Ciencia y Tecnología
WWDC 2023: Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad mixta

EE.UU..-Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007), el iPad (2010) y el Apple Watch (2015). Ahora está por ver si lo consigue con sus primeras gafas de realidad mixta: Apple Vision Pro. Cuestan 3.499 dólares y estarán disponibles a principios del año que viene en Estados Unidos (la compañía no ofreció datos de la disponibilidad en otros lugares). El aparato, presentado este lunes en la Conferencia de Desarrolladores de Apple, aspira a plantar cara a los de otros gigantes tecnológicos como Microsoft o Meta y a cambiar la forma en que los usuarios trabajan y se entretienen. “Es el aparato más ambicioso que hemos construido nunca”, ha dicho la compañía en la presentación. Las Meta Quest 3 están disponibles desde 569,99 euros.
“Este es un día que he estado esperando durante años”, ha afirmado Tim Cook. El consejero delegado de Apple ha explicado que “la realidad aumentada es una tecnología profunda. La combinación de contenido digital con el mundo real puede desbloquear experiencias como nunca antes. Por eso, hoy me complace anunciar una plataforma AR completamente nueva con un producto nuevo y revolucionario”, ha indicado, antes de mostrar un vídeo de las gafas Apple Vision Pro.
Al utilizar estas gafas el contenido digital se mezcla con el espacio que rodea al usuario. El aparato, según Apple, se controla con los ojos y con las manos. “Realmente se siente como magia, como si tu mente guiara la experiencia”, ha afirmado un empleado de la compañía.
El anuncio llega apenas cuatro días después de que Meta presentara sus nuevas gafas de realidad mixta, las Meta Quest 3. Que Apple buscaba estrenarse en este sector es un secreto a voces que se rumorea desde hace años. La realidad mixta es una tecnología que combina elementos de la realidad virtual y la realidad aumentada para crear una experiencia inmersiva en la que objetos virtuales interactivos se superponen y se integran en el entorno real.
Pueden utilizarse, según la compañía, para ver fotos y vídeos en una forma “nueva y mágica”. También para mantener videollamadas de FaceTime, en las que aparecen varias cabezas flotando en el espacio. Para que el usuario pueda participar en videollamadas con las gafas puestas, el sistema escanea su rostro y genera una especie de avatar digital que a priori parece bastante realista. Apple asegura que de esta forma se consigue una representación natural que coincide con los movimientos de su rostro.
También están pensadas para conseguir una experiencia inmersiva al ver películas al “convertir cualquier habitación en su propia sala de cine personal. Este ambiente le permite concentrarse completamente en la película y está diseñado para brindarle una experiencia visual fantástica que puede llevar a cualquier lugar, como un avión”, explican desde Apple.
“Apple Vision Pro cambiará la forma en que colaboramos, trabajamos y disfrutamos del entretenimiento”, ha afirmado Cook. Las gafas incorporan el chip M2, además de un coprocesador llamado R1.
Apple asegura haber estudiado miles de cabezas para diseñar estas gafas, que están equipadas con múltiples cámaras y sensores. El aparato tiene un botón para hacer fotografías, altavoces en sus laterales y está conectado a una batería que se debe llevar en el bolsillo. La compañía de Cupertino dice que el usuario puede disfrutar de audio espacial mientras se mantiene conectado con su entorno.
Las gafas tendrán su propia App Store con aplicaciones diseñadas para ellas. Apple asegura que algunas como Excel, Word, Teams, Zooms o Webex serán compatibles con este aparato.
El impacto en el mercado
Con estas gafas, Apple pretende marcar el comienzo de “una nueva era”. Pero la gran incógnita ahora es si conseguirá hacer su magia para que estas gafas se conviertan en un producto de masas. La compañía de la manzana no parece tener una killer app —una aplicación o función específica tan innovadora, útil o popular que sea capaz de despertar interés en una gran cantidad de usuarios y favorecer la adopción masiva de sus gafas—.
