Conecta con nosotros

Chetumal

Solicitan empresarios fronterizos intervención del gobierno estatal para concretar tratado comercial en Quintana Roo

Publicado

el


Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).-El presidente de la Canaco Servytur Chetumal, Amir Padilla Espadas consideró que es necesaria, conveniente y oportuna, la intervención de la gobernadora Mara Lezama ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se agilicen los trámites que permitan la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Belice

Mientras el tratado no se concrete “de poco valen los acercamientos entre empresarios quintanarroenses y beliceños.”

El dirigente empresarial destacó que en la zona norte, en donde la recuperación es notoria gracias a que se mantuvieron abiertos los vuelos durante el coronavirus y a que su dinámica de negocios es más acelerada, en la zona sur del estado, específicamente en la ciudad capital.

“Las condiciones son totalmente diferentes; nosotros, en la zona sur, seremos los más beneficiados si aprovechamos las oportunidades del tratado, sobre todo por la histórica relación comercial que hemos sostenido con Belice por nuestra vecindad geográfica”, enfatizó.

El presidente de la Canaco Servytur Chetumal Tulum, añadió que solicitaron también a la Sede que, junto con Sedetur, intervengan con el apoyo de los organismos empresariales, ante las autoridades de migración, de aduanas y de sanidad internacional para que faciliten el ingreso de “nuestros hermanos beliceños, que conforman nuestro principal soporte económico de compras y turismo.

“No comprendemos cómo es que llevamos años pidiendo a estas mismas autoridades federales que se comprometan, en el marco de la ley, a apoyar el tráfico inter fronterizo. Reconocemos que ocasionalmente obtenemos respuestas, pero debido al cambio cíclico de las principales autoridades federales estacionadas en Quintana Roo, especialmente en los cruces fronterizos, se pierden estos buenos resultados y vuelven las obstrucciones y el maltrato hacia los beliceños”, finalizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Entrega SEMA insignia del Sistema de Manejo Ambiental al IFEQROO

Publicado

el

Por

Chetumal.– Este martes, la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, hizo entrega al personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), la insignia del Sistema de Manejo Ambiental (SMA) por la implementación de acciones en favor del cuidado del medio ambiente en sus oficinas.

Este programa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se implementan políticas respetuosas del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales que favorezcan el desarrollo sostenible, sustentable e integral y mejoren las condiciones de vida de la población.

“Como representantes comprometidos con la sostenibilidad y la protección ambiental, tengamos presente que es un paso significativo en nuestro camino hacia la excelencia en el servicio público y de manera preponderante en la gestión de nuestros recursos naturales y en la reducción de nuestro impacto ambiental”, expresó la titular de SEMA, Huguette Hernández.

“Quiero felicitar a todo el personal del Instituto que ha colaborado, sin ustedes no hubiéramos logrado esta insignia que es muy importante para nosotros, ha sido una gran labor, no es fácil, pero gracias a estas acciones se ha impactado en el medio ambiente”, declaró José Rafael Lara Díaz, director general del IFEQROO.

La SEMA capacita al personal que labora en las instituciones para que puedan aplicar el SMA, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental causado por las actividades diarias mediante el uso racional, responsable y eficiente de sus recursos naturales, generar una eficiencia en el consumo y costo de los recursos (agua, energía y materiales de oficina) y realizar un manejo integral de los residuos.

El proceso de acreditación del Sistema de Manejo Ambiental (SMA), incluye un análisis y diagnóstico de las instalaciones hidráulicas, eléctricas, de equipos electrónicos y sistemas de iluminación; consumo responsable de los materiales de oficina y la adquisición de productos amigables con el medio ambiente; separación y disposición final de residuos sólidos; y difusión y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente.

En este tenor, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ha fortalecido su colaboración y coordinación interinstitucional mediante la incorporación de instituciones públicas al Programa Estatal del Sistema de Manejo Ambiental (SMA), habiendo inscritas a la fecha, 73 instituciones.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el objetivo de capacitar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y médicos veterinarios, en materia de prevención, preparación y respuesta, para proteger a los animales domésticos ante una contingencia o desastres naturales, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), impartieron el taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” en esta ciudad.

Como parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueva la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca tener entornos saludables para las y los ciudadanos, así como a los animales domésticos, silvestres y fauna que son parte de un medio ambiente sostenible, resiliente y respetuoso con la conservación de los recursos.

Durante el taller que se impartió en la capital del estado, se brindó información sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), los tipos de refugios, temporalidad, ubicación ideal para su implementación, especificaciones sobre el montaje adecuado, así como los roles y funciones de cada uno de los involucrados en su implementación.

Fueron capacitadas un total de 18 personas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por su director general, Guillermo Núñez Leal, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de las direcciones de Salud y Ecología Municipal, de la clínica veterinaria “Del Parque”, clínica animal “Mahahual” y del Consejo Consultivo Municipal de Othón P. Blanco.

También se realizó una simulación de implementación de un refugio temporal para animales domésticos ante una emergencia, donde pudieron conocer los kits de emergencia y desarrollar el protocolo de actuación correspondiente, para proceder al intercambio de experiencias.

El taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” fue impartido por la asesora veterinaria para América Latina y el Caribe y gerente del proyecto, Erika Flores y el Oficial de Programa de Respuesta a Desastres y Reducción de Riesgos de América Latina y el Caribe, Saúl Rodríguez, ambos del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (por sus siglas en inglés IFAW).

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.