Conecta con nosotros

Nacional

Así van “las corcholatas”, Ebrard promete traer a BTS, mientras Sheinbaum se defiende de críticas opositoras

Publicado

el

CDMX.- Desde distintos puntos de la República Mexicana, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena continúan en su gira para informar sobre los principios y avances del movimiento de la Cuarta Transformación, que lidera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su búsqueda por convertirse en el o la próxima coordinadora de los comités de defensa y el candidato para las elecciones de 2024.

De los seis candidatos de la coalición gobernante, cuatro son de Morena: la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Claudia Sheinbaum Pardo; el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y el Senador con licencia, Ricardo Monreal Ávila.

Mientras que, los legisladores con licencia Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco participan por la alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respectivamente.

CLAUDIA SHEINBAUM
La exjefa de Gobierno capitalina y única aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, viajó a Jalisco, como parte de su gira por el país para ofrecer la asamblea informativa, en la que rechazó las acciones de la oposición respecto a su proceso interno, bajo la coordinación del empresario Claudio X. González.

Sheinbaum Pardo aseguró que el frente opositor se va a quedar con las ganas de ver una división entre ella y el resto de aspirantes presidenciales al rechazar que haya divisiones entre los morenistas. Incluso, afirmó que están más unidos que nunca.

“Se van a quedar con las ganas de que haya división, hay unidad”, garantizó la exmandataria capitalina.

“Por eso andan bien preocupados. Claudio X. González saca un comunicado y le dice a AMLO que hay un proceso democrático en el frente cínico”, criticó.

Además, la aspirante bromeó con la idea de que la oposición podría traer a Genaro García Luna para construir su proyecto de paz. Allá el pasado y nosotros el futuro”, señaló.

Al término de la asamblea, Sheinbaum Pardo lamentó ante los medios de comunicación el fallecimiento del político Porfirio Muñoz Ledo, a quien, pese a su diferencias, reconoció como un hombre que tomó la decisión correcta al salirse del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el momento más importante para impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas a la Presidencia.

“Desempeñó un papel fundamental en la vida democrática de México”, sostuvo.

Más tarde visitó el lago de Chapala, en Jalisco, el lago más grande de todo el país, un cuerpo de agua que presenta un gran problema de contaminación que proviene de distintas fuentes como el río Lerma, por drenajes que caen directamente al río y llegan el lago.

“Tenemos que trabajar conjuntamente con empresarios y apoyos a los municipios para poder atender la contaminación de los cuerpos de agua de nuestro país”, dijo al confirmar que es uno de los pendientes de la 4T.

Recordó que en la CdMx se hicieron humedales, además de plantas de tratamiento, una nueva tecnología que representa menos costos de operación y mantenimiento.

MARCELO EBRARD
Marcelo Ebrard fue al concurso de anime Inmortals-Con 2023 en el municipio de Actopan, Hidalgo, desde donde prometió traer a la agrupación coreana BTS, después de que ha mostratro ser fan del k-pop.

Después, regresó a la Ciudad de México para ofrecer la asamblea informativa desde la Alcaldía Tlalpan, en la que propuso que la encuesta interna que definirá al candidato presidencial de Morena, se realice con una boleta donde estén sólo los nombres y no haya preguntas.

Frente a decenas de personas que lo acompañaron en la explanada de la demarcación, Ebrard Casaubón aseguró que no cambiaría nada, pues tendría transparencia y se respetaría lo que se aprobó en el Consejo Nacional de Morena.

“Estamos luchando para que la encuesta sea una boleta en donde tu pongas quién quieres que encabece la Cuarta Transformación en vez de preguntas que no son claras y que nadie va a saber cómo estuvo. ¡Qué sea una boleta! ¿Están de acuerdo? Sí, una sola boleta”, dijo a sus simpatizantes.

“Queremos que haya transparencia, que se respete lo que se acordó y por lo que hemos luchado, que el pueblo decida qué es lo que quiere el pueblo y que se haga lo que el pueblo diga”, agregó.

El aspirante morenist, también señaló que desde hace días la guerra sucia en su contra aumentó, aunque descartó que hayan elementos para acusar a Sheinbaum Pardo de esta estrategia.

