Conecta con nosotros

Nacional

Asesinan a Hipólito Mora, fundador y exlíder de los grupos de autodefensa de Michoacán

Publicado

el

Michoacán.- Hipólito Mora, fundador de los grupos civiles de autodefensa de Michoacán, que nacieron para enfrentar al crimen organizado en el occidente de México, fue asesinado este jueves en un ataque armado contra su vehículo.

La noticia la confirmó inicialmente Guillermo Valencia, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y amigo personal de Mora, quien aseguró que los atacantes persiguieron y dispararon sobre la camioneta blindada en la que viajaba el líder comunitario, y a la que después prendieron fuego. Dos de sus escoltas también perdieron la vida.

El asesinato tuvo lugar en La Ruana, un pequeño pueblo del municipio de Buenavista donde la víctima tenía su hogar y donde encabezó en 2013 la creación de los grupos de autodefensa que surgieron para combatir al cartel conocido como Los Caballeros Templarios.

Mora, de 67 años, ya había denunciado repetidas amenazas y ataques en su contra por parte de presuntos sicarios, el último hace menos de cuatro meses.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se limitó a tuitear que “tras los hechos registrados”, las autoridades mantienen presencia en la zona “para garantizar la seguridad y estabilidad”.

En imágenes compartidas en redes sociales se ve la camioneta de Mora en llamas y otros vehículos con orificios de bala. También se escuchan los disparos de un arma de gran calibre.

Repetidas amenazas y ataques
Mora sabía que su cabeza tenía un precio y había denunciado diversas amenazas en su contra de manera sistemática en los últimos años.

El líder comunitario había sobrevivido a un primer atentado en noviembre de 2022, pero sus escoltas lo neutralizaron al abatir a dos presuntos sicarios.

El pasado mes de marzo, sufrió un nuevo ataque a balazos aunque logró sobrevivir sin heridas de gravedad.

Poco antes, también había denunciado que sicarios de Los Viagras, brazo armado de la organización de narcotraficantes Cárteles Unidos, se paseaban con armas de fuego en La Ruana pese a la presencia policial y militar, por lo que aseguró que no descartaba que se acabaran reactivando las autodefensas.

Pese a las amenazas, seguía denunciando al crimen organizado en cuanto tenía ocasión, como hizo en el último video publicado en su cuenta de Facebook hace menos de una semana.

“Que vengan las autoridades, que terminen ya con tanto cobro de piso, tanta extorsión (…). No nos dejan trabajar, y lo que trabajamos, desafortunadamente, es para el crimen organizado. Le pedimos a las autoridades: vengan y hagan su trabajo” dijo en la grabación.

A finales del año pasado, ya reconoció sentir que su muerte estaba muy cerca. “El día que llegue por mi le voy a dar un abrazo, un beso y la voy a tomar de la mano”, dijo en entrevista con el canal Milenio y en la que aseguró no arrepentirse de su labor en los últimos años ni tener intención de callarse.

Quién era Hipólito Mora
Mora, agricultor limonero, cobró fama tras levantarse en armas el 24 de febrero de 2013 contra el cartel autodenominado como Los Caballeros Templarios por las continuas extorsiones y amenazas que recibía la población civil.

Bajo su liderazgo, vecinos de Michoacán -principalmente agricultores y ganaderos- tomaron las armas para defender sus pueblos y cultivos y se organizaron en grupos de autodefensa que hicieron frente con furia a los criminales.

El enfrentamiento entre ambos grupos fue tan grave que el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, envió a Michoacán a un enviado especial con la intención de apaciguar la situación.

En 2014, autoridades y vigilantes comunitarios firmaron un acuerdo para la institucionalización de las autodefensas y sus miembros fueron invitados a ingresar en la Fuerza Rural Estatal, un cuerpo policial creado para fortalecer el combate al crimen en la entidad.

A finales de ese mismo año, uno de los hijos de Mora que también formaba parte de las autodefensas murió en un enfrentamiento con el grupo de un líder comunitario rival.

Mora participó en las elecciones de 2021 como candidato a gobernador de Michoacán.

Pero las autodefensas que surgieron en diversas zonas del país estuvieron también envueltos en polémica ante las acusaciones de que algunos de sus miembros acabaron teniendo vínculos con el propio crimen organizado.

Su líder reconoció que el levantamiento armado resultó contaminado, pero que se debió a la actividad de miembros infiltrados que provenían de Los Caballeros Templarios.

Mora tuvo varias incursiones en la política. En 2015 fue registrado como candidato a diputado del partido Movimiento Ciudadano, aunque no ganó el puesto. En 2021, compitió por la gubernatura de Michoacán de la mano del Partido Encuentro Solidario en una elección que acabó ganando Ramírez Bedolla.

Michoacán, en la conocida como Tierra Caliente, es una de las regiones más violentas de México por la presencia de grupos de narcotraficantes como el cartel Jalisco Nueva Generación y Carteles Unidos.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Fuente BBC

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.