Nacional
Restaura YouTube canal de presidencia que fue bloqueado por supuestas violaciones a los derechos de autor

CDMX.-Un error en el uso de la herramienta Content ID, con la que la plataforma de videos YouTube busca proteger los derechos de autor de algunos de sus usuarios, provocó que ciertas funcionalidades del canal de Cepropie, en el que se transmite la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se vieran limitadas.
De acuerdo con la plataforma, se suspendieron algunas de las funcionalidades del canal de YouTube del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) del Gobierno federal, que transmite las conferencias matutinas del presidente López Obrador, debido a que este recibió por error un reclamo de derechos de autor a través de la herramienta de identificación de contenido Content ID.
YouTube confirmó que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades.
“Encontramos que el Canal de CEPROPIE en YouTube recibió erróneamente un reclamo mediante la herramienta de identificación de contenido. Confirmamos que el canal ha recuperado todas sus funcionalidades”, dijo un vocero de YouTube.
La mañana de este miércoles 31 de mayo, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, denunció a través de su cuenta de Twitter que, “sin justificación aparente”, YouTube había suspendido el canal de Cepropie y demandó a la plataforma respetar las cuentas oficiales que transmiten las conferencias del presidente.
En entrevista con medios de comunicación, el vocero de la Presidencia de la República acusó una estrategia de censura por el alcance que tienen las conferencias matutinas del presidente y dijo que había entrado en diálogo con la YouTube y con Google, su casa matriz, para que, ante cualquier denuncia por derechos de autor, se respete el contenido de los canales oficiales, ya que son de carácter público.
¿Qué es Content ID?
Content ID es una herramienta de YouTube que permite a algunos creadores de la plataforma proteger los derechos de autor del contenido que generan.
De acuerdo con la compañía, “los videos subidos a YouTube se analizan con una base de datos de contenido visual y de audio que los propietarios de los derechos de autor envían a YouTube”.
En caso de que Content ID, que funciona de manera automática, detecte una presunta violación de derechos de autor, aplica un reclamo al video que cometió la infracción. Cabe aclarar que sólo usuarios específicos pueden hacer uso de la herramienta Content ID.
Dependiendo de la configuración de Content ID del propietario de los derechos de autor, el reclamo puede conducir a estas tres acciones:
Bloquear el video para que no se pueda ver.
Monetizar el video mediante anuncios y, algunas veces, compartir ingresos con la persona que los subió.
Hacer un seguimiento de las estadísticas de reproducción del video.
En el caso del canal de Cepropie, un usuario cometió un error al marcar como contenido protegido por derechos de autor el contenido de la conferencia del presidente, por lo que la plataforma identificó dicho contenido en el canal del Gobierno federal y limitó algunas de sus funcionalidades.
De acuerdo con la compañía, el canal de Cepropie fue el único que vio limitadas algunas de sus funcionalidades, por lo que ni el canal de la Presidencia de la República ni el del presidente López Obrador sufrieron afectación alguna.

Nacional
¡Hirviendo el caso Ayotzinapa! Familiares amenazan con romper el diálogo con el gobierno

CDMX.-Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa reclamaron este lunes al gobierno federal que no les entregó la información prometida, sobre las grabaciones de conversaciones del Ejército de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, y que el Ejecutivo volvió a la narrativa de la llamada “verdad histórica”.
A nueve años de los sucesos y de diversas investigaciones, el abogado de los padres y madres de los estudiantes, Vidulfo Rosales, informó al término de la reunión en Palacio Nacional, que las autoridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reducen los hechos a un tema local del crimen organizado, criminalizan a normalistas y exoneran a los militares.
Por eso, después de una larga reunión con los secretarios de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, el abogado adelantó que los padres analizan si continuarán o no en las mesas de diálogo con el gobierno federal.
“En definitiva, no se está dando ninguna respuesta a la solicitud planteada y se está esgrimiendo una narrativa de los hechos parecida a la ‘verdad histórica’”, dijo.
Aclaró que se les presentó otro informe del secretario de la Defensa, Crescencio Sandoval, en el que “no hay nada, ni él ni el presidente dan respuesta a la información que solicitaron los padres de familia, que es muy puntual”.
“No se entregan los documentos específicos que se están señalando en la solicitud, que requiere la información muy concreta de la transcripción de la conversación telefónica que fue encontrada en una foja en los archivos militares”, recordó.
Remarcó que “Alejandro Encinas sólo presentó una narrativa que se acerca más a la verdad histórica que a los nuevos hechos. Repiten la narrativa que los estudiantes iban infiltrados, que se trataba de una disputa de los bandos del crimen organizado, reduciendo totalmente la responsabilidad al crimen organizado y a un aspecto meramente local, dejando fuera al Ejército”, reprochó el abogado.
“Encinas está entregando informes que criminalizan más a los estudiantes”, dijo, y que por eso “vamos analizar qué es lo que va continuar, si continuamos en el diálogo o no continuamos”, precisó.
Fuente: El Financiero
Nacional
Hermanos relacionados con la golpiza de un joven en Puebla se entregan voluntariamente

La Fiscalía de Puebla informó que los dos hermanos que golpearon a un joven en zona de antros de la Angelópolis, al cual le fracturaron el rostro y casi pierde un ojo, se entregaron este lunes 25 de septiembre.
En redes sociales, la Fiscalía de Puebla detalló que los jóvenes acudieron de forma voluntaria, pues sabían que eran buscados por la entidad de seguridad estatal.
La Fiscalía resaltó que los dos jóvenes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por su presunta participación en la golpiza que le dieron al joven en la zona de antros de Puebla.
En los primeros días de septiembre, se dio a conocer en redes sociales, un video en donde se observa el momento en que al menos siete jóvenes atacan a puñetazos y patadas a un muchacho tirado en el piso, quién incluso recibe un fuerte golpe en la cabeza.
-
Policíahace 16 horas
Detienen a posible asesino de un hombre, los hechos habrían sucedido en Bonfil
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Mara Lezama consolida alianzas para aumentar inversión en Cozumel y Mahahual
-
Chetumalhace 16 horas
Inician trabajos de bacheo en la avenida 4 de Marzo en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Coadyuva Mara Lezama con hoteleros en pro de los trabadores quintanarroenses
-
Chetumalhace 6 horas
Continuarán vacunando a gatos y perros hasta el 30 de septiembre en Quintana Roo
-
Chetumalhace 6 horas
Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Mercados sopesan un escenario de tasas altas por más tiempo y riesgo fiscal en EE.UU.
-
Cancúnhace 16 horas
Buscan FGE y Coparmex estrategias para mejorar la seguridad en Quintana Roo