Asimismo, el excanciller recordó que su equipo de trabajo siempre presenta ante el partido las irregularidades que va encontrado en el proceso interno.

“Nosotros le estamos entregando toda la información que disponemos a Morena, esperando que tomen acciones, confiando en que sí lo hagan, y sí hay visiblemente las últimas tres semanas un crecimiento de la guerra sucia, pero sería muy difícil atribuírselo a ella [Sheinbaum]. No tengo yo los elementos para darte ese vínculo”, detalló.

RICARDO MONREAL
El Senador con licencia Ricardo Monreal Ávila, envió una carta al presidente de Morena, Mario Delgado, para advertirle sobre el derroche en que están incurriendo sus compañeros de partido. “Es contrario a la austeridad republicana que predicamos”, acusó.

“He recorrido buena parte del territorio nacional y en cada uno de los lugares que visito, así como en las carreteras y calles por las que transito, me consta la colocación de miles de anuncios espectaculares y de bardas pintadas, así como la distribución de objetos utilitarios con nombres e imágenes de algunos aspirantes”, relató.

El legislador con licencia visitó Campeche para ofrecer la asamblea informativa de este día, de la que afirma haber salido bien, después de haberse reunido con la población

“Mi esposa y yo estamos trabajando juntos y estamos haciendo lo que nos corresponde. Ni un sólo momento descansando, aplicándonos a fondo, hablando con la gente y todas las reuniones que sean posibles, sin recursos y en nuestro vehículo, pueblo por pueblo, sin excesos sin derroches, sin insultos. Llevo casi 13 mil km recorridos, 14 estados del país, 915 espectaculares y ni uno sólo mío”, señaló al explicar su posicionamiento.

En su cuenta de Twitter, el legislador morenista con licencia, lamentó la muerte de Porfirio Muñoz, a quien consideró un constructor de la democracia moderna. Inteligente, polemista, ideólogo.

“Fue un ser excepcional, inteligente, agudo y polemista de gran cultura universal. Compartimos la función legislativa y política durante años. Hace unos días me reuní con él para compartir perspectivas en torno a México. Su lucidez nunca dejó de acompañarlo. Que descanse en paz”, señaló.

ADÁN AUGUSTO
Adán Augusto López Hernández continuó su recorrido por todo el país y su lucha por ser el coordinador nacional de la defensa de la 4T, y este domingo, desde Tierra Caliente en el municipio de Apatzingán, Michoacán prometió que se ganará la batalla a la inseguridad en México.

Durante su asamblea informativa, el exsecretario de Gobernación aseguró que es necesaria la Guardia Nacional en funciones de policía municipal con formación militar.

“Y aquí se los digo, les vamos a ganar la batalla a la inseguridad. Y desde aquí lo ofrezco, debe de haber Guardia Nacional en funciones de policía municipal y tiene que ser con formación militar. ¡Eso es, ahí vamos a ganar la batalla junto a ustedes!”, consideró.

Además, defendió que el poblado de tierra caliente ha sido estigmatizado por la violencia, cuando en realidad se trata de una zona de gente productiva, trabajadora, dedicada y entregada, así como de gran producción de limón y otros productos agrícolas del país.

También criticó que la derecha se atravesó en la batalla contra la inseguridad, aunque confía que de tener a la GN con funciones de policía municipal y con formación militar, ya no habrá oportunidad.

“¿Por qué México tendría que ser la excepción? cuando tenemos a un ejército de paz, es un ejército que respeta los derechos humanos, que son honestos, que son trabajadores y que son del pueblo. Por eso, la Guardia Nacional va a hacer funciones de policía municipal, con formación militar y va a depender de la Secretaria de la Defensa y aquí también les digo, ha iniciado la transformación de Michoacán”, insistió.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
El legislador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, estuvo en Chiapas este domingo, como parte de sus recorridos en su búsqueda de ser el coordinador nacional de la 4T.

Fernández Noroña adelantó que antes de que sea la encuesta de Morena, dará a conocer sus propuestas e impulsará su figura para contender en las elecciones presidencial de 2024.

