Economía y Finanzas
Sigue inflación atacando los bolsillos de los quintanarroenses
Cancún.- A pesar de que la gran mayoria de los estados del país registrarom tendencia a la baja en el tema de inflación para Quintana Roo es distinto pues por tercer mes consecutivo, registró el mayor incremento en el país, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
La variación mensual fue mayo de 0.38%, seguido por Durango, con 0.37% y Campeche, con 0.28%. El promedio nacional fue de -0.22%; esto porque en 18 entidades el índice de precios comenzó a retroceder.
El desglose de los datos permitió comprobar que los costos de los productos agropecuarios subieron en el Caribe mexicano un 0.42%, mientras que en el resto del país bajaron un 0.34%.
También los ajustes a las tarifas eléctricas, por la actual temporada cálida, permitió que en la mayor parte de México los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno bajen un 3.21%.
Pero en el caso de Quintana Roo fue al revés: aún con el subsidio de la energía eléctrica, el costo de la luz aumentó un 2.22%.
Chetumal volvió a aparecer en el primer lugar del ranking de las ciudades con variación del INPC mayor al promedio nacional, con un 0.63%; seguido de León, Guanajuato, con 0.41%. En tercer lugar, Fresnillo, Zacatecas, que reportó un aumento de la mitad de lo reportado por la capital quintanarroense.
Otros productos y servicios que son más caros en Quintana Roo que en muchas otras partes del país son las prendas de vestir y calzado, alimentos y bebidas alcohólicas, la salud, el sector de la recreación y cultura, los restaurantes y hoteles, así como los muebles, artículos para el hogar y para su conservación.
Cancún y Playa del Carmen también registraron incrementos en el índice de precios: la primera reportó un alza de 0.12% y la segunda del 0.07%.
Según las previsiones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de continuar la tendencia nacional se espera que para finales de este año la inflación se estabilice y por fin en Quintana Roo se pueda comenzar la disminución en los precios al consumidor.
De acuerdo con México ¿Cómo Vamos?, hay al menos 11 productos que siguen impulsando la inflación, con un incremento de la tortilla, pan de caja y leche, así como también incrementos en restaurantes, paquetes turísticos y transporte aéreo.
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: MOVIMIENTOS CLAVE AL 25 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 25 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un panorama de estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.52 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La divisa estadounidense mantiene un comportamiento estable en medio de expectativas globales sobre política monetaria y precios de materias primas.
En los principales bancos de México, el dólar se ofrece en las siguientes cotizaciones:
- Afirme: Compra $17.60 – Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.99
- BBVA Bancomer: Compra $17.65 – Venta $18.79
- Banorte: Compra $17.30 – Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $17.86 – Venta $18.99
- Scotiabank: Compra $17.40 – Venta $19.00
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un desempeño positivo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 62,522 puntos, con un avance de +1.04% respecto al cierre anterior. Este repunte refleja confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y consumo interno.
El escenario financiero de hoy muestra un peso relativamente estable frente al dólar, mientras la bolsa mexicana se fortalece, enviando señales de optimismo hacia el cierre del mes. Los analistas recomiendan observar de cerca las decisiones de la Reserva Federal y Banxico, que podrían marcar el rumbo de los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.
En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
- HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
- Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.36
- BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
- BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).
Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.
La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 14 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Viralhace 14 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 14 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 14 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Cancúnhace 14 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 14 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















