Puerto Morelos
Se compromete Blanca Merari a proteger a los niños contra el trabajo infantil
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó hoy su compromiso de proteger a la niñez y adolescencia de Puerto Morelos, especialmente a aquellos que viven en situación de vulnerabilidad, lo anterior, en el marco de la firma de convenio de colaboración para la integración de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida.
Durante el evento, en el que también signaron el acuerdo la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Quintana Roo, Flor Ruiz Cosio, y los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos Tun, y de Tulum, Diego Castañón Trejo, la Alcaldesa remarcó que la realidad que se vive en México en este tema, obliga a emprender acciones cada vez más enérgicas para acabar con una situación que lastima como sociedad.
“Me complace firmar el convenio de colaboración para la Integración de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; nosotros como ayuntamiento asumimos con gran responsabilidad este compromiso”, remarcó
Blanca Merari Tziu señaló que se debe garantizar la protección de derechos humanos de la niñez y adolescencia, y responder a sus necesidades sociales, para velar por una vida digna para ellos, en un entorno adecuado para su crecimiento integral.
“En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el del respeto a este importante sector de la población, a sus derechos fundamentales, así como el de la construcción de un entorno saludable y de certeza para su pleno desarrollo. Estoy segura que, unidos, lograremos todas las metas planteadas”, expresó.
Por su parte, la titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio, señaló que el trabajo infantil es una tarea pendiente en todo el territorio nacional, ya que a pesar de los esfuerzos de quienes han puesto su granito de arena para erradicar esta situación esto no ha sido suficiente, por ello, la Comisión que se integrará tiene como objetivo sentar las bases para poder mitigar este problema social.
Explicó que los convenios que se firmarán con los 11 municipios del Estado permitirán coordinar trabajos y esfuerzos en una sola dirección, bajo los ejes del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el cual representa la voluntad de superar las carencias de un modelo que está agotado y debe renovarse para lograr el desarrollo compartido y sustentable.
“Es ahora cuando empezamos a escribir un nuevo Quintana Roo, en donde el trabajo infantil como fenómeno social debe prevenirse y erradicarse, asumiendo el firme compromiso de reivindicar los derechos de cada una de las niñas, niños y adolescentes, acudiendo a la escuela, otorgándoles servicios de salud a ellos y sus familiares, atender temas de trata, explotación laboral y prostitución infantil”, expuso.
Durante el evento también estuvieron presentes Norma Salazar Rivera, secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Quintana Roo; Cynthia Lizbeth Luna Estrada, secretaria Ejecutiva del Sipinna en Puerto Morelos, y el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, quien fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.
Puerto Morelos
BLANCA MERARI REAFIRMA COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— En un gesto de respaldo firme hacia el sector femenino, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ratificó el compromiso de su administración para fortalecer la participación de las mujeres en la vida productiva y empresarial del municipio. Durante una reunión de trabajo con la directiva local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Puerto Morelos, la alcaldesa subrayó que su gobierno impulsa acciones y programas que promueven la autonomía económica de las mujeres, reconociendo su capacidad para transformar el entorno social y comunitario.
“Las mujeres tenemos una gran capacidad para generar y controlar ingresos propios, administrar nuestro tiempo y compaginarlo con la vida familiar, además de impulsar la transformación de nuestro entorno y sociedad”, expresó la Presidenta Municipal.
Jessica Valladares Ibarra, presidenta de Amexme Puerto Morelos, agradeció la apertura de la autoridad municipal para atender las inquietudes de las 40 socias que integran la agrupación. Entre los temas abordados destacaron la agilización de trámites relacionados con licencias de funcionamiento, la participación en proyectos culturales como el Janal Pixan 2025, y la contribución activa en labores sociales y en la generación de empleo local.
En el encuentro también participaron Marina Lara, Debbie Spin y Rocío Álvarez, integrantes de la mesa directiva de Amexme, quienes invitaron a la alcaldesa a la tradicional posada navideña de la asociación.
Al concluir la reunión, Blanca Merari, acompañada por Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, refrendó su compromiso de apoyar a las y los empresarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, fundamentales para garantizar servicios públicos de calidad. “El trabajo cercano y coordinado con cada sector nos permite dirigir las políticas públicas hacia el crecimiento del municipio. Así construimos un mejor futuro para Puerto Morelos”, puntualizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
CONTRALORÍAS: PILAR DE LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA
Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— La Tercera Sesión Plenaria de la Comisión de Contralores del Estado de Quintana Roo se consolidó como un espacio clave para fortalecer la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos. En representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, subrayó que las contralorías, hoy transformadas en órganos internos de control, tienen la responsabilidad de garantizar un uso eficiente y pulcro de los recursos, con el objetivo de generar el activo más valioso de toda democracia: la confianza ciudadana.
Ramírez Cetina destacó que estas reuniones permiten el intercambio de experiencias y conocimientos, lo que fortalece la vigilancia institucional y convierte a la transparencia en un referente nacional. “Confiamos en que esta reunión será productiva y permitirá consolidar un trabajo coordinado que sea ejemplo para todo el país”, afirmó.
Por su parte, Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, reconoció que la Comisión de Contralores de Quintana Roo ya es considerada un referente nacional por sus resultados. Señaló que el Programa de Trabajo 2025 se cumplió en su totalidad y que el próximo año se continuará con profesionalismo y vocación de servicio.
Durante el encuentro se presentó el Informe de Resultados del Programa Anual de Trabajo 2025 y el Estándar de Competencia en Auditoría Financiera. Asimismo, se impartieron conferencias sobre gobernanza en tiempos de inteligencia artificial y sobre el fortalecimiento del régimen disciplinario en el Poder Judicial de Quintana Roo.
Finalmente, se entregaron reconocimientos a la presidenta municipal y a la titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