El exdiputado mantuvo más tarde un encuentro ciudadano en Palenque y San Cristóbal de las Casas, en donde compartió algunas de sus propuestas que dará a conocer. Además también lamentó el fallecimiento de Muñoz Ledo.

MANUEL VELASCO COELLO
El aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello, declaró desde Palenque, Chiapas, que es tiempo de defender el proyecto de transformación que el Presidente López Obrador ha construido durante estos cinco años.

Ante cientos de personas provenientes de todas las regiones de Chiapas que arroparon a su paisano, el político afirmó que México está listo para ser gobernador por un chiapaneco.

“Yo les digo, con toda firmeza y convicción, que ha llegado la hora de que un chiapaneco encabece la presidencia de la República”, sentenció.

En su discurso, comentó que es lamentable que la oposición haya creado una campaña de calumnias y patrañas contra el Presidente López Obrador, porque es “una oposición vacía y carente de ideas, que al no tener propuestas de interés para la gente, ni compromiso social con los más pobres, lo único a lo que se han dedicado es a atacar sistemáticamente al presidente”.

Sin embargo, determinó que esta campaña de descalificaciones no va a funcionar, porque el Presidente es muy querido y reconoció su desempeño frente al Gobierno, el cual consideró que está muy bien evaluado por los mexicanos.

Por lo anterior, Velasco Coello hizo un llamado a sus compañeros aspirantes a cerrar filas con el titular del Ejecutivo, y “que por encima de los intereses personales o de las diferencias que pudieran existir, primero y por encima de todo, está defender el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Fuente:Espejo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras

Publicado

el

Tabasco, México — Mayo 2025
Una crisis ambiental de gran magnitud sacude al estado de Tabasco tras un derrame masivo de petróleo ocurrido en el municipio de Huimanguillo. La fuga, atribuida a infraestructura deteriorada operada por Petróleos Mexicanos (Pemex), ha contaminado cuerpos de agua, destruido hábitats naturales y dejado en emergencia a miles de habitantes.

Causas: Fuga por ductos corroídos y negligencia operativa

El derrame fue detectado a finales de abril, cuando se identificó una fuga en un ducto perteneciente al campo petrolero de La Venta. Expertos ambientales y habitantes de la zona señalan que la causa principal fue la corrosión por falta de mantenimiento, además de una respuesta tardía por parte de Pemex.

“Se trata de un problema recurrente; no es la primera vez que ocurre una fuga, pero esta ha sido especialmente grave”, denunció un representante de la comunidad de Ocuapan.

Impacto ambiental: Ríos muertos, fauna contaminada y suelos envenenados

Los efectos ecológicos han sido devastadores. La mancha de crudo ha alcanzado el río Carrizal, varias lagunas locales y zonas agrícolas. Se han reportado miles de peces muertos, tortugas cubiertas de petróleo y aves afectadas por la contaminación.

“El ecosistema ha colapsado. El agua está completamente negra y huele a químicos”, relató un pescador de la zona.

Organizaciones ambientales como Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) han calificado el incidente como uno de los peores desastres ecológicos de la última década en la región.

Comunidades en crisis: Enfermedades, pérdida de ingresos y desplazamientos

Más de 20 comunidades rurales se encuentran en emergencia sanitaria. Las familias han perdido sus fuentes de agua potable y alimentos. Autoridades de salud han confirmado brotes de enfermedades respiratorias, irritaciones cutáneas y problemas gastrointestinales.

“El agua huele mal, los niños ya se están enfermando y nadie nos da respuesta clara”, lamentó una madre afectada.

Los sectores pesquero y agrícola, vitales para la economía local, están completamente paralizados. La pesca y la siembra se han vuelto actividades imposibles en zonas contaminadas, provocando pérdidas económicas y desempleo.

Acciones del gobierno y Pemex: ¿Suficientes?

Pemex ha desplegado brigadas para sellar la fuga, instalar barreras de contención y recuperar el crudo derramado en cuerpos de agua. También se han distribuido insumos básicos como agua potable y atención médica en las comunidades más afectadas.

No obstante, diversas organizaciones civiles denuncian que las medidas son insuficientes y carecen de un plan de restauración ambiental a largo plazo.