Sin esta aplicación estrella, podría resultarle difícil justificar un precio elevado de las gafas e impulsar su uso diario. Mark Gurman, el informador por excelencia de todo lo que se cocina en la trastienda de Apple, considera probable que el primer modelo de estas gafas “sea un fracaso en términos de ventas de unidades”. Aun así vaticina que la compañía “podría convertirse en el líder del mercado en cuestión de trimestres”. “Si bien pueden pasar tres o cinco años antes de que un auricular se convierta en un éxito, es difícil apostar en contra de la destreza en marketing, ingeniería y ventas de la empresa. Si alguien puede hacer que esta categoría de productos sea un éxito, es Apple”, señala.
Algunas horas antes del evento, las expectativas sobre el impacto de estas gafas sobre el mercado provocó que Apple alcanzara un máximo histórico en valor de mercado de los últimos 17 meses y estuvo a punto de rebasar su propia barrera de los 3.000 millones de dólares en Bolsa. A principios del año pasado, se convirtió en la única empresa que alcanzó esta cifra. Sin embargo, tras el anuncio de que las gafas costarán 3.499 dólares, la acción cayó un 1,57% y perdió parte de lo conseguido horas antes.
“WWDC siempre es uno de mis momentos favoritos del año, ¡y este será el mejor de todos!”, afirmaba en Twitter Tim Cook, consejero delegado de Apple, dos horas antes de que empezara la conferencia. El evento ha comenzado con él delante de un arcoiris en Apple Park, la sede de la compañía en Cupertino, explicando que la compañía va a hacer “algunos de sus anuncios más importantes en la WWDC. Hablaremos sobre el futuro de nuestras increíbles plataformas de software y presentaremos algunos productos nuevos y emocionantes”, ha afirmado.
El primer dispositivo presentado en el evento ha sido un MacBook Air de 15 pulgadas. El objetivo de Apple con este portátil es ofrecer una gran pantalla a los usuarios que no quieren optar por un MacBook Pro de 16 pulgadas. El aparato incorpora el chip M2 y en teoría es 12 veces más rápido que el MacBook Air basado en Intel. Tiene una batería que ofrece una autonomía de 18 horas y su precio parte de los 1.299 euros.
Apple también ha presentado el Mac Pro 2023, un ordenador que estrena un nuevo procesador llamado M2 Ultra. Se trata de la primera gran actualización del Mac Pro en cuatro años. Según la compañía, el nuevo dispositivo funciona tres veces más rápido que los Mac con tecnología Intel en varias funciones del mundo real. Su precio parte de los 6.999 dólares.
Cambios en el software
Apple ha aprovechado el evento para anunciar las novedades del nuevo sistema operativo del iPhone: iOS 17. “Tenemos una nueva función poderosa para ayudarte a tomar una decisión más informada sobre cuándo responder a la llamada entrante”, ha explicado un empleado de Apple. La compañía ha presentado Live Voicemail, un buzón de voz que transcribe el mensaje que otra persona te deja cuando te llama en tiempo real: “Imagina que recibes una llamada telefónica mientras estás en una reunión y quieres saber si es algo urgente o si puede esperar. Verás el correo de voz directamente en tu pantalla para decidir si salir y coger la llamada o no”.
Entre las novedades de iOS 17, también destaca la transcripción automática de mensajes de audio y la posibilidad de dejar un mensaje de vídeo a otra persona en FaceTime si no coge la llamada. Otra función interesante se llama Check In y sirve para mandar una notificación a familiares y amigos cuando se llega a salvo a casa. Apple también busca la forma de facilitar el intercambio de contactos con NameDrop. Bastaría con acercar el móvil al de otra persona para compartir el número o el correo electrónico por AirDrop. Y una novedad más: ya no hará falta decir el “oye” de “oye Siri” para activar el asistente.
