Conecta con nosotros

Cultura

“Where is the beautiful heaven?”,Daniela Jaureguí presenta obra pictórica en Cozumel

Publicado

el

Cozumel.- Con el título Where is the beautiful heaven?” (“Dónde se encuentra el hermoso cielo?”) exposición artística de Daniela Jauregui, que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inaugurará el próximo jueves en el Museo de la Isla, evento que estará abierto a todo el público con la presencia del artista para hablar acerca de su obra con los asistentes.

Por su parte la directora del Centro Museográfico, Isela Carrillo Cupul, destacó que Daniela Jauregui es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, España, y por la Facultad de Bellas Artes de Budapest, Hungría. Ha participado en más de 40 residencias artísticas y simposios internacionales de arte en diversos países de Europa y América.

Su trabajo le ha permitido posicionarse como promotora cultural y artística en Quintana Roo, e incluso recibir el galardón “Diosa Ixmukané” en 2020, por su Consistencia Artística en la Ciudad de Playa del Carmen.

Mencionó que la obra se enfoca en fomentar las tradiciones y la identidad en México, a través de la implementación de diferentes técnicas, como la pintura, la instalación y el performance, lo que permite acercar al espectador al pensamiento contemporáneo de la cultura mexicana.

La exposición está compuesta por 53 obras, entre las que se incluyen pinturas e instalaciones artísticas que Daniela Jauregui creó durante cinco años para completar esta colección. Ésta se centra en la interpretación de los valores y el medio ambiente, a través de la introspección de la mente, las actitudes y la perspectiva

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Publican libro sobre Daniel el Manatí en su 20 aniversario

Publicado

el

Por

Chetumal.-A iniciativa de la doctora Magdalena Vázquez González, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), festejaron veinte años de vida de Daniel el Manatí, de una manera singular, igual que lo es la biografía del manatí recién nacido, encontrado solitario y en estado vulnerable, en Laguna Guerrero, sur de Quintana Roo, en 2003.

La Uqroo y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) auspiciaron la edición del libro “La increíble historia de Daniel el Manatí”, cuyos autores, la doctora Magdalena Vázquez y el doctor benjamín Morales Vela, junto con otras instituciones, asociaciones y personas comprometidas con la cultura ecológica, realizaron un gran trabajo para regresarlo a su hogar, convirtiéndose en un caso único en todo el país.

Daniel robó el corazón de las familias de Chetumal, que lo adoran y le muestran su cariño, como esta vez en su vigésimo aniversario de nacimiento, que se cumplió este 2023 y fue celebrado con una ceremonia, pastel y dinámicas lúdico-didácticas el pasado 14 de septiembre en el vestíbulo de Ciencias e ingeniería de la Uqroo campus Chetumal Bahía, por cierto, fecha cercana al 7 de septiembre, Día Nacional del Manatí.

El excelente y comprometido trabajo de divulgación y educación ambiental de la doctora María Magdalena Vázquez González, ha sido esencial para involucrar a la sociedad civil en la atención y cuidados de Daniel, en particular, y del hábitat de la Bahía de Chetumal, sistema lagunar y río Hondo en general. Su trabajo ha fomentado el interés de la gente por aprender y cuidar desde los insectos hasta los mamíferos.

De igual manera, el trabajo científico coordinado por el doctor Benjamín Morales desde el Ecosur, ha servido de base para ampliar el conocimiento sobre la biología y ecología de los manatíes.

CON EL CASO DE DANIEL, TODOS APRENDIMOS MUCHO.
El libro que narra la historia de Daniel el manatí, ha contribuido a generar insumos para diseñar, proponer e implementar acciones tendientes a su conservación y manejo, así como a incidir en políticas públicas encaminadas a su protección. Con el caso de Daniel, todos hemos aprendido, señala Magdalena Vázquez.

MÁS DE 80 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
A la celebración asistieron 85 niños y niñas y jóvenes de los colegios Latino, Real de Potosí, Bernardette, Cbetis 214 y un grupo de Educación Especial.

LAS MAÑANITAS PARA DANIEL
Entre otras actividades, se complementó un mural de la Bahía de Chetumal, hábitat de los manatíes. Los niños hicieron un manatí de fieltro, le cantaron las mañanitas a Daniel y compartieron su pastel de cumpleaños.

Niñas y niños colorearon, hicieron actividades de juego y educativas. A cada una de las escuelas participantes se les obsequió un ejemplar del libro “La increíble historia de Daniel el manatí”.

Estuvieron presentes el secretario general de la Uqroo, Rafael González Placencia; el jefe del Departamento de Educación Ambiental de la Sema, Luis Martín; en representación del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Ana Marleny Rivero Canché; y el jefe del Departamento de Recursos Naturales de la División de Desarrollo Sustentable de la Uqroo, Benito Prezas.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Festeja entre las estrellas con la noche mexicana KA’YOK’ 2023 en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.-En el marco de festejos patrios en este mes de Septiembre el planetario de Benito Juárez se engalana al presentar la NOCHE MEXICANA KA’YOK’ 2023, en la que como parte de los festejos este 14 de Septiembre, se exhibe en el planetario el CICLO de ARQUEOASTRONOMÍA MAYA + MEXICA en el domo digital a las 7pm.

Sinopsis: En un banquete de colores y sonidos, el ingenio y talento mexicano se reúnen para realizar la primera película para domo de inmersión digital, 100% producida en México: “Arqueoastronomía Maya: Observadores del Universo”, hace un recorrido por seis sitios arqueológicos mayas: San Gervasio, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Palenque y Bonampak a través del cual el espectador se sumerge en un mundo de conocimiento maya acerca de la importancia de las orientaciones de sus templos en relación con la dinámica celeste del Sol, la Luna y Venus.


Además, despues de este evento podrá asistir a la conferencia con el Dr. Guillermo de Anda a las 7:30 pm en el auditorio.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.