“No hay transparencia ni estudios públicos del impacto real. Solo hay respuestas reactivas y lentas”, acusan representantes locales.

¿Cuánto tiempo tomará recuperar el ecosistema?

Especialistas ambientales estiman que la recuperación del ecosistema podría tardar entre 10 y 20 años, dependiendo de la calidad de las acciones de remediación y la persistencia de contaminantes en el ambiente.

  • La remediación de suelos puede tardar de 5 a 15 años.
  • Los cuerpos de agua contaminados podrían necesitar entre 3 y 10 años para regenerarse parcialmente.
  • La biodiversidad local podría requerir décadas para restablecerse, y algunas especies podrían desaparecer definitivamente.

Exigen justicia y reparación

Organizaciones sociales, líderes comunitarios y habitantes de la región han comenzado a manifestarse públicamente para exigir justicia ambiental. Demandas legales, bloqueos carreteros y concentraciones han surgido con fuerza en los últimos días.

Entre las exigencias se encuentran indemnizaciones, reubicación temporal de las familias más vulnerables, atención médica especializada y un monitoreo independiente de la contaminación.

“Ya basta de convertir Tabasco en un basurero tóxico. Queremos vivir sin miedo a que el agua nos mate”, fue una de las consignas más repetidas durante una reciente movilización en Villahermosa.

Este desastre en Tabasco no es solo una tragedia ambiental, sino un llamado urgente a revisar la operación de la industria petrolera en zonas ecológicamente sensibles. La recuperación requerirá años de trabajo, voluntad política y justicia para quienes hoy están pagando el costo más alto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EL DILEMA DIGITAL: ¿LIBERTAD O CONTROL? MÉXICO EN LA ENCRUCIJADA DE REGULAR LAS PLATAFORMAS

Publicado

el

La intensa y a menudo polarizada discusión sobre la necesidad y el alcance de la regulación de las plataformas digitales en México ha alcanzado un nuevo punto álgido esta semana. Diversos sectores de la sociedad, desde empresarios tecnológicos hasta defensores de los derechos de los usuarios, han expresado sus opiniones en foros públicos y a través de comunicados, evidenciando la complejidad del tema.

El debate central gira en torno a equilibrar la innovación y el crecimiento económico que impulsan estas plataformas con la protección de los derechos de los consumidores, la competencia justa y la seguridad de los datos. Por un lado, representantes de la industria tecnológica advierten sobre el riesgo de sofocar la creatividad y la inversión si se implementan regulaciones excesivas o mal concebidas. Argumentan que la naturaleza dinámica y transfronteriza de las plataformas digitales requiere un enfoque regulatorio flexible y adaptable.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil y algunos legisladores enfatizan la creciente influencia de estas plataformas en la vida cotidiana y la necesidad de establecer reglas claras para evitar prácticas monopólicas, la difusión de desinformación y la vulneración de la privacidad de los usuarios. Casos recientes de controversia en torno al manejo de datos personales y la moderación de contenidos han alimentado la urgencia de una intervención regulatoria.

Esta semana, un panel de expertos convocado por la Comisión de Economía del Senado presentó un informe preliminar que analiza diferentes modelos regulatorios implementados en otras naciones, como la Unión Europea y Estados Unidos. El informe destaca la necesidad de un enfoque integral que considere las particularidades del mercado mexicano y los desafíos específicos que plantean las plataformas digitales en el contexto nacional.

Entre los puntos más controvertidos se encuentran la definición del alcance de la regulación (¿qué tipo de plataformas deberían ser incluidas?), los mecanismos para garantizar la transparencia en los algoritmos, las medidas para fomentar la competencia y evitar el abuso de posición dominante, y los mecanismos de protección para los usuarios en cuanto a sus datos personales y la calidad de los servicios ofrecidos.

Se espera que en las próximas semanas se intensifiquen los debates y se presenten propuestas legislativas concretas. La sociedad mexicana observa con atención este proceso, consciente del impacto significativo que la regulación de las plataformas digitales tendrá en el futuro de la economía, la comunicación y la vida social del país. La búsqueda de un equilibrio entre la innovación y la protección de los derechos sigue siendo el principal desafío en esta crucial discusión.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.