Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Aprueba el Cabildo reconstrucción del muelle de pescadores en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.- En el marco de la XLII Sesión Ordinaria de Cabildo de Puerto Morelos, llevada a cabo en el salón José María Morelos y Pavón, se aprobó por unanimidad el Acuerdo de Colaboración entre la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur) y el Ayuntamiento de Puerto Morelos para la reconstrucción del muelle de pescadores, ubicado en la Ventana al Mar.
En ese marco, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se congratuló por aterrizar el Acuerdo con el Estado, para poder concretar la reparación del muelle que impulsa la economía de Puerto Morelos y fortalece la actividad turística. Explicó que la instancia estatal pondrá un 50 por ciento del costo de la reparación y el gobierno municipal el otro 50 por ciento, estimando un monto aproximado en más de 3 millones de pesos.
“La obra se llevará a cabo una vez que se cuente con todos los permisos ambientales que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y hasta entonces iniciará la obra con personal del propio ayuntamiento”, informó la Alcaldesa.
Asimismo, dijo que desafortunadamente con el paso de los días cada vez se ha deteriorado más el muelle, que es indispensable para las actividades acuáticas y turísticas y en breve se espera poder arrancar la obra bajo el proyecto de reparación que elaboró en conjunto con la Sedetur, en la cual han participado los secretarios de Desarrollo Urbano, Turismo, y el titular de Zofemat de Puerto Morelos.
Por otra parte, en la misma sesión fue aprobado el Convenio de Coordinación para proporcionar apoyo en materia de seguridad al Gobierno Municipal de Puerto Morelos por parte de la Secretaría de Marina (Semar).
Al respecto, Blanca Merari Tziu detalló que se trata de otorgar un seguro de vida a los elementos que brindan el apoyo en seguridad. Mencionó, además, que actualmente se cuenta con la labor de vigilancia de 72 marinos, a los cuales se les brinda apoyo alimentario y de algunos suministros para su labor.
Finalmente, Blanca Merari Tziu, externó que en caso de requerirse se puede aumentar el número de los elementos de la Marina.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

AMANC y DIF de Puerto Morelos ofrecen plática para sencibilizar en el tema de cáncer infantil

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— A fin de difundir información sobre en cáncer infantil y generar conciencia sobre la enfermedad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, con apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Quintana Roo y Be The Match, ofreció una plática sobre el tema y dio de alta a 15 donadores de células madre y médula ósea.

Antonio Chuc Pech, director general del DIF Puerto Morelos, destacó que el evento formó parte del Mes Dorado, de lucha contra el cáncer infantil, y refirió el interés del Ayuntamiento que preside Blanca Merari Tziu Muñoz por impulsar políticas públicas que vinculen a la población con organismos que, como en este caso, participan en la lucha contra ese mal, a fin de regalar vida en vida.

Es importante que sepamos cómo reaccionar y actuar en un caso de cáncer infantil y que identifiquemos a tiempo señales de alerta para que podamos salvar vidas, explicó.
Por su parte, Paulina Castillo González, presidenta de AMANC Quintana Roo, destacó cifras que dan idea de la magnitud del cáncer infantil a nivel nacional: cada 90 minutos se reporta un nuevo caso; cada 4 horas muere un niño por ese mal; los índices de sobrevivencia son bajos porque no hay detección oportuna y cada día 19 familias reciben la noticia de que su hijo tiene cáncer.

Asimismo, dijo que la leucemia linfoblástica aguda es el cáncer más común y representa el 77 por ciento de los casos. Ante ese panorama, la AMANC desarrolla una función importante de detección oportuna porque el cáncer no es sinónimo de muerte, sino una posibilidad que se debe afrontar como una lucha por la vida.

También indicó que todos pueden ayudar a salvar la vida de un niño con cáncer y, si bien no hay medidas de prevención, pues todo depende básicamente de información genética, sí se puede detectar por síntomas, como palidez y crecimiento abdominal anormales, puntos rojos en la piel, vómito matutino, pérdida de peso, dolor de cabeza, huesos y articulaciones, bolitas en el cuerpo, moretones en la piel, luz blanca en los ojos, fiebre persistente y fatiga.
Luego de apuntar que la AMANC Quintana Roo es una de las 23 instituciones que atienden a niños con cáncer en México, dijo que la ayuda que brinda es emocional, económica y nutricional, dirigida a los niños enfermos y sus familias.

A su vez, Elba Pérez López, representante de Be Match México, dijo que esa organización es un puente que conecta a personas que requieren células madre con posibles donadores, que a la fecha suman más de 150 mil, “lo que permite a quienes requieren donador encontrar a su match”.

El cuerpo humano genera más de 200 mil millones de células madre, las cuales también se pueden obtener en laboratorio, añadió. Quienes se registren deben mantener su compromiso de ser donadores.

Por último, explicó que para ser donador se requiere estar sano, tener entre 18 y 40 años de edad, no padecer enfermedades crónicas, degenerativas o hernia lumbar de nacimiento, peso mínimo de 50 kilos, haber pasado al menos un año después de aplicarse la vacuna contra VPH y 30 días en caso de otras, no haber padecido dengue clásico, chinkungunya o zika en el último año y haber pasado al menos 12 meses luego del más reciente tatuaje, perforación o acupuntura.

Al término de la plática, 15 personas, entre servidores públicos municipales y ciudadanos se registraron como potenciales donadores de células madre.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Encabeza Blanca Merari jornada del programa “Limpiamos tu colonia”

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy una nueva jornada del programa “Limpiamos tu colonia”, que se llevó a cabo en la 23 de Enero con la participación de decenas de trabajadores de diversas dependencias del gobierno local, ciudadanos y empresarios.

“Con trabajo en equipo siempre alcanzaremos mejores resultados, y la muestra está en esta segunda jornada que realizamos en la cabecera municipal, para embellecer nuestras calles, para brindar una mejor imagen a quienes nos visitan y para tener un mejor lugar donde vivir”, comentó la Alcaldesa.

La jornada de limpieza, que arrancó a las 8 de la mañana y concluyó cerca de las 11:00 horas, incluyó la poda de árboles y maleza, barrido de vialidades y banquetas, retiro de material vegetal, basura y objetos que pueden convertirse en potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chkungunya.

Blanca Merari Tziu reiteró el agradecimiento a los vecinos que se sumaron a estas labores y pidió a toda la ciudadanía a mantener el frente de sus hogares limpios, ya que eso ayuda, además, a evitar que la basura obstruya alcantarillas y pozos de absorción en la actual temporada de lluvias.

Agregó que el programa “Limpiamos tu colonia” seguirá recorriendo la geografía municipal, a fin de mantener un Puerto Morelos limpio.
Durante el recorrido por la colonia 23 de Enero la Presidenta Municipal saludo a vecinos para escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones, en un diálogo directo, sin intermediarios. Asimismo, recibió el agradecimiento de la gente por estas labores de limpieza y por rehabilitar el alumbrado público con tecnología led, ya que es una demanda muy sentida en la zona.

Asimismo, reiteró a la ciudadanía que se puso en funcionamiento el número de WhatsApp 9986955411, del programa “Cerca de ti”, en el que se puede solicitar, por ejemplo, el tapar un bache, cambiar alguna luminaria fundida y la poda de ramas y maleza, así como pedir información sobre algún programa o trámite, etcétera.

Por su parte, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que durante la primera jornada de “Limpiamos tu colonia”, que tuvo lugar la semana pasada en la colonia Pescadores, se levantaron alrededor de 11 toneladas de material vegetal, basura y otros desechos.

“Hoy, aquí, en la colonia 23 de Enero, traemos dos camiones de redilas de tres toneladas cada uno y cuatro camionetas estaquitas de 1.2 toneladas”, indicó el funcionario.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.