Policía
Detienen a presunto asesino de Monserrat Meza en Guanajuato

Guanajuato.- Las autoridades han detenido este viernes en Guanajuato al presunto feminicida de Milagros Montserrat Meza, la mujer de 40 años asesinada a puñaladas el pasado jueves en León y cuya imagen de su muerte fue documentada en video y viralizada en internet.
El alcalde de la capital guanajuatense, Alejandro Navarro, ha confirmado la noticia a través de sus redes sociales: “Después de un operativo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía de Guanajuato, hemos logrado capturar en Noria Alta [al suroeste de la localidad] a Miguel, asesino de Milagros”.
Las crudas imágenes de lo ocurrido indignaron a un país acostumbrado a la violencia y la inseguridad. En ellas, podía verse a Meza desangrándose a plena luz del día en una calle de León, a unos 50 kilómetros del lugar en el que las autoridades han arrestado a Miguel. Los hechos ocurrieron a las 6.30 de la mañana.
Meza, de 40 años, iba de camino al trabajo, cuando un hombre con el rostro descubierto comenzó a seguirla y acabó apuñalándola varias veces sin ninguna explicación. Ella gritaba, y él salió corriendo del lugar. Las autoridades descartaron en un primer momento que el crimen fuera por un robo, debido a ese “ataque directo”.
Los paramédicos llegaron al lugar media hora más tarde, pero Meza ya estaba muerta. La detención del sospechoso ha concluido poco más de un día después, después de que la Secretaría de Seguridad de León y el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue, pidieran la colaboración ciudadana para encontrarlo. “Todos estamos indignados. No hay palabras que definan el sentimiento. La búsqueda no para y seguirá hasta que sea capturado. Si sabes dónde está o tienes datos que nos hagan detenerlo más rápido, es momento de hablar”, escribió la dependencia a través de Twitter.
El feminicidio de Milagros Montserrat Meza es el último ejemplo mediático de la violencia que se vive en México, donde al día mueren asesinadas 10 mujeres. En lo que va de 2023, en México se han registrado más de 15.000 asesinatos, y el año pasado fueron 32.000, según las cifras del Gobierno.
El caso de Meza llegó hasta el polémico presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que ha mantenido una mano dura para rebajar los índices de violencia en el país, a través de un estado de excepción. Y ha escrito sobre el asesinato: “Las ONGs de ‘derechos humanos’ no dirán nada, a ellos no les importa la muerte de la gente honrada. Ellos solo saldrían en defensa del asesino, si el Estado hace su trabajo y lo saca de las calles. Ahí sí saldrán a pedir buen trato y “reinserción” para esa rata asquerosa”.
López Obrador ha señalado este viernes en Palacio Nacional que no quiere “polemizar” con Bukele, debido a que la realidad mexicana y la de El Salvador “son distintas”. “Pienso que hay que atender las causas, no se trata solo de aplicar medidas coercitivas, la paz duradera se consigue con justicia y eso es lo que estamos nosotros llevando a la práctica”, ha explicado durante la conferencia mañanera.
Fuente:El País

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 20 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 20 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS