Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Mara Lezama inaugura el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en Cancún

Publicado

el

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró hoy en esta ciudad el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes canalizados por el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Fiscalía General de la República que requieren de un espacio de alojamiento o albergues hasta en tanto se resuelve su situación migratoria o sobre el retorno asistido a sus países de origen.

Con la operación de esta casa, que ofrece alojamiento, asistencia médica, atención psicológica, legal, de trabajo social, pedagógica, nutricional, alimentación, entre otros, se transforma la calidad y la forma de atención y cuidados integrales a estos menores. Es considerado de primer alojamiento, con temporalidad máxima de 45 días de permanencia, prorrogable a 15 días hábiles de estancia en caso de ser necesario.

La gobernadora Mara Lezama explicó que este será un refugio seguro y acogedor para todas y todos los pequeños viajeros mientras resuelve su situación migratoria. “Aquí les atenderemos para que tengan techo y comida. Se trata de empatía solidaria, por lo que este Centro tiene capacidad para 50 camas. Este lugar será como una luz de esperanza”, dijo.

Hizo notar que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de tomarnos de la mano todos, sin que nadie se quede atrás y vengas de donde vengas. Añadió que en Quintana Roo, en este gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda, el trabajo unido y coordinado con el Gobierno de México permitirá seguir atajando las injusticias sociales, a pesar que estando tan lejos pareciera que son de nosotras y nosotros.

De acuerdo con el Sistema DIF Quintana Roo, que preside Verónica Lezama Espinosa, este Centro se construyó a través del programa de transferencia de apoyos para el fortalecimiento de los sistemas para el desarrollo integral de la familia, integrados en el Sistema Nacional de Asistencia Social Pública, con inversión superior a los 14.3 millones de pesos, entre obra y equipamiento.

Quintana Roo cumple así con la Ley de Migración que establece la prohibición de presentar o alojar a niñas, niños y adolescentes en estaciones migratorias o en lugares habilitados por el Instituto Nacional de Migración, lo que originó -conforme a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes-, la obligación de los Sistemas DIF en sus tres niveles, habilitar espacios de alojamiento o albergues para recibir a niñas, niños y adolescentes en contexto de migración.

Antes de este Centro, el alojamiento y alimentación a las niñas, niños y
adolescentes se ofreció en colaboración con instituciones privadas, (Fundación Ciudad de la Alegría, Fundación Sadai, Fundación Mamita y Lety, Albergue para Migrantes en Puerto Aventuras), así como la misma Casa de Asistencia Temporal. Los menores han sido de diferentes países, entre ellos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Cuba, Colombia, Chile, entre otros.

Acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, la presidenta estatal del DIF Verónica Lezama Espinosa, autoridades del Instituto Nacional de Migración, así como invitados de fundaciones, la gobernadora de Quintana Roo cortó el listón inaugural, develó la placa conmemorativa y recorrió las instalaciones del Centro para constatar las condiciones en que se encuentra.

Estuvieron presentes, entre otras autoridades, la directora general del DIF Abril Cristina Sabido Alcérreca, la diputada federal Anahí González Hernández, así como el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Heyden Cebada Rivas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México

Publicado

el

Por

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.

El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.

“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.

Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.