Conecta con nosotros

Chetumal

Detienen relleno de Estero de Chac, Sedena declara fue “error humano”

Publicado

el

Chetumal.- Este fin de semana y luego de varias denuncias y quejas de acitvistas, trabajadores del Tren Maya comenzaron a retirar el material con el que rellenaron el principal canal del Estero de Chac, en el Tramo 7 del Tren Maya, lo que pudo segun los denunciantes ser el mayor ecocidio en las obras de este proyecto federal en Quintana Roo.

Organizados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, los obreros quitaron cerca de cinco toneladas de piedra y relleno de sascab, aunque todavía queda la mayor parte.

Los trabajadores se vieron obligados a frenar los trabajos en el canal que conecta a la Laguna de Bacalar con el Río Hondo, donde preparaban un camino sobre el cuerpo de agua para colocar ahí las vías del Tren Maya.

Lo anterior luego de que los habitantes de las comunidades de Huay-Pix, Xul-Ha, Bacalar y Chetumal acudieron con representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para exponer su preocupación ante lo que llamaron “Ecocidio”, por lo que las autoridades tomaron cartas en el asunto, para posteriormente comunicar la cancelación del proyecto.

Los representantes de la Sedena aceptaron que todo fue un error y que no estaba considerado rellenar el canal principal.

Adjuficarón la acción a la intención de llegar a un pedazo de tierra en medio del lugar para poder colocar pilotes que soporten las vías, pero que el ingeniero encargado (que no identificaron) continuó con el trazo.

De haberse concluido se hubiera interrumpido una de las principales interconexiones entre la Laguna de Bacalar, la Laguna Milagros y el Río Hondo, con la consecuente contaminación y pérdida de flora y fauna local.

Y es que este relleno, de aproximadamente 25 metros de ancho, solo tenía contemplada la instalación de 12 drenajes de 70 centímetros de diámetro cada uno, a lo largo de 52 metros del tramo, lo que a decir del biólogo Eugenio Segura González, investigador del ecosistema local y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, es insuficiente para el caudal del Estero.

La situación se agravaría, en la época de lluvias, lo que podría generar inundaciones y otros peligros que hubieran puesto en riesgo la integridad de los pasajeros del Tren.

La Secretaría ha informado que buscará alternativas para permitir que el Tren Maya atraviese el estero sin causar daños, posiblemente mediante la construcción de un puente elevado. Además, se acordó presentar el Proyecto Técnico a la sociedad para recibir propuestas y observaciones, a fin de evitar cualquier daño ambiental adicional y remediar los daños existentes.

En Bacalar, se realizó una reunión entre ciudadanos de Bacalar y Othón P. Blanco con los responsables del Tren Maya. Ahí se acordó evitar rellenar el Estero de Chac, humedales, el rio o parte la laguna.

De igual manera se estableció la conformación de un comité de vigilancia e instalar mesas de trabajo, para evitar que se registren más “errores humanos”, como calificaron los propios militares el relleno que se hizo al Estero de Chac.

Las y los ciudadanos coincidieron en dos puntos: que la obra del Tren Maya debe continuar, pero que por ningún motivo permitirán que se dañe a la Laguna y sus afluentes.

Las condiciones planteadas por el grupo de habitantes fueron aceptadas por los responsables, con tal de que la obra continúe de manera normal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.

Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.

“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.