Algunas de estas novedades, como las transcripciones automáticas de las notas de voz, llegan también a iPad OS 17. Apple también ha anunciado algunas actualizaciones para los widgets y una mayor personalización de la pantalla de bloqueo. “Estas interacciones con los widgets harán que la pantalla de inicio sea mucho más poderosa”, afirman desde la compañía. Además, ahora se podrán incluir PDFs dentro de la app Notas y tomar anotaciones con el Apple Pencil. Apple también ha anunciado que el iPad detectará los campos vacíos en un PDF y sugerirá cómo rellenarlos.
El nuevo sistema operativo de los ordenadores de Apple se llama macOS Sonoma. Con él, en teoría es posible añadir fácilmente en el Mac los widgets que se tienen instalados en el iPhone. La compañía de la manzana también quiere mejorar la experiencia de quienes realizan videollamadas. Para ello, ha presentado un efecto que permite poner al interlocutor en primer plano, justo delante de una presentación o de la pantalla del ordenador (cuando la comparte).
Airpods
Una de las principales novedades de los Airpods, los populares auriculares de Apple, es el audio adaptativo, que supuestamente se adapta a las condiciones para cancelar el ruido molesto, pero dejar que suene el que puede resultar útil para el usuario. Por ejemplo, el claxon de un coche. Esta nueva función también puede resultar útil durante las llamadas al minimizar el ruido de fondo y dar prioridad a las voces, según Apple.
Con watchOS 10, el nuevo sistema operativo para los relojes de Apple, cambia ligeramente la forma de interactuar con el dispositivo. “Ahora, desde cualquier esfera del reloj, simplemente puede girar la corona digital para mostrar diferentes widgets”, afirma un empleado de la compañía. Por ejemplo, girando la corona es posible “acceder rápidamente al pronóstico del tiempo, leer los titulares o ver si se tienen reuniones próximamente”.
Para los amantes del senderismo, el gigante tecnológico ha presentado una nueva función que muestra cuál fue la última ubicación en la que se tuvo cobertura. La idea es que puedan volver a ese lugar y hacer una llamada de emergencia si lo necesitan. El nuevo sistema operativo también trae novedades para los tenistas o los jugadores de golf. El reloj puede ahora registrar datos de los movimientos de la muñeca.
Fuente. El País

Ciencia y Tecnología
¿Qué se sabe sobre el asteroide Bennu?

Agencias — Los científicos de la NASA predicen la posibilidad de que el asteroide Bennu golpee la Tierra en el futuro, lo que podría afectar un área del tamaño de Texas.
Los humanos hemos bombeado tanta agua subterránea que hemos desplazado considerablemente el eje de la Tierra, dice investigación
Bennu es un objeto cercano a la Tierra que pasa por el planeta aproximadamente cada seis años, y los expertos lo han estado observando desde que fue descubierto en septiembre de 1999.
Las investigaciones dicen que Bennu ha visto más de 4,5 millones de años de historia. Los científicos piensan que dentro de los 10 millones de años de la formación del sistema solar, la composición actual de Bennu ya estaba establecida.
Según los científicos, Bennu tiene la oportunidad de pasar a través de lo que llaman un “ojo de cerradura de gravedad”, lo que lo enviaría en curso de colisión con la Tierra en el año 2182.
Posibles afectaciones del asteroide Bennu
Un nuevo artículo del equipo científico OSIRIS-REx predice que Bennu tiene un 0,037% de posibilidades (1 en 2.700) de golpear la Tierra; Esto dependerá en gran medida de otro sobrevuelo.
En 2135, Bennu pasará por la Tierra lo suficientemente cerca como para que la atracción gravitacional del planeta pueda afectarlo de la manera correcta para ponerlo en un camino que nos golpee el 24 de septiembre de 2182.
El asteroide Bennu tiene un tercio de milla de ancho. Podría afectar un área del tamaño de Texas por su impacto. Bennu, sin embargo, sigue siendo mucho más pequeño que el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años, que se dice que tenía seis millas de ancho.
Aunque mucho más pequeño, IFLS.com dice que el impacto liberaría 1.200 megatones de energía, 24 veces más poderoso que cualquier arma nuclear hecha por el hombre.
“Nunca antes habíamos modelado la trayectoria de un asteroide con esta precisión”, dijo Davide Farnocchia, líder del estudio del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA.
“Los datos de OSIRIS-REx nos dan información mucho más precisa, podemos probar los límites de nuestros modelos y calcular la trayectoria futura de Bennu con un alto grado de certeza hasta 2135″, agregó Farnocchia.
En un movimiento proactivo, la NASA envió una nave espacial a Bennu en 2016. Esta misión fue crucial para recolectar muestras y avanzar en la estrategia de la agencia para evitar un escenario de desviación de asteroides.
Ahora, el 24 de septiembre, devolverá esas muestras en una cápsula especial y paracaídas, con el aterrizaje programado para las 10:00 horas EDT (1400 GMT) en el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah del Departamento de Defensa cerca de Dugway, Utah.
Fuente: Bloomberg
Ciencia y Tecnología
Festejan a Manatí “Daniel” en su 20 aniversario

Chetumal.- Este lunes se celebró el cumpleaños de “Daniel”,manatí que fue rescatado cuando era apenas un recién nacido en la Laguna Guerrero, Quintana Roo, en el año 2003. Desde entonces, esta fecha quedó marcada como su cumpleaños oficial.
Durante sus primeros 12 años de vida, Daniel fue criado en un entorno de semi cautiverio en las instalaciones del Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos. Sin embargo, su historia dio un giro importante el 13 de mayo de 2016, cuando fue liberado para continuar su desarrollo en la Bahía de Chetumal.
En algunas instituciones los festejos no se hicieron esperar como es el caso de la Uqroo en donde se organizarón una serie de eventos en torno a esta fecha representativa
Daniel representa un hito importante en la conservación de la especie Trichechus Manatus en México, ya que es el primer proyecto de rehabilitación, liberación y monitoreo de un ejemplar de esta especie en el país.
La doctora María Magdalena Vázquez González, investigadora de la Uqroo, señaló que las actividades fueron enfocadas especialmente para los menores, con el objetivo de que crezcan con otras ideas, con una mayor conciencia del cuidado que deben de tener hacia la Bahía de Chetumal, y a todos los recursos naturales, los cuales no solo son importantes para el manatí “Daniel”, también lo es para los seres humanos.
Indicó que se tiene que entender que los seres humanos son parte del ecosistema y que se debe cuidar y conservar, además de que los menores son excelentes transmisores de la información que se les proporciona entre sus familiares y seres cercanos.
“Para celebrar 20 años del manatí Daniel, en el vestíbulo de la División de Ciencias Ingeniería y Tecnología de la Uqroo se llevó a cabo una jornada de sensibilización con niños de los colegios Latino, Real de Potosí y con estudiantes del CBTIS 214 y universitarios, las cuales culminaron con la pinta de manos de los menores en un mural”.
En la jornada, dos de los voluntarios de hace 20 años comentaron sus experiencias para cuidar a Daniel, al que tenían en una piscina y alimentaban con un biberón adaptado, la emoción del momento y el primer contacto con una especie que con el paso del tiempo ha dejado una huella en su vida.
De igual manera la gobernadora Mara Lezama extendio sus felicitaciones por medio de sus redes sociales y compartío algunas fotos.
-
Policíahace 16 horas
Detienen a posible asesino de un hombre, los hechos habrían sucedido en Bonfil
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Mara Lezama consolida alianzas para aumentar inversión en Cozumel y Mahahual
-
Chetumalhace 16 horas
Inician trabajos de bacheo en la avenida 4 de Marzo en Chetumal
-
Chetumalhace 6 horas
Continuarán vacunando a gatos y perros hasta el 30 de septiembre en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Coadyuva Mara Lezama con hoteleros en pro de los trabadores quintanarroenses
-
Chetumalhace 6 horas
Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Mercados sopesan un escenario de tasas altas por más tiempo y riesgo fiscal en EE.UU.
-
Cancúnhace 16 horas
Buscan FGE y Coparmex estrategias para mejorar la seguridad en Quintana Roo