Economía y Finanzas
Agenda Financiera del 29 al 2 de Mayo

Lunes 29/5:
• Festivo (EE.UU. y Reino Unido) • Italia (Balanza Comercial/Abr) • Hong Kong (Balanza Comercial/Abr) • Japón (Tasa de Desempleo/Abr, Permisos de Construcción/Abr) • Brasil (Boletín Focus)
Martes 30/5:
• EE.UU. (Índice de Precios de la Vivienda/Mar, Índice de Actividad de la Fed Dallas/May, Confianza del Consumidor-CB/May) • Zona Euro(Confianza Empresarial y del Consumidor/May, Clima Empresarial/May, Oferta Monetaria/Abr, Préstamos al Sector Privado/Abr) • Reino Unido (Índice BRC de Precios Minoristas) • Italia (IPP/Abr, Ventas de la Industria/Mar) • España (IPC/May, Ventas Minoristas/Abr, Confianza Empresarial) • Portugal (Confianza de los Consumidores/May) • China (PMI Manufacturero y Compuesto/May) • Japón (Ventas Minoristas/Abr, Producción Industrial/Abr) • Brasil (Préstamos Bancarios/Abr, IPP/Abr, IGP-M/Mayo) • México (Balance Fiscal/Abr)
Miércoles 31/5:
• EEUU (Solicitudes de Hipotecas e Índice de Compras MBA, Oferta de Empleo-JOLTs/Abr, Índice Redbook, PMI Chicago/May, Libro Beige, Inventarios de Crudo) – Alemania (IPC/May, Tasa de Desempleo/May) • Francia (PIB/1T23, IPC/Abr, IPP/Abr, Gasto de Vonsumo/Abr) • Italia (IPC/May, PIB/1T23) • España (Transacciones Corrientes/Mar) • Portugal (IPC/Abr, PIB/1T23) • Japón (PMI Industrial/May, Inversión Extranjera, Índice de Confianza de los Hogares/May) • China (PMI Industrial Caixin) • Brasil (Saldo Presupuestario/Abr, Deuda Neta/Abr, Tasa de Desempleo e Índice de Tendencia del Empleo-Caged) • Bancos centrales (Discursos de Philip Jefferson, Patrick Harker, Michelle Bowman-Fed)
Jueves 1/6:
• PMI Industrial (EE.UU., Zona Euro, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, México, Brasil) • EE.UU. (Índice de Empleo ISM, Solicitudes Iniciales de Seguro de Desempleo, Empleos Privados-ADP/May, Despidos Anunciados-Challenger/May, Productividad y Coste Laboral/1T23, Inventarios de Crudo) • Zona Euro (IPC/may, Tasa de Desempleo/Abr) • Reino Unido (crédito al consumo-BoE/Abr, Oferta Monetaria/Abr, Aprobaciones Hipotecarias/Abr, Índice de Precios de la Vivienda) • Alemania (Ventas Minoristas/Abr) • Francia (Saldo Presupuestario Público/Abr) • Italia (Tasa de Desempleo/Abril, Matriculación de Vehículos/May) • España (Matriculación de Vehículos/May) • Hong Kong (Ventas Minoristas/Abr) • Japón (Base Monetaria/May) • Brasil (PIB/T23, Balanza Comercial/Mayo) • Argentina (Ingresos Fiscales) • Bancos centrales (Discursos de Patrick Harker-Fed, Saldos de Reserva con Bancos-Fed, Actas de Reunión de Política Monetaria-BCE y Banco de México)
Viernes 2/6:
• EE.UU. (Nómina-Payroll y Tasa de Desempleo/Mayo, Ventas de Vehículos) – Francia (Producción Industrial/Abr) • España (Tasa de Desempleo) • Brasil (Producción Industrial/Abr) • México (Tasa de Desempleo/Abr)

Economía y Finanzas
MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:
- Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
- Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
- Monex: compra $18.85, venta $20.84
- BBVA: compra $18.94, venta $20.11
- Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
- HSBC: compra $18.85, venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
- Santander: compra $18.70, venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
- BX+: compra $19.19, venta $20.41
- BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35
El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.
Perspectivas
La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE

Este jueves 16 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos abren con señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance sólido, impulsado por buenos resultados corporativos y expectativas de ajustes monetarios en Estados Unidos.
Tipo de cambio interbancario: El dólar se cotiza en $18.42 pesos por unidad, con una variación negativa del -0.16%. Esta leve caída del billete verde responde a la especulación sobre una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha favorecido a las divisas emergentes como el peso mexicano.
Cotización del dólar en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.99
- Banorte: Compra $17.70 / Venta $18.85
- BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.78
- Banamex: Compra $17.94 / Venta $18.96
- Santander: Venta $20.40
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice principal S&P/BMV IPC se ubica en 61,637.54 puntos, con un incremento del 1.4%, el mayor desde mediados de septiembre. Este repunte se atribuye a resultados positivos en empresas clave y un entorno internacional favorable para activos de riesgo.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Orbia: +22.54%
- Becle (José Cuervo): +6.45%
- Walmart México: +5.24%
- Qualitas: +4.02%
- Cemex: +3.12%
El volumen negociado supera los 332 millones de títulos, con un importe superior a 26 mil millones de pesos, reflejando un fuerte dinamismo en el mercado accionario nacional.
Contexto internacional: La debilidad del dólar se mantiene como factor clave, alimentada por declaraciones recientes de autoridades monetarias en Estados Unidos que sugieren cautela ante una posible recesión. A esto se suman las tensiones comerciales globales y el comportamiento positivo del petróleo, que ofrecen soporte adicional al peso mexicano.
Este entorno financiero sugiere una jornada favorable para México, con oportunidades para inversionistas y estabilidad cambiaria que podría mantenerse si las condiciones externas continúan alineadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 22 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Deporteshace 22 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
REITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA