Economía y Finanzas
Peso mexicano sube a la espera del dato de empleo en EE.UU.

Ciudad de México — El peso mexicano se apreciaba la mañana del 2 de junio en el mercado cambiario ante una debilidad del dólar a la espera del dato de empleo en EE.UU. ya que podría cambiar el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
El rally que presenta el peso mexicano se comenzará a acotar en junio ante una serie de eventos que generarán cambios en los portafolios de inversión. Así se movería el precio del pesos mexicano frente al dólar en Junio.
La moneda local se apreciaba marginalmente 0,06% frente al dólar para cotizar en $17,5381 por dólar (Ciudad de México 5:32 hors). Durante la sesión nocturna, la divisa registró un máximo de $17,5086 y un mínimo de $17,5725 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El índice dólar, el ponderador que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, caía marginalmente en 0,06% para ubicarse en los 103,503 puntos (Ciudad de México 5:33 horas). Con ello, la canasta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos; mientras que el peso era la décimo tercera divisa con mejor desempeño frente al billete verde en la sesión.
El comportamiento del dólar es resultado del avance en las negociaciones del techo de la deuda en EE.UU. luego de haber superado el último obstáculo en el Congreso y a la espera del dato de empleo estadounidense donde anticipan una moderación en el ritmo de contratación que dará paso a que la Fed haga una pausa en el ciclo de alzas de la tasa de interés.
Las apuestas en Chicago sobre el siguiente movimiento de la Reserva Federal volvieron aumentar a favor de mantener la tasa de interés en un rango de entre 5% y 5,25%, de acuerdo con la herramienta del Fed Watch.
El tipo de cambio se estableció en $17,567300 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
La jornada del 1 de junio, el peso mexicano cerró la sesión con un avance de 0,77% para cotizar en $17,5515 por unidad. El avande de la divisa se presentó ante una debilidad del dólar luego de que se aprobara en la Cámara de Representantes la aprobación de la suspensión del techo de la deuda.
“La ley todavía no ha sido aprobada por el Senado de mayoría demócrata, pero el líder del Partido Demócrata, Chuck Schumer, dijo que seguirán en sesión hasta que sea aprobada y enviada al presidente Biden”, dijo en un reporte la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.
Sumado a las especulaciones de que la Reserva Federal hará una pausa en la tasa de interés luego de que el mercado recibiera comentarios de miembros de la Fed.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 2 de junio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,5375 por billete verde. A la compra en $17,1045 y a la venta en $17,9704 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 2 de junio inicia así:
Banco Azteca $17,79
Citibanamex $18
Banorte $17,80
BBVA $17,82
Scotiabank $19,50
CIBanco $17,67
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontraron:
Won surcoreano +1,24%
Rand sudafricano +0,98%
Ringgit malayo +0,81%

Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.
📉 Dólar en retroceso frente al peso
La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
- Banco Base: Compra y Venta $18.65
- BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
- Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.
📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso
La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.
El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS; BMV ROMPE RACHA ALCISTA

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.— En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el tipo de cambio en México se mantiene relativamente estable, mientras el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Este jueves, el billete verde abrió con una cotización interbancaria de $18.64 pesos por unidad, ligeramente por encima del cierre previo de $18.59.
La estabilidad del tipo de cambio se da en medio de expectativas por los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían influir en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El índice de precios al productor en EE.UU. mostró una caída inesperada de -0.1% en agosto, lo que refuerza la posibilidad de que la Fed mantenga una postura flexible respecto a futuras alzas en las tasas de interés.
En México, el tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en $18.6353 pesos por dólar. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.80 / $19.20
- Banco Azteca: $17.45 / $19.04
- Bank of America: $17.6678 / $19.7239
- Banorte: $17.50 / $19.00
- BBVA Bancomer: $17.74 / $18.87
- Citibanamex: $17.97 / $19.08
- Scotiabank: $17.60 / $19.30
- Santander: $19.65 / $21.35
- HSBC: $18.58 / $18.86
- Grupo Financiero Multiva: $18.66 / $18.66
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una caída del 0.31%, ubicando su principal indicador en 60,489.19 unidades. Esta baja rompe una racha de cuatro jornadas al alza, incluidas tres consecutivas con récords de cierre máximo. El retroceso se atribuye a resultados mixtos en los mercados globales y a la cautela de los inversionistas ante los próximos anuncios económicos en EE.UU. y Europa.
A pesar de la ligera depreciación del peso en la apertura, la moneda nacional acumula una apreciación de 9.9% en lo que va del año, lo que la posiciona como una de las divisas emergentes más resilientes frente a la volatilidad internacional.
Con un entorno económico global en constante cambio, los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores internacionales y las decisiones de política monetaria que podrían impactar directamente en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Famahace 23 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 23 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 23 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Cancúnhace 22 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO