Conecta con nosotros

Nacional

Triunfa Morena en Edomex; pierde Coahuila

Publicado

el

Edo. de México.-Esta mañana luego de las votaciones de este fin de semana arroja el PREP como virtuales ganadores en el Estado de México a Morena, mientras que el panorama para el partido no fue favorecedor pues el tricolor se quedó con Coahuila.

Las elecciones de este domingo 4 de junio perfilan una reconfiguración del mapa político del país, con una virtual victoria de Morena en el Estado de México, la entidad más poblada del país, y con un logro del PRI para poder retener la gubernatura de Coahuila.

De acuerdo con los números de los conteos rápidos publicados la noche de este domingo, Morena obtuvo entre 52.1% y 54.2% de los votos en el Estado de México, con lo que arrebata al PRI una entidad que ha gobernado por 94 años. En tanto, en Coahuila el PRI consiguió entre 55.7% y 58.1% de los sufragios, lo que hará de la entidad del norte del país la única que no haya tenido alternancia política.

Con las virtuales victorias de la morenista Delfina Gómez en el Estado de México y del priista Manolo Jiménez en Coahuila, el bloque de Morena y sus aliados gobernará en 23 entidades, seguido del PAN con cinco y del PRI y de MC con dos cada uno.

Sin embargo, en términos de población total gobernada, con su derrota en el Estado de México el PRI pasará de ser la segunda fuerza política del país a la cuarta.

Hasta este domingo, Morena gobernaba 73.8 millones de personas a nivel estatal y ahora, con los habitantes del Edomex, subirá a 90.8 millones.

Por el contrario, el PRI hasta este domingo gobernaba a 21.9 millones de personas a nivel estatal y se caerá a 4.9 millones, que corresponden a los habitantes de Coahuila y Durango.

Después de los comicios de este domingo, el PAN será la segunda fuerza en población gobernada a nivel estatal, con 16 millones de personas, y MC será la tercera fuerza, con 14.1 millones de personas.

En cuanto a la participación, en el Estado de México se estima de entre 48.7% y 50.2%, cuando en 2017 fue de 53%. En Coahuila, se calcula entre 56.6% y 58.5%, de acuerdo con el conteo rápido, cuando en 2017 fue de 60%.

En el Estado de México, aunque al cierre de casillas la priista Alejandra del Moral también se declaró ganadora, pasadas las 21:00 horas reconoció su derrota frente a Delfina Gómez. En Coahuila, el morenista Armando Guadiana acusó una “elección de Estado”, pero admitió que las tendencias no le favorecen.

DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES
La jornada de este domingo convocó a 15 millones de personas a las urnas —12.6 millones en el Estado de México y 2.3 en Coahuila— y transcurrió entre denuncias de los principales partidos y coaliciones participantes.

Al corte de las 20:00 horas, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) había recibido 23 denuncias formales por posibles delitos, como compra y coacción del voto.

A la par, se informó que la detención de Ricardo Núñez Ayala, exalcalde de Cuautitlán Izcalli, y del alcalde de Chucándiro, Michoacán, Iván Guadalupe López, con propaganda de Morena en el Estado de México.

En Coahuila, Morena denunció la desaparición de 27 simpatizantes de su partido, presuntamente retenidos por policías locales. El partido dirigido por Mario Delgado responsabilizó de los hechos al gobernador saliente, el priista Miguel Riquelme, a quien acusó de intervenir en la contienda.

Fuente. Espejo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Marcelo Ebrard gira con su recien formada asociación civil “El camino de México”

Publicado

el

Por

CDMX.- Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil “El camino de México”, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país.

“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller.

Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.

Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI.

En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México.

Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil.

El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso.

Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial.

Fuente: Forbes

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AMLO rompe el protocolo del grito de independencia

Publicado

el

Por

Durante su penúltimo grito de independencia, el presidente López Obrador rompió el protocolo seguido por sus antecesores

La tradicional respuesta unísona que emiten los mexicanos al escuchar el grito de independencia se vio polarizado en el Zócalo de la Ciudad de México, y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la muerta a la discriminación, la corrupción y el racismo. Esto hizo dudar a más de un mexicano entre gritar “viva” o “muera”

Tradicionalmente, el presidente de México suele pedir un “viva” por cada uno de los héroes de la Guerra de Independencia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario. También suelen pedir por la patria y tres “Viva México”.

No obstante, el presidente López Obrador se salió del protocolo seguido por sus antecesores y siguió sus propios criterios en lo que fue su penúltimo grito de independencia. En esta ocasión emitió el siguiente grito:

  • “Mexicanas, mexicanos, ¡viva la independencia!
  • ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
  • ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
  • ¡Viva Ignacio Allende!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva José María Morelos y Pavón!
  • ¡Viva Vicente Guerrero!
  • ¡Viva los héroes Anónimos!
  • ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia!, ¡Viva nuestra soberanía!, ¡Viva la fraternidad universal!”, gritó el presidente.


Pero tras enunciar las palabras esperadas por todos los presentes, AMLO volvió a hacer un llamado para decir lo siguiente: “Mexicanas y mexicanos, ¡Que muera la corrupción!, ¡Que muera la avaricia!, ¡Que muera el racismo!, ¡Que muera la discriminación!”.

Ante esta situación poco común, se logró escuchar un “viva” por gran parte de los presentes en el zócalo, mientras otra parte gritó “muera” algo titubeante.

Como si lo anterior fuera poco, López Obrador también nombró a los migrantes, los pueblos indígenas y la grandeza cultural de México. Por lo que asombró a más de uno al convertirse en el primer presidente de México en hacer tal reconocimiento en este tradicional evento.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.