Chetumal
Habilitan nueva herramienta para detectar plagios y conductas antiéticas en textos académicos en Chetumal

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).-El Instituto Tecnológico de Chetumal adquirió un software anti plagio para la revisión de tesis, la subdirectora académica del ITCH, María de los Ángeles Navarrete Martín, explicó que este software de detección de similitud textual es una herramienta que sirve de apoyo para detectar indicios de prácticas o actitudes antiéticas en la publicación académica y científica.
Indicó que esta herramienta es necesaria para que se pueda detectar casi de inmediato las citas que no son puestas correctamente en los textos de quienes realicen sus tesis en este punto académico.
Esta herramienta llamada Turnitin permite corregir aquellos trabajos donde se sospecha de deshonestidad académica, además de que ahorra tiempo a los instructores en la comprobación de originalidad y de la aplicación de las convenciones de citado de fuentes.
Apuntó que anteriormente los profesores tenían que buscar a través de GOOGLE parte de los textos que detecten las citas no referenciadamente al ser utilizadas, lo cual era una labor más complicada.
Consideró que con ello, se puede evitar cualquier situación que ponga en duda el texto de tesis realizado por el profesionista y garantice su ética


Chetumal
Se realiza cambio de mando de la Comandancia de la 34ª Zona Militar

Chetumal.- En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, atestiguó la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM) Gerardo Serna Melchor, como nuevo Comandante de la 34ª Zona Militar.
Previo a la realización de la ceremonia marcial, la titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) aseguró que los elementos de las Fuerzas Armadas son aliados de los quintanarroenses, tal como lo han demostrado en momentos de contingencia.
En la Plaza Cívica del 7º Regimiento de Caballería Motorizado y ante la presencia del General de División DEM, Homero Mendoza Ruiz, Comandante de la Décima Región Militar, resaltó que el Ejército Mexicano, en situaciones de emergencia, es de los primeros en sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado en apoyo de la población.
Cristina Torres deseó éxito en sus nuevas encomiendas, General de Brigada DEM, Gerardo Serna Melchor, como nuevo Comandante de la 34ª Zona Militar, así como al saliente, el General de Brigada DEM, Héctor Jiménez Aldana.
El nuevo comandante de la 34ª Zona Militar se especializa en temas de seguridad nacional, de puertos y aeropuertos, combate a la delincuencia y el narcotráfico. Ha sido Agregado Militar en la embajada de México en Cuba y Comandante de la 3ª Zona Militar en Baja California Sur.
A la Toma de Posesión y Protesta de Bandera acudió, el Vicealmirante de la XVII Zona Naval Militar, Armando Pérez Pérez; el Coronel de Caballería Narcizo Valadez Nájera Comandante del 7/o Regimiento Motorizado; el Comisario General Brigadier DEM, Israel Castillo Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo; representantes del Poder Judicial y Congreso del Estado, de los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar; de la Fiscalía General del Estado; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre otros.

Chetumal
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera

Chetumal.- Quintana Roo se ubicó entre las principales entidades del país en registrar los mayores porcentajes de nuevos capitales respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED) total por entidad en el primer trimestre de este año, de acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno de México.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó al respecto que este crecimiento es reflejo de la confianza que el gobierno de la transformación profunda transmite hacia los grandes inversionistas; para los quintanarroenses representa más empleos y más ingresos que generan prosperidad compartida.
“Esta alza permite materializar lo que siempre hemos dicho que hay confianza en el Estado y que lo ven como un lugar con crecimiento, proyección y certeza para las inversiones en todo el mundo lo que se va a reflejar en la prosperidad compartida del norte al sur de Quintana Roo”, dijo.
La Secretaría de Economía difundió que a nivel nacional se registraron 2 mil 135 millones de dólares en nuevas inversiones. Quintana Roo captó 234 millones de dólares en este concepto, lo que es representativo porque es una entidad que no aparece de forma constante en la parte alta de la Inversión Extranjera Directa.
Los complejos hoteleros, pensiones y casas de huéspedes, departamentos y casas amuebladas con servicios son las ramas con mayor monto de Inversión Extranjera Directa en Quintana Roo y en Baja California Sur, añade la Secretaría de Economía.
Mara Lezama precisó que estas nuevas inversiones fortalecen los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que suma los esfuerzos de todas y todos los quintanarroenses para lograr la transformación del estado, para que nadie se quede atrás ni nadie quede fuera del éxito turístico.
El hecho que Quintana Roo se haya colocado como referente en la captación de nuevas inversiones significa que hay mayor certidumbre en la actividad turística y es más atractivo para los viajeros por la generación de nueva infraestructura, la ampliación y construcción de nuevos aeropuertos y la apertura de nuevas rutas aéreas.
Como ejemplo, se cita que durante la temporada invernal el turismo internacional registró mayor frecuencia de vuelos de Estados Unidos y Canadá, así como nuevas rutas hacia Sudamérica, Europa y Asia.
Aunado a esto, está la promoción turística que la gobernadora Mara Lezama ha impulsado desde el primer día de su administración, como lo hizo en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México y en otros foros internacionales. Asimismo señaló que su administración “es, ha sido y será, un gobierno facilitador y de acompañamiento en proyectos de crecimiento pero con sustentabilidad y sostenibilidad”.
Otros atractivos para las nuevas inversiones extranjeras son las obras de infraestructura integral que se realizan en Cancún, como el puente de la laguna Nichupté, el mejoramiento del bulevar Colosio, la ampliación de la avenida Chac Mool, el distribuidor vial del aeropuerto internacional y, sin duda, la obra emblemática del gobierno federal, el Tren Maya que generará mayor crecimiento para Quintana Roo.

-
Chetumalhace 14 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Chetumalhace 4 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 13 horas
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad
-
Cancúnhace 13 horas
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez
-
Cancúnhace 4 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed
-
Cancúnhace 23 horas
Rinde informe de gobierno Ana Patricia Peralta en Benito Juárez