Chetumal
Empresas tienen hasta el 31 de mayo para pagar utilidades: STyPS

Chetumal (Sol Paz Paredes/5toPoder). – La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Flor Ruiz Cosío, en entrevista dio a conocer que debido a que la ley les permite a las empresas pagar las utilidades a sus trabajadores hasta el 31 de mayo, la dependencia a su cargo no puede actuar contra las incumplidas hasta pasada esa fecha.
De ahí que confirmara que, a partir del 1 de junio, se llevarán a cabo operativos para verificar el cumplimiento de las empresas con respecto al pago de utilidades, informó Ruiz Cosío, tras adelantar que al menos en 800 empresas se aplicará una revisión exhaustiva para verificar el cumplimiento de esta obligación, la cual se debe repartir de manera proporcional de acuerdo con la Ley del Trabajo.
Precisó que el año pasado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social logró recuperar a favor de los trabajadores un monto de 213 millones de pesos 273 mil pesos en cuanto al pago de utilidades y se prevé que en presente 2023 esta cantidad sea mayor debido a que existe ya una recuperación económica tras la pandemia.
Para ello, dijo, tiene previsto ampliar el número de verificadores con 9 personas más pasando de 3 a un total de 12 y, en el caso de encontrarse irregularidades, se pueden aplicar multas de hasta 500 mil pesos.
Reiteró que el plazo marcado por ley para que los patrones paguen las utilidades es el próximo 31 de mayo, por lo cual hizo el llamado a los trabajadores -quienes son libres de manifestarse-, a no afectar su fuente de trabajo ya que el patrón podría rescindirles su contrato dado que hasta antes de esta fecha está el empresario dentro de los plazos de ley.

Chetumal
Entrega SEMA insignia del Sistema de Manejo Ambiental al IFEQROO

Chetumal.– Este martes, la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, hizo entrega al personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO), la insignia del Sistema de Manejo Ambiental (SMA) por la implementación de acciones en favor del cuidado del medio ambiente en sus oficinas.
Este programa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se implementan políticas respetuosas del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales que favorezcan el desarrollo sostenible, sustentable e integral y mejoren las condiciones de vida de la población.
“Como representantes comprometidos con la sostenibilidad y la protección ambiental, tengamos presente que es un paso significativo en nuestro camino hacia la excelencia en el servicio público y de manera preponderante en la gestión de nuestros recursos naturales y en la reducción de nuestro impacto ambiental”, expresó la titular de SEMA, Huguette Hernández.
“Quiero felicitar a todo el personal del Instituto que ha colaborado, sin ustedes no hubiéramos logrado esta insignia que es muy importante para nosotros, ha sido una gran labor, no es fácil, pero gracias a estas acciones se ha impactado en el medio ambiente”, declaró José Rafael Lara Díaz, director general del IFEQROO.
La SEMA capacita al personal que labora en las instituciones para que puedan aplicar el SMA, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental causado por las actividades diarias mediante el uso racional, responsable y eficiente de sus recursos naturales, generar una eficiencia en el consumo y costo de los recursos (agua, energía y materiales de oficina) y realizar un manejo integral de los residuos.
El proceso de acreditación del Sistema de Manejo Ambiental (SMA), incluye un análisis y diagnóstico de las instalaciones hidráulicas, eléctricas, de equipos electrónicos y sistemas de iluminación; consumo responsable de los materiales de oficina y la adquisición de productos amigables con el medio ambiente; separación y disposición final de residuos sólidos; y difusión y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente.
En este tenor, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ha fortalecido su colaboración y coordinación interinstitucional mediante la incorporación de instituciones públicas al Programa Estatal del Sistema de Manejo Ambiental (SMA), habiendo inscritas a la fecha, 73 instituciones.
Chetumal
Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal

Chetumal.- Con el objetivo de capacitar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y médicos veterinarios, en materia de prevención, preparación y respuesta, para proteger a los animales domésticos ante una contingencia o desastres naturales, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), impartieron el taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” en esta ciudad.
Como parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueva la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca tener entornos saludables para las y los ciudadanos, así como a los animales domésticos, silvestres y fauna que son parte de un medio ambiente sostenible, resiliente y respetuoso con la conservación de los recursos.
Durante el taller que se impartió en la capital del estado, se brindó información sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), los tipos de refugios, temporalidad, ubicación ideal para su implementación, especificaciones sobre el montaje adecuado, así como los roles y funciones de cada uno de los involucrados en su implementación.
Fueron capacitadas un total de 18 personas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por su director general, Guillermo Núñez Leal, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de las direcciones de Salud y Ecología Municipal, de la clínica veterinaria “Del Parque”, clínica animal “Mahahual” y del Consejo Consultivo Municipal de Othón P. Blanco.
También se realizó una simulación de implementación de un refugio temporal para animales domésticos ante una emergencia, donde pudieron conocer los kits de emergencia y desarrollar el protocolo de actuación correspondiente, para proceder al intercambio de experiencias.
El taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” fue impartido por la asesora veterinaria para América Latina y el Caribe y gerente del proyecto, Erika Flores y el Oficial de Programa de Respuesta a Desastres y Reducción de Riesgos de América Latina y el Caribe, Saúl Rodríguez, ambos del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (por sus siglas en inglés IFAW).


-
Policíahace 17 horas
Detienen a posible asesino de un hombre, los hechos habrían sucedido en Bonfil
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Mara Lezama consolida alianzas para aumentar inversión en Cozumel y Mahahual
-
Chetumalhace 17 horas
Inician trabajos de bacheo en la avenida 4 de Marzo en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
Coadyuva Mara Lezama con hoteleros en pro de los trabadores quintanarroenses
-
Chetumalhace 6 horas
Continuarán vacunando a gatos y perros hasta el 30 de septiembre en Quintana Roo
-
Chetumalhace 6 horas
Realizan capacitación en tema de protección a animales domésticos ante contingencias en Chetumal
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Mercados sopesan un escenario de tasas altas por más tiempo y riesgo fiscal en EE.UU.
-
Cancúnhace 16 horas
Buscan FGE y Coparmex estrategias para mejorar la seguridad en Quintana Roo