Economía y Finanzas
Así amanece el dólar en México hoy 24 de mayo: Rompe racha de seis días de pérdidas

CDMX.- El dólar en México hoy 24 de mayo continúaba al alza; pese a ello, el peso mexicano se apreció al inicio de la jornada al tiempo que los inversionistas mantenían la cautela por los activos de riesgo.
Peso mexicano se deprecia por desconfianza tras toma ferroviaria de Grupo México
La moneda mexicana era la tercera con mayores pérdidas frente al dólar, de una canasta de 23 monedas emergentes en la sesión del lunes
La moneda local avanzaba 0,64% frente al dólar para cotizar en $17,8573 por dólar (Ciudad de México 6:07 horas). Con esta sesión se rompió la racha de seis jornadas en terreno negativo donde llegó acumular una pérdida de 3,10%.
Durante la jornada intradía, la divisa registró un máximo de 17,8529 y un mínimo de $17,9807 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
En México se dio a conocer que la inflación a la primera quincena de mayo descendió 0,32%, de acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi. La cifra fue mayor a la esperada por el consenso de analistas de Bloomberg de 0,20%.
El índice dólar continúa fortaleciendose en 0,14% para ubicarse en los 103,632 puntos (Ciudad de México 5:43 horas) como medida utilizada por los inversionistas para refugiarse ante una ola factores que generaban aversión al riesgo a la espera sobre más información sobre el techo de la deuda, datos económicos relevantes en Europa, la tambaleante economía en China y las tensiones del gigante asiático con EE.UU..
Pese a ello, el peso mexicano era la segunda moneda con mejor desempeño frente al dólar la mañana del miércoles, de una canasta con 23 monedas emergentes.
El tipo de cambio se estableció en $17,968700 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El 23 de mayo, el peso mexicano cerró la jornada con una depreciación de 0,43% para ubicarse en los $17,9745 por dólar. La contracción de la moneda local fue resultado de diversos elementos internacionales y locales, de acuerdo con la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.
¿Cuándo subirá el dólar en México? Analistas apuntan al límite del superpeso
El peso mexicano acumula una apreciación de poco más de 9% en lo que va del año, pero no todo son buenas noticias
Por un lado, un aumento en la aversión al riesgo por las negociaciones sobre el techo de la deuda en EE.UU. luego de que el líder republicano, Kevin McCarthy, señalara que ‘no están ni cerca’ de alcanzar un acuerdo; además, de que se ha comenzado a cuestionar la advertencia a la secretaria del Tesoro, Janeth Yellen, de que el país podría caer en moratoria el 1 de junio.
La entrega de datos económicos relevantes en Europa y la especulación de que la Fed podría vover a subir la tasa de interés en la reunión del 14 de junio.
A nivel local, se percibió una menor certeza jurídica luego de que la administración federal pusiera en duda la seguridad de invertir en el país, de acuerdo con la estratega. Además, la expectativa de que el Banco de México continuará con la pausa al ciclo de alza en la tasa de interés y, con ello, pudiera restar atrctivo al carry trade.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 24 de mayo subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,8843 por billete verde. A la compra en $17,4486 y a la venta en $18,3201 por unidad.
Pero, ¿cuál es el precio del dólar en México en Banco Azteca?
El precio del dólar en México hoy 24 de mayo inicia así:
Banco Azteca $18,19
Citibanamex $18,42
Banorte $18,30
BBVA $18,22
Scotiabank $19,50
CIBanco $18,05
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontraron:
Forín húngaro +0,56%
Bath tailandés +0,41%
Rublo ruso +0,39%

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:
BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90
Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86
Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95
Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.
En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).
En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.
Economía y Finanzas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO

El peso mexicano cerró la semana con estabilidad frente al dólar estadounidense, manteniéndose en un entorno económico favorable. Este comportamiento se atribuye a decisiones de política económica internas y a un panorama global menos turbulento.
Tipo de Cambio Promedio
El tipo de cambio promedio del dólar en México para este sábado 17 de mayo de 2025 es de 19.5161 pesos por dólar. Este valor representa un ligero incremento del 0.46% respecto al día anterior.
Cotización del Dólar en Principales Bancos de México
A continuación, se presenta el tipo de cambio del dólar estadounidense en las principales instituciones bancarias del país:
- Afirme: Compra a 18.60 MXN, Venta a 20.20 MXN
- Banco Azteca: Compra a 18.65 MXN, Venta a 20.25 MXN
- BBVA Bancomer: Compra a 18.41 MXN, Venta a 19.95 MXN
- Banorte: Compra a 18.25 MXN, Venta a 19.85 MXN
- Citibanamex: Compra a 18.90 MXN, Venta a 19.98 MXN
- Scotiabank: Compra a 17.00 MXN, Venta a 22.00 MXN
Es importante destacar que estos valores pueden variar a lo largo del día y entre sucursales, por lo que se recomienda verificar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones financieras.
El desempeño estable del peso mexicano frente al dólar refleja la confianza de los mercados en la economía nacional y las políticas implementadas por las autoridades financieras. Se espera que esta tendencia continúe, siempre y cuando se mantengan las condiciones económicas actuales y no surjan eventos internacionales que alteren el equilibrio cambiario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 19 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 19 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Cancúnhace 5 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 3 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 6 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 6 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL