Zona Maya
Infraestructura es necesaria a la par del aeropuerto en Felipe Carrillo Puerto: David Ortiz
Tulum.- El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que será inaugurado este diciembre es una obra de gran envergadura que sin duda traerá beneficios en el mediano y largo plazo, aunque su potencial para el desarrollo deberá ir emparejado con una inversión significativa en cuanto a servicios públicos, para solucionar las históricas carencias de Tulum.
Lo anterior lo aseveró David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien esta semana realizó un recorrido por las instalaciones del futuro aeropuerto, que actualmente tiene un avance de un 40%.
En entrevista, el líder hotelero señaló que esta terminal aérea tiene una pista de 3.7 kilómetros de longitud, más grande que la de Cancún, además de 10 kilómetros de vialidades internas, de muy alto nivel.
No obstante, en el municipio hay carencias “tremendas”, al tener muchas zonas sin servicios básicos, pavimentación, drenaje, además de requerir clínicas de salud, ambulancias, o incluso una universidad.
“Tenemos más de 7 mil 500 familias que viven en zonas irregulares; falta mucho por hacer”, comentó el líder hotelero. “No sé si esto (el aeropuerto) es lo que más necesitábamos. Creo que crecimiento no le faltaba a Tulum; el municipio lo que necesita son escuelas, hospitales, más policías. La realidad es que no tiene lo más básico que necesita”.
Tulum, que en días pasados cumplió 15 años como municipio independiente, ha crecido más rápido en población que en infraestructura social y servicios básicos, lo que deja un rezago que ahora toca resolver, señaló. Por fortuna, hay buena voluntad del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, para trabajar de forma conjunta en atender estos pendientes, y en mantener el turismo que es la fuente de ingresos para la mayoría.
Ortiz Mena recordó que el proceso de apertura de un nuevo vuelo tarda cerca de un año, por lo que es poco probable que en 2024 Tulum vea gran llegada de vuelos comerciales, por lo que, aunque en diciembre se dé la inauguración de este aeropuerto, tendrán que esperar un poco para ver una derrama económica.
Un beneficio que probablemente sí venga de inicio es una mayor presencia de las fuerzas armadas, ya que el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” trae consigo una base militar, lo que ayuda a brindar mayor seguridad en la zona, comentó.
“No tengo duda que este aeropuerto en el tiempo va a funcionar, pero México cuenta con infraestructura en algunos lugares donde no hay vuelos, como el aeropuerto de Kaua, en Chichen Itza, o el Mariano Matamoros de Cuernavaca”, explicó.

Viral
PANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
Kantunilkín, Q. Roo, 29 de octubre de 2025 — En vísperas del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas ha iniciado labores de remozamiento en el panteón municipal, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y seguras para las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.
Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos, encabezadas por Antonio Cocom, realizaron el retiro de toneladas de escombros acumulados durante años en la entrada principal del cementerio. Para facilitar el acceso y evitar riesgos, se empleó maquinaria pesada, mientras que otro equipo se encargó de pintar la fachada y podar la maleza que creció tras las recientes lluvias torrenciales.

Estas acciones buscan no solo mejorar la imagen del panteón, sino también preservar la tradición que cada año reúne a decenas de familias en torno a las tumbas de sus difuntos. En este espacio, se comparten alimentos, bebidas y recuerdos, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y reafirmando el valor cultural de esta celebración.

Mientras continúan los trabajos de mantenimiento, ya se observa la llegada de ciudadanos que limpian y decoran las tumbas, preparándose para el emotivo encuentro con quienes partieron al viaje sin retorno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
ECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
Riviera Maya, México — Con más de 100 participantes entre niños y adultos, la Fundación Eco-Bahía se consolidó como protagonista del 23° Festival de la Tortuga Marina Tulum 2025, celebrado del 24 al 26 de octubre en Akumal, Tulum y Xcacel-Xcacelito. Este evento anual promueve la conservación de las tortugas marinas, símbolo de los ecosistemas costeros del Caribe Mexicano.

Durante tres días, Eco-Bahía presentó dinámicas educativas que combinaron diversión y conciencia ambiental: “Protege el Nido”, “Tortu-ruleta” y “Pesca Fantasma: ¡Libera a la Tortuga!”, actividades que sensibilizaron sobre las amenazas que enfrentan estas especies milenarias. La jornada culminó con una actividad artística donde los asistentes pintaron macetas en forma de tortuga y mandalas, reforzando el vínculo emocional con la naturaleza.

La caravana inaugural en Akumal incluyó danza, música y representaciones artísticas que celebraron el arribo de las tortugas. En Tulum y Xcacel-Xcacelito, las dinámicas continuaron fortaleciendo el compromiso comunitario. El equipo de Eco-Bahía, bajo el nombre “Los Caguameros”, obtuvo el tercer lugar en el concurso de escultura de arena, destacando por su creatividad y trabajo en equipo.

Luis Verdín, gerente de la Fundación, subrayó: “Cada sonrisa, cada juego y cada pregunta es una semilla de conciencia que florecerá en un futuro más sostenible”. La participación de Eco-Bahía reafirma su liderazgo en educación ambiental y turismo regenerativo en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















