Conecta con nosotros

Nacional

¿Dudas sobre el calendario SEP? Aquí las despejamos

Publicado

el

CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.

Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.

El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.

Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.

Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.

El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¡Hirviendo el caso Ayotzinapa! Familiares amenazan con romper el diálogo con el gobierno

Publicado

el

Por

CDMX.-Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa reclamaron este lunes al gobierno federal que no les entregó la información prometida, sobre las grabaciones de conversaciones del Ejército de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, y que el Ejecutivo volvió a la narrativa de la llamada “verdad histórica”.

A nueve años de los sucesos y de diversas investigaciones, el abogado de los padres y madres de los estudiantes, Vidulfo Rosales, informó al término de la reunión en Palacio Nacional, que las autoridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reducen los hechos a un tema local del crimen organizado, criminalizan a normalistas y exoneran a los militares.

Por eso, después de una larga reunión con los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, el abogado adelantó que los padres analizan si continuarán o no en las mesas de diálogo con el gobierno federal.

“En definitiva, no se está dando ninguna respuesta a la solicitud planteada y se está esgrimiendo una narrativa de los hechos parecida a la ‘verdad histórica’”, dijo.

Aclaró que se les presentó otro informe del secretario de la Defensa, Crescencio Sandoval, en el que “no hay nada, ni él ni el presidente dan respuesta a la información que solicitaron los padres de familia, que es muy puntual”.

“No se entregan los documentos específicos que se están señalando en la solicitud, que requiere la información muy concreta de la transcripción de la conversación telefónica que fue encontrada en una foja en los archivos militares”, recordó.

Remarcó que “Alejandro Encinas sólo presentó una narrativa que se acerca más a la verdad histórica que a los nuevos hechos. Repiten la narrativa que los estudiantes iban infiltrados, que se trataba de una disputa de los bandos del crimen organizado, reduciendo totalmente la responsabilidad al crimen organizado y a un aspecto meramente local, dejando fuera al Ejército”, reprochó el abogado.

“Encinas está entregando informes que criminalizan más a los estudiantes”, dijo, y que por eso “vamos analizar qué es lo que va continuar, si continuamos en el diálogo o no continuamos”, precisó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Hermanos relacionados con la golpiza de un joven en Puebla se entregan voluntariamente

Publicado

el

Por

La Fiscalía de Puebla informó que los dos hermanos que golpearon a un joven en zona de antros de la Angelópolis, al cual le fracturaron el rostro y casi pierde un ojo, se entregaron este lunes 25 de septiembre. 

En redes sociales, la Fiscalía de Puebla detalló que los jóvenes acudieron de forma voluntaria, pues sabían que eran buscados por la entidad de seguridad estatal. 

La Fiscalía resaltó que los dos jóvenes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por su presunta participación en la golpiza que le dieron al joven en la zona de antros de Puebla. 

En los primeros días de septiembre, se dio a conocer en redes sociales, un video en donde se observa el momento en que al menos siete jóvenes atacan a puñetazos y patadas a un muchacho tirado en el piso, quién incluso recibe un fuerte golpe en la cabeza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.