Conecta con nosotros

Zona Maya

Infraestructura es necesaria a la par del aeropuerto en Felipe Carrillo Puerto: David Ortiz

Publicado

el

Tulum.- El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que será inaugurado este diciembre es una obra de gran envergadura que sin duda traerá beneficios en el mediano y largo plazo, aunque su potencial para el desarrollo deberá ir emparejado con una inversión significativa en cuanto a servicios públicos, para solucionar las históricas carencias de Tulum.
Lo anterior lo aseveró David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien esta semana realizó un recorrido por las instalaciones del futuro aeropuerto, que actualmente tiene un avance de un 40%.
En entrevista, el líder hotelero señaló que esta terminal aérea tiene una pista de 3.7 kilómetros de longitud, más grande que la de Cancún, además de 10 kilómetros de vialidades internas, de muy alto nivel.
No obstante, en el municipio hay carencias “tremendas”, al tener muchas zonas sin servicios básicos, pavimentación, drenaje, además de requerir clínicas de salud, ambulancias, o incluso una universidad.
“Tenemos más de 7 mil 500 familias que viven en zonas irregulares; falta mucho por hacer”, comentó el líder hotelero. “No sé si esto (el aeropuerto) es lo que más necesitábamos. Creo que crecimiento no le faltaba a Tulum; el municipio lo que necesita son escuelas, hospitales, más policías. La realidad es que no tiene lo más básico que necesita”.

Tulum, que en días pasados cumplió 15 años como municipio independiente, ha crecido más rápido en población que en infraestructura social y servicios básicos, lo que deja un rezago que ahora toca resolver, señaló. Por fortuna, hay buena voluntad del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, para trabajar de forma conjunta en atender estos pendientes, y en mantener el turismo que es la fuente de ingresos para la mayoría.

Ortiz Mena recordó que el proceso de apertura de un nuevo vuelo tarda cerca de un año, por lo que es poco probable que en 2024 Tulum vea gran llegada de vuelos comerciales, por lo que, aunque en diciembre se dé la inauguración de este aeropuerto, tendrán que esperar un poco para ver una derrama económica.

Un beneficio que probablemente sí venga de inicio es una mayor presencia de las fuerzas armadas, ya que el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” trae consigo una base militar, lo que ayuda a brindar mayor seguridad en la zona, comentó.
“No tengo duda que este aeropuerto en el tiempo va a funcionar, pero México cuenta con infraestructura en algunos lugares donde no hay vuelos, como el aeropuerto de Kaua, en Chichen Itza, o el Mariano Matamoros de Cuernavaca”, explicó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

NIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, lunes 10 de noviembre de 2025.– En una jornada cívica sin precedentes, doce estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez asumieron el rol de “Policía por un día”, como parte de un programa impulsado por la presidenta municipal Mary Hernández para fortalecer los valores, el respeto a la ley y la cultura de seguridad entre la niñez carrilloportense.

La actividad inició con un homenaje cívico en el parque central Ignacio Zaragoza, donde se rindieron honores a la bandera y se realizó el pase de revista a los elementos de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal. Este acto simbólico marcó el inicio de una experiencia formativa que permitió a los menores conocer de cerca el funcionamiento operativo de la corporación.

El programa “Policía por un día” busca fomentar en los niños y niñas el reconocimiento del papel que desempeñan los cuerpos de seguridad en la protección de la comunidad, así como inculcarles valores como la responsabilidad, el respeto y la transparencia. A lo largo de la jornada, los pequeños policías participaron en actividades que les permitieron observar las funciones de patrullaje, atención ciudadana y prevención del delito.

Mary Hernández agradeció a los docentes y padres de familia por su colaboración, destacando que este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre ciudadanía y autoridad. “El trabajo de los elementos de seguridad pública debe ser transparente, sin distingos, y siempre velar por la seguridad de las familias”, expresó.

Por su parte, Teresa Emigdio Antúnez, directora de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal, subrayó que el programa atiende el interés de los estudiantes por conocer el servicio policial, al tiempo que promueve el respeto por las leyes y la educación cívica como pilares de un municipio seguro.

Con esta jornada, Felipe Carrillo Puerto reafirma su compromiso con la formación ciudadana desde la infancia, sembrando conciencia y valores que fortalecen el tejido social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA

Publicado

el

Riviera Maya, 6 de noviembre de 2025.— En un acto que consolida su liderazgo ambiental, el Bahia Principe Riviera Maya Resort fue distinguido con las certificaciones “Playas Limpias Sustentables” y “Playa Platino” durante el 5º Encuentro Nacional de Playas Sustentables, organizado por el Instituto Mexicano de Estandarización y Certificación (IMEEC). Estos reconocimientos posicionan al complejo como un referente nacional en gestión responsable de ecosistemas costeros.

La certificación NMX-AA-120-SCFI-2016 “Playas Limpias Sustentables” avala el cumplimiento de estrictos estándares en conservación marina, manejo de residuos, protección de flora y fauna, y educación ambiental. Por su parte, el distintivo “Playa Platino” representa el máximo reconocimiento ambiental que puede recibir una playa turística en México, validando más de diez años de trabajo continuo por parte del Grupo Piñero y su Fundación Eco-Bahia.

Durante la ceremonia oficial, Roberto Sánchez, gerente de Sostenibilidad del resort, recibió los certificados de manos de Viviana Fernández Camargo, directora general del IMEEC. El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Ana Patricia Peralta de la Peña, alcaldesa de Benito Juárez; Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; y David Buchanan García, titular de ZOFEMAT Tulum.

Este logro reafirma el compromiso de Grupo Piñero con el desarrollo turístico sustentable y la protección del patrimonio natural de México. La distinción no solo reconoce el esfuerzo institucional, sino que también impulsa a otros actores del sector a adoptar prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre turismo y conservación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.