Conecta con nosotros

Zona Maya

Piden ejidatarios a Victor Pech Moo asuma responsabilidades en Kantunilkin

Publicado

el

Kantunilkin (Angel Canul/5toPoder).- En asamblea de ejidatarios celebrados en el club social ejidal de Kantunilkin, pidieron que se realice una auditoría al destituido Victor Pech Moo y se le aplique una sanción definitiva basada en el reglamento interno del ejido.

En segunda convocatoria, los más de 400 ejidatarios de Kantunilkin, expresaron su repudio a como unos cuantos excomisariados ejidales corruptos cuya lista pasa a forma parte Victor Pech Moo, hoy se une para tratar de desligitimizar el reglamento, interno que en más de una ocasión se ha utilizado para sancionar a sus detractores de los ex comisariados que hoy están de parte de Pech Moo.

El reglamento interno registrado ante el RAN desde octubre del 2007 es claro y preciso sin embargo el destituido comisariado ejidal, aprovecha los vacíos legales para sustentar su permanencia con la ley de la Procuraduría Agraria.

En medio de su mal proceder como autoridad ejidal fue duramente, cuestionado ya que el ejidatario, Tomas Tziu, solicitó la revisión del acta donde se le ordena a Victor Pech, la devolución de 700 mil pesos por concepto de un predio que el ex comisariado, Jesus Cauich Oxte le intentó vender al ayuntamiento para la construcción de un mercado pero que nunca se llevó a cabo. Pech Moo hasta la fecha no ha devuelto ese recurso ya que se desconoce si aún lo tiene en cuentas del ejido o ya lo malverso.

De igual forma el ejidatario, Luis Kumul Cocom, dijo que le finquen responsabilidades ya que nunca cumplió con acuerdos de asamblea en el que se le pidió a Victor Pech, entregue acta de asamblea para darle seguimiento a la indeminizacion por parte de la Comision Federal de Electricidad (CFE) para la indeminizacion por la ocupación de tierras donde pasa el tendido eléctrico para el proyecto de electrificación a Isla Holbox, entre otras anomalías que van surgiendo al paso de los días que fue destituido en asamblea.

Los ejidatarios pidieron una auditoria a Victor Pech y se contrate abogados para darle curso a una demanda ante la fiscalía y entregue los bienes muebles e inmuebles asi como recursos económicos del ejido a las autoridades ejidales ratificadas en la asamblea de este domingo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona Maya

Zona Maya obtuvo la mayor participación electoral en todo el estado este año

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con un porcentaje del 80.3% de participación ciudadana en las pasadas elecciones del 2 de junio, el Municipio de José María Morelos fue quien obtuvo el mayor número de ciudadanía que acudió a las urnas a votar, en contraste, el Municipio con menor afluencia de votantes en toda la entidad fue Solidaridad con un 51.4%, así lo dio a conocer en entrevista la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez.

Siguiendo con el desglose de participación ciudadana que acudieron a emitir su sufragio en las recién pasadas elecciones en Quintana Roo, dijo que, el Municipio de Lázaro Cárdenas se posesionó en el segundo lugar de mayor afluencia en las urnas con un 72.2%; el tercer lugar fue para el Municipio de Felipe Carrillo Puerto con un 63.6%; el cuarto lugar fue para el Municipio de Tulum con un 63.5%; el quinto lugar con un 60.1% de participación ciudadana fue para el Municipio de Isla Mujeres.

El sexto lugar fue para el Municipio de Cozumel con un 59.2%; el séptimo sitio fue para el Municipio de Puerto Morelos con un 58.6%; el octavo lugar fue para el Municipio de Othón P. Blanco con un 57.1%; el noveno lugar fue para el Municipio de Benito Juárez con un 53%, el décimo lugar fue para el Municipio de Bacalar con un 52.7% y en onceavo lugar el Municipio de Solidaridad con un 51.04%. Con un promedio total de participación del 55.45%, lo que representa un total de 809,707 boletas depositadas en las urnas.

En lo que respecta a las votaciones para diputaciones en los 15 consejos distritales, la entrevistada señaló que el Distrito 13 con cabecera distrital en Felipe Carrillo, tuvo el nivel de participación más alto, al registrar un porcentaje de votación del 69%; seguidamente del Consejo Distrital 01 con cabecera distrital en kantunilkín con un 61.5%; en lo que respecta al Distrito 15 con cabecera en Chetumal obtuvo un 60% de participación ciudadana; el Distrito 02 con cabecera distrital en Cancún con un 59%; el Distrito 12 con cabecera distrital en Tulum con un 58.6%.

Le siguió el Distrito 11 con cabecera distrital en Cozumel con un 57.9%; el Distrito 08 con cabecera distrital en Cancún con un 56.1%; el Distrito 07 con cabecera distrital en Cancún con un 55.4%; el Distrito 14 con cabecera distrital en Chetumal con un 54.7%; el Distrito 10 con cabecera distrital en Playa del Carmen con un 52.6%; el Distrito 06 con cabecera distrital en Cancún con un 51.1%; el Distrito 09 con cabecera en Playa del Carmen con 50.2%; los Consejos Distritales 03 y 05 con cabecera distrital en Cancún con un 46.7% y 42.9 % respectivamente. Con un promedio de participación ciudadana de 55.67%, lo que representa 812,936 votos emitidos en las urnas.

La Consejera Presidenta, Rubí Pacheco Pérez, destacó que los habitantes de la Zona Maya es la ciudadanía que mayor participación tiene en las votaciones, tanto en ayuntamientos como en la elección para las diputaciones locales, en el marco del pasado Proceso Electoral Local 2024 en Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Zona Maya

Continúa gobierno de Mary Hernández atendiendo reportes ciudadanos en FCP

Publicado

el

Por

Felipe Carrillo Puerto.- La Coordinación Municipal de Protección Civil continúa atendiendo reportes ciudadanos en los que se solicita apoyo para despejar áreas donde han caído árboles debido a los vientos y lluvias atípicos que se han registrado la entidad en los últimos días.

Ángel Sulub, titular de dicha Coordinación, informó que estos eventos meteorológicos han provocado que algunas calles permanezcan cerradas mientras la brigada encargada realiza los trabajos de despeje del área afectada. Sulub destacó que la presidenta municipal, Mary Hernández, ha dado instrucciones precisas para atender cada reporte ciudadano con el fin de mantener la circulación y el flujo vehicular en óptimas condiciones, evitando así posibles accidentes.

Recientemente, la brigada de protección civil atendió un reporte en la calle 54, entre la avenida Santiago Pacheco Cruz y la calle 57, donde un árbol cayó debido a los constantes vientos. Además de estas labores, la dirección de alumbrado público, encabezada por Armando Aguilar Aguilar, no ha detenido sus trabajos a pesar del temporal. Aguilar informó que se atendió un reporte de desperfectos en la calle 55 y la avenida Santiago Pacheco. Agregó que continúan atendiendo las fallas o falta de alumbrado en diversas colonias y avenidas de la ciudad.

La colaboración entre los ciudadanos y el Ayuntamiento ha sido fundamental para mitigar los efectos de las lluvias, demostrando una vez más el espíritu comunitario y la capacidad de respuesta ante los fenómenos hidrometeorológicos en Felipe Carrillo Puerto.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.