Economía y Finanzas
Destaca Banco Azteca por quejas en Quintana Roo, CONDUSEF revela datos

CDMX.-La institucion de proteccion al usuario de servicios financieros CONDUSEF publicó que de enero al mes de abril de 2023el estado de Quintana Roo registró1 mil 664reclamaciones,que significó un aumento del 32.5% respecto al 2022, cuando se reportaron 1,256asuntos. El estado cuenta con una Unidad de Atención al Usuario (UAU) ubicada en el municipio de Benito Juárez.

Respecto a las reclamaciones recibidas a nivel nacional, esta entidad participó con el 1.8%.
La distribución de las reclamaciones por proceso de atención en el Estado de Quintana Roo fue la siguiente:

De enero a abril de 2023, en esta entidad se recuperó un monto de 7.1 millones de pesos, lo que significó un incremento del 77.5% respecto a lo recuperado en 2022.

Las reclamaciones recibidas por CONDUSEF en esta entidad, se interpusieron por usuarios de los 11 municipios que integran el estado, siendo el Municipio de Benito Juárez el que concentró el 66.7% del total, seguido por el municipio de Othón P. Blanco con el 14.9%.

Lo municipios que registraron el mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron: Felipe Carrillo Puerto con el 57.1% y Bacalar con el 50%.
Los productos más reclamados en el periodo fueron: la tarjeta de crédito, débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 45.6% del total de las reclamaciones en esta entidad.

En este periodo, de los productos que mostraron un incremento en sus reclamaciones, destaca el Reporte de Crédito Especial con un aumento del 141.4% respecto al mismo periodo de 2022, asociado a las inconformidades por la no actualización del historial crediticio y por los créditos no reconocidos en el historial crediticio.
En términos generales las causas más reclamadas fueron: los consumos no reconocidos, la actualización de historial crediticio no realizada y la transferencia electrónica no reconocida, que en conjunto representaron el 23.9% del total de las reclamaciones en esta entidad.
Al analizar los asuntos por sector, destaca la Banca Múltiple con el 56.6% del total de los asuntos recibidos (941 de las reclamaciones), seguida por las Aseguradoras con el 12.7% (211 asuntos).
Cabe mencionar que las Sociedades de Información Crediticia mostraron un aumento del 147.1% en sus reclamaciones con respecto al mismo periodo de 2022, como se muestra en el siguiente gráfico:

Por su parte, las instituciones que de manera individual registraron el mayor número de reclamaciones en el estado de Quintana Roo, fueron: BBVA, Citibanamex, Santander, Banco Azteca y Banorte que en conjunto concentraron el 42.2% del total.

De las 5 instituciones con el mayor número de reclamaciones en la entidad, destacó Banco Azteca, con un incremento del 76.2% en relación a 2022; pero al mismo tiempo, fue el banco que más resolvió a favor del usuario con el 45%, destaca también que en Banorte las reclamaciones disminuyeron 4.4%.
Datos destacados
- Del total de las reclamaciones, el 49% fue presentado por mujeres y el 51% por hombres.
- El segmento de las personas adultas mayores representó el 22.9% de las reclamaciones totales del periodo enero-abril de 2023, y los productos con más reclamaciones en este grupo fueron; la Tarjeta de débito, la de crédito y el Crédito Personal.
- La resolución favorable al usuario se ubicó de manera global en 41.2%.
- Del total de reclamaciones recibidas en este estado, el 30.5%estuvo relacionado con un Posible fraude, principalmente por Consumos no reconocidos y Transferencia electrónica no reconocida.
La CONDUSEF ha dispuesto en su página de internet distintos canales de atención a distancia como el Portal de Queja Electrónica, disponible en: https://phpapps.condusef.gob.mx/margo.0.1/index.php; el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) para quejas por malas prácticas de cobro: https://eduweb.condusef.gob.mx/redeco/redeco.aspx; para orientación el Chat en línea, el Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos: 55 53 400 999, así como el correo electrónico: asesoria@condusef.gob.mx, entre otros, para atender sus dudas, consultas o reclamaciones.
También se puso en servicio el procedimiento de Audiencia de Conciliación a través de Conferencia Telefónica (COT), con lo que se evita el traslado a las oficinas de la Comisión para tener una audiencia presencial.
Es importante recordar que todos los trámites presentados ante la CONDUSEF son completamente gratuitos y no es necesario contar con un gestor o representante para realizarlos. Se recomienda tener cuidado con personas que se ostentan como gestores, representantes o empleados de esta Comisión Nacional y solicitan dinero para la realización de algún trámite.
No es necesario sacar cita para ser atendido de manera presencial en nuestra Unidad de Atención a Usuarios de Quintana Roo.
Fuente. Conducef

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO POSITIVO: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE OCTUBRE DE 2025

Este miércoles 8 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan un panorama mixto pero con señales alentadoras para los inversionistas. El dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra avances moderados impulsados por el sector energético y financiero.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica hoy en $19.495 MXN por dólar, reflejando una apreciación del peso frente a la divisa estadounidense. En lo que va del año, el dólar ha perdido aproximadamente un 11.5% de su valor frente al peso. Esta caída se atribuye a una combinación de factores, entre ellos el aumento de las reservas internacionales, la estabilidad macroeconómica del país y una política monetaria restrictiva por parte de Banxico.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.90 / Venta $20.30
- BBVA Bancomer: Compra $18.85 / Venta $20.25
- Santander: Compra $18.80 / Venta $20.20
- Banorte: Compra $18.95 / Venta $20.35
- HSBC: Compra $18.88 / Venta $20.28
- Scotiabank: Compra $18.87 / Venta $20.27
- Banco Azteca: Compra $18.70 / Venta $20.10
- Inbursa: Compra $18.92 / Venta $20.32
Estas cifras reflejan una ligera variación entre instituciones, pero todas coinciden en una tendencia de estabilidad cambiaria.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV cerró la jornada con un avance del 0.65%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 54,320 puntos. Las acciones de empresas energéticas como Grupo México y IEnova lideraron las ganancias, mientras que los bancos también mostraron desempeño positivo ante expectativas de mayores márgenes por tasas de interés.
Analistas destacan que el entorno financiero mexicano se mantiene sólido, con una inflación controlada y flujos de inversión extranjera constantes. Sin embargo, se recomienda cautela ante posibles ajustes en la política monetaria de Estados Unidos y la evolución de los precios internacionales del petróleo.
Este 8 de octubre de 2025 se perfila como un día favorable para las finanzas mexicanas. El peso se fortalece, el dólar se mantiene bajo presión y la Bolsa Mexicana avanza con firmeza. Este escenario podría abrir oportunidades para importadores, inversionistas y consumidores, siempre que se mantenga la estabilidad macroeconómica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS: ASÍ COTIZA EL DÓLAR Y LA BOLSA ESTE 7 DE OCTUBRE DE 2025

Este martes 7 de octubre de 2025, el peso mexicano muestra una leve recuperación frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno internacional marcado por la cautela y la volatilidad. El tipo de cambio FIX se ubica en 18.3528 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se mantiene en 18.3902 pesos.
La apreciación del peso se atribuye a una mayor entrada de remesas, estabilidad en los precios del petróleo y señales de moderación en la política monetaria de Estados Unidos. Sin embargo, persisten riesgos externos como la incertidumbre geopolítica y los ajustes en las tasas de interés internacionales.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.55
- Citibanamex: Compra $17.80 / Venta $18.70
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.65
- Santander: Compra $17.60 / Venta $18.60
- Scotiabank: Compra $17.70 / Venta $18.75
- Banco Azteca: Compra $17.40 / Venta $18.40
- HSBC México: Compra $17.85 / Venta $18.80
- Inbursa: Compra $17.90 / Venta $18.60
Los precios pueden variar durante el día según la dinámica del mercado cambiario.
En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con movimientos mixtos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, registra una caída del 0.42%, ubicándose en 53,280 puntos. Las acciones del sector energético y financiero lideran las pérdidas, mientras que emisoras como Grupo Bimbo y América Móvil muestran avances moderados.
Los inversionistas se mantienen atentos a los reportes trimestrales que comenzarán a publicarse esta semana, así como a las señales que emita la Reserva Federal de Estados Unidos sobre su política de tasas. En este contexto, la cautela domina las operaciones bursátiles, mientras el peso mexicano continúa defendiendo su posición frente a un dólar que se mantiene firme a nivel global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 8 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Viralhace 8 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Chetumalhace 8 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 8 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Cancúnhace 8 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?
-
Deporteshace 8 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN