Cultura
Preparan Gala de Arte CompArte una experiencia única
Cancún.- CRIT Quintana Roo, se complace en presentar a la comunidad artística y cultural en Cancún, la Gala de Arte CompArte, evento que es una experiencia única en su género, combinando la majestuosidad de una cena de gala con la creatividad y la innovación del mundo del arte Oaxaqueño.
Los invitados tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente que fusiona el arte visual con la culinaria exquisita y el entretenimiento espectacular. La noche estará llena de emocionantes actividades, incluyendo:
- Subasta de Obras de Arte: Los amantes del arte tendrán la oportunidad de adquirir obras maestras únicas talladas en madera de copal, decoradas con diseños multicolores, creadas por las niñas y niños de CRIT Quintana Roo, en colaboración con los Maestros del Taller Jacobo y María Ángeles, principales artistas Oaxaqueños creadores de Alebrijes, trabajando con la esencia de: “Enseñar, compartir y contribuir”.
- Subasta de Experiencias Turísticas: Además de las obras físicas, los asistentes podrán ofertar por experiencias turísticas en el estado.
- Festival Culinario: Los paladares más exigentes serán deleitados por una selección de platos cuidadosamente elaborados por destacados chefs, fusionando el arte gastronómico y artístico.
- Show en vivo: Un espectáculo lleno de sorpresas y emociones cautivará a la audiencia, ofreciendo una experiencia multisensorial que complementará la esencia del evento.
CRIT Quintana Roo, desea expresar su más sincero agradecimiento a nuestros principales aliados que han hecho posible esta Gala de Arte excepcional. Sus contribuciones han permitido llevar a cabo una celebración única que fomenta la creatividad y el aprecio por el arte en todas sus formas. Muchas gracias a:
• Taller Jacobo y María Ángeles
• Asociación de complejos vacacionales y turísticos (ACOTUR)
• Atelier de hoteles y Grupo BD
• Asociación de coordinadores independientes de bodas y eventos profesionales (ACIBEP)
• Asociación de profesionales de la gastronomía (Vatel Club México Capítulo V QRoo)
Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a todos los benefactores que han brindado su apoyo inquebrantable para hacer realidad este evento memorable. Su compromiso con el mundo del arte es fundamental para el éxito continuo de nuestra misión.
Benefactores del festival culinario:
• Pasión de Cacao
• Sulce Secreto
• Cocineros de QRoo
• Livek
• El Inicio
• Boquinete
• Nestlé Profesional
• Hotel Haven Cancún
• Hyatt Zylara
• Breathless Cancún Soul
• Taller Gourmet
• El Triciclo
• Guiso Baja
• Avani Cancún Airport
• Vero´s Rubio
• Mezcalería El Cortijo
• Comalca Gourmet
• Monte Xanic
• A medios chiles
Benefactores de producción:
• Agencia 361°
• Amborella
• Arquitectura Interiorismo
• Atelier Culinario
• Basbarella
• Event Solutions
• Hercon
• Infinity
• Inspire
• Love Memories
• Led Tecnology
• Motion War
• Musik Entretaiment
• Olfativa
• Oma Media
• Omagica
• PecMe
• Photo Graphy
• Pyrotec
• Red Carpet
• The Cartoonistas Benefactores obras de arte:
• Mtro. Fernando Andreacci
• Mtro. Carlo Magno
• Taller Arte Zapoteco
• Casa Viviana Oaxaca
• Pineda Covalini
Benefactores de experiencias turísticas:
• Atelier de Hoteles
• Dreams Jade
• Dreams Sands Cancún
• Dreams Sapphire Resort & Spa
• Zoetry Paraíso de la Bonita
• Crab House
• Cancún Sailing
• Delphinus
• The Dolphin Company
• Grupo Colibrí
• Planet Holliwood
• El Pueblito (Holbox)
• Dreams Playa Mujeres
• Grupo Rosanegra
• Hilton Garden Aeropuerto
• Secrets Playa Mujeres
• Playa Resorts
• Yacht Vibes
• Secrets Impressión Isla Mujeres
• Hotel Izla
• Hotel Capellan Cuernavaca
• Hotel Santuario en Valle de Bravo
• Hotel Amomoxtli Tepoztlán
No pierda la oportunidad de ser parte de este evento icónico que dejará una huella duradera en el panorama cultural.
Para más información, por favor contacte a:
Irery Cruz
Gerente de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos CRIT Quintana Roo mail: irery.cruzeleton.org Whats: 998 193 3060.


Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.
La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.
Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.
Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.
El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















