del presente año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los decretos por los que se declaran áreas naturales protegidas con el carácter de áreas de protección de flora y fauna, a Jacinto Pat, San Buenaventura y Playa Delfines, con una superficie total de 59 hectáreas, todas ubicadas en el municipio de Benito Juárez.
Las Áreas de Protección de Flora y Fauna, de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, son los lugares que contienen los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.
También se declara área natural protegida al Cenote Aerolito, con el carácter de área de protección de flora y fauna, con una superficie de 10 hectáreas, ubicada en el municipio de Cozumel; todos promovidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con FONATUR, elaboraron el estudio previo justificativo.
Jacinto Pat cuenta con manglares que controlan inundaciones y la erosión; sirven de barrera contra huracanes e intrusión salina; mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico; ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero al capturar el carbono; se registran 333 especies nativas de flora y fauna, que representa el 7.9% de la biodiversidad reportada para Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 42 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los humedales de San Buenaventura facilitan el control de inundaciones, la protección contra huracanes, son fuente de nutrientes para ecosistemas vecinos como pastos marinos y arrecifes de coral, así como de alimento, protección y refugio para diferentes especies; registra 476 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 29 son endémicas y 45 se enlistan en la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Playa Delfines alberga ecosistemas como la selva baja subperennifolia considerado como frágil y altamente vulnerable ante el efecto del crecimiento de la mancha urbana en zonas aledañas al sitio; alberga y salvaguarda 290 especies nativas de flora y fauna, que representan el 8.1 % de la biodiversidad reportada para el estado de Quintana Roo, de las cuales 11 son endémicas y 34 se enlistan en alguna categoría de riesgo conforme a la “Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los humedales del Cenote Aerolito, representan ecotonos de transición entre elementos terrestres y acuáticos, es una barrera natural ante eventos hidrometeorológicos extremos como huracanes y tormentas tropicales, almacenamiento de agua, control de plagas, retención de suelos, provisión de alimentos, purificación de desechos, entre otros.

Dadas las condiciones ambientales del sitio Cenote Aerolito, su interconectividad y flujos hídricos subterráneos con el mar Caribe, los procesos ecológicos y biológicos son únicos, además por el constante intercambio de materia orgánica, nutrientes y especies con los ecosistemas exteriores, es considerado un laboratorio natural donde se observan procesos evolutivos de organismos de origen marino.
Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 14 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 14 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 14 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Deporteshace 13 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS




















