Economía y Finanzas
Repunta la vivienda vacacional en México

CDMX.- Durante pandemia, el sector hotelero en general, resultó seriamente afectado, teniendo que absorber costos operativos y recortando personal, con el objetivo de mantener las propiedades en condiciones adecuadas para cuando el efecto de la pandemia se diluyera, sin embargo, la adopción del trabajo a distancia, así como los largos periodos de confinamiento durante la pandemia, generaron que las personas buscaran pasar más tiempo cerca de la playa.
De acuerdo con Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data en México, la vivienda vacacional constituye uno de los segmentos del mercado inmobiliario que ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos años, prueba de ello es la rápida urbanización de algunas localidades de la Riviera Maya, como Playa del Carmen o Tulum, que han visto el arribo de capitales inmobiliarios en sus diferentes formas de negocio, que van desde el tradicional segmento hotelero hasta modelos de copropiedad fraccional, rentas institucionales y alquiler vía plataformas especializadas.
La Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de enero a marzo de 2023, fueron: Baja California Sur con 81.9 millones de dólares, esto es 25.0% del total; Ciudad de México, 80.3 millones de dólares, lo que representa 24.6% del total; y Quintana Roo, 69.4 millones de dólares, un 21.2 % del total.
En el orden internacional, inversionistas de diferentes latitudes también muestran un interés notable por destinos turísticos mexicanos reconocidos a nivel mundial como es el caso de Los Cabos, Riviera Nayarit o Riviera Maya. Es precisamente este último destino turístico de playa el que ha generado el mayor número de unidades residenciales en venta en la última década, con Tulum como punta de lanza y destino de moda actual, y Cancún y su zona hotelera como principal núcleo turístico y de servicios.
Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Quintana Roo y Baja California Sur (BCS) fueron los estados con las variaciones más marcadas durante el 2022, con crecimientos anuales de 14.6% y 14.2%, respectivamente.
En ese sentido, Mauricio Dominguez, director de data en Tasvalúo resalta que Cancún se posiciona como el destino que posee una de las ofertas de mayor valor en el mercado, en su zona hotelera y aledaña ya que es posible encontrar proyectos Prime (vivienda de más de $16 millones de pesos), exclusivos y notables en México, con precios de viviendas que pueden superar los $150 mil pesos por metro cuadrado.
Por otro lado, Baja California, lidera la captación de inversión extranjera que en su mayoría provienen de estadounidenses que buscan invertir en un inmueble para entrar al mercado de renta vacacional gracias a que La Paz ofrece paisajes y experiencias inolvidables para sus visitantes, desde actividades familiares como snorkel y kayak, hasta la oportunidad de nadar con tiburones ballena, por tanto, la ciudad de La Paz se ha convertido en un “boom inmobiliario” tanto para los inversores como para los turistas.
Adicionalmente, Tasvalúo destacó que el servicio de consultoría para el sector hotelero ofrece una serie de beneficios clave, incluyendo la optimización de operaciones, mejoras en la calidad del servicio, aumento de la rentabilidad, análisis de mercado y competencia, implementación de tecnología y asesoramiento especializado para garantizar el éxito y crecimiento sostenible del negocio por lo que apalancado de la valuación puede generar información de alto valor para la toma de decisiones directivas.
Acerca de Tasvalúo
Tasvalúo es una compañía mexicana en consultoría, valuación y data. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado y más de 400 profesionales que brindan servicio en los 32 estados de la república mexicana. Ofrece a sus clientes servicios en el ámbito inmobiliario, industrial y financiero que le otorgan certeza y seguridad para la toma de decisiones. Cuenta con la confianza de gran número de entidades bancarias, instituciones y empresas que pertenecen a todos los sectores de actividad. Tasvalúo ofrece un servicio integral, personalizado y flexible que permite al cliente potenciar su crecimiento.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 5 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 5 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 5 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 5 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 5 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 5 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 7 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS