Conecta con nosotros

Nacional

Giran órdenes de captura contra García Luna y 60 personas ligadas a contratos en penales federales

Publicado

el

CDMX.-Un juez federal ordenó la aprehensión de 61 personas, entre ellas, el ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, y los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, por su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), la cual señaló que las 58 personas restantes son servidores públicos y particulares.

De acuerdo con las investigaciones, estas personas presuntamente se coludieron con García Luna y sus socios Jonathan Alexis y Mauricio Samuel, para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (cárceles federales), dependientes de dicha secretaría.

AMLO avala manifestación de Cuitláhuac García en Suprema Corte; “lo hizo bien”, dice
Lo anterior, a fin de canalizar esos recursos ilícitos a empresas controladas por el ex secretario, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de diez contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional.

La dependencia informó que ya se solicitó la ficha roja a Interpol para todos aquellos que se han fugado del país y se procederá a las solicitudes de asistencia jurídica internacional para obtener la devolución de los bienes saqueados de la nación.

Dejó claro que este procedimiento penal es independiente a la denuncia que ayer hizo pública la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto a otro despojo multimillonario en contra de la extinta Policía Federal, también vinculado con empresas de Genaro García sus socios y cómplices.

Respecto a este nuevo procedimiento, abundó, ya se están recabando todas las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos.

Fuente. Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alerta Greenpeace sobre nuevos arrecifes descubiertos en el Golfo de México, peligran ante nuevo gasoducto

Publicado

el

Por

CDMX.- La organización medioambiental Greenpeace México urgió este lunes proteger ecosistemas de arrecifes que descubrió a más de 50 metros de profundidad en el norte del oriental de Veracruz, en el Golfo de México, donde se planea construir un gasoducto que iniciará en Texas, Estados Unidos.

“Hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que no se había llegado a tal profundidad en el mar de la zona. Como resultado de esto, sabemos que se requiere de planes de manejo, acciones y herramientas de conservación”, dijo la organización en un comunicado.

El hallazgo, según detalló, fue parte de la investigación a bordo del Artic Sunrise de Greenpeace en el Golfo de México.

Entre los principales descubrimientos, abundó, están un arrecife a 70 metros de profundidad a más de 15 kilómetros mar adentro de la desembocadura del río Tecolutla, donde se observaron varias especies de peces arrecifales.

También se detectaron estructuras arrecifales a más de 50 metros de profundidad, en las que se observaron peces, calamares, estrellas de mar, esponjas, corales látigo, corales blandos y al menos una especie de coral escleractinio, es decir, coral duro.

De acuerdo con la investigación, precisó la organización, se pudo observar que los ecosistemas arrecifales al norte del estado se encuentran más lejos de la costa y a menor profundidad.

“Hoy más que nunca es importante proteger estos ecosistemas arrecifales, ya que brindan protección a las costas y son el refugio de diferentes especies, muchas de ellas de valor comercial, lo que permite la subsistencia de las comunidades pesqueras de Veracruz”, dijo Viridiana Lázaro, coordinadora de la investigación de Greenpeace México.

La investigación se concentró en el norte del estado, cerca de los municipios de Tamiahua-Tecolutla, y en la cual participaron, además de Greenpeace, académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental.

De acuerdo con la organización, los resultados definitivos de la investigación serán presentados en septiembre de 2023.

Greenpeace México también denunció la próxima construcción del gasoducto Puerta del Sureste, que pretende llevar gas desde Texas, Estados Unidos, hasta Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas, bordeando la costa de Veracruz en el Golfo de México.

La organización advirtió que esto pone en “grave peligro” los ecosistemas arrecifales protegidos y los que aún no cuenta con esa protección, por lo que llamó la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) a no aprobar la construcción de ese proyecto.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

Publicado

el

Por

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.

Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.

Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.

Fuente BBC

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.