Conecta con nosotros

Tulum

Construcción del aeropuerto de Tulum significará más de 40 impactos ambientales

Publicado

el

Ciudad de México (Sol Paz Paredes/5toPoder).- La autorización ambiental para la construcción condicionada del Aeropuerto Internacional de “Felipe Carrillo Puerto”, en Tulum, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anticipa que habrá más de 40 impactos al medio ambiente; aunque esta obra comenzó a construirse antes de la emisión de esta autorización, pues contó con un permiso provisional.

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), menciona que habrá 43 impactos ambientales (38 adversos y 5 benéficos) por la construcción de la terminal aérea, así como perturbaciones a la fauna por contaminación auditiva, contaminación y destrucción del hábitat y del medio abiótico.

Entre los impactos más significativos se hace referencia a la remoción de 5.7 millones de árboles, de los cuales 1.3 millones corresponden a especies maderables.

También se hace referencia a la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual procesará el agua que deseche el aeropuerto para posteriormente, inyectarla al acuífero subterráneo.

Asimismo, el documento señala que la autorizacion para hacer esta obra, emitida al gobierno ,se autoriza “por excepción”, el cambio de uso de suelo en terrenos forestales en una superficie de 513 hectáreas y la autorización aclara que está condicionada a una serie de medidas de mitigación propuestas por el promovente del proyecto; es decir, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El aeropuerto estará complementado por una base militar, ambas sobre un área de 12, mil kilómetros cuadrados (km2); es decir, mil 200 hectáreas. Además, contará con un camino de acceso que ocupará 3.219 km2 (321.19 hectáreas) sobre una zona de selva media.

En total, el área del proyecto abarca mil 521.19 hectáreas en tierras del ejido Chunyaxché, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, la llamada zona maya, en la parte central del estado Quintana Roo.

El proyecto se ubicará a 1.8 kilómetros de la Reserva de la Biosfera Sian Ka ‘an, lo cual implica que ésta se verá parcialmente ocupada por superficies /imitadoras de obstáculos y/o trayectorias de aproximación y despegue de las aeronaves, además de la contaminación acústica que generarán las mismas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

Se prepara Tulum para celebrar su 15 Aniversario en sesión solemne

Publicado

el

Por

Tulum (Sol Paz Paredes/5toPoder).- A fin de coincidir con las agendas de los invitados del poder ejecutivo, legislativo y judicial, que son los invitados especiales de la V Sesión Pública y Solemne con motivo del 15 Aniversario del municipio de Tulum, esta noche el cabildo en pleno, encabezado por su presidente municipal, Diego Castañón Trejo, acordó mover la hora de inicio una hora más tarde.

Durante la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del Honorable Ayuntamiento de Tulum, el cabildo por mayoría, aprobó el cambio de la hora que inicialmente estaba a las 9:30 para pasarlo a las 10:30 horas el inicio de la V Sesión Pública y Solemne, que se celebrará el día martes 30 de mayo en el domo doble de la Unidad Deportiva de Tulum, a las 10:30 horas.

Asimismo, se aprobó que la diputada Silvia Dzul, dé el mensaje oficial de parte de las familias fundadoras, a la comunidad, mismo que será en español y en lengua maya.

Previo a este evento, el ayuntamiento tulumense ha estado celebrando este aniversario a través de diversas actividades, recreativas, deportivas y culturales, en donde se ha dado una importante participación de sus habitantes.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

Zona arqueológica de Tulum abre nuevamente sus puertas tras obras de restauración

Publicado

el

Por

Tulum.- Este día abrió sus puertas la zona arqueológica de Tulum a partir de las 8 de la mañana, logrando un aforo de entre mil 500 a 2 mil visitantes a pesar de ser temporada baja, lo que fue calificado por tour operadores y guías de turistas, como un éxito.

Al cerrar sus puertas al público por una semana, con motivo de las obras de mejoramiento, que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), este martes volvió a la vida el sitio arqueológico al recibir a sinnúmero de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Cabe recordar que con motivo de que este sitio formará parte del Parque Nacional el Jaguar, la Sedatu realiza obras para mejorar la imagen del sitio, mejorando incluso los accesos al parque, así como su imagen y proyección de la riqueza natural y cultural.

Tulum es el sitio más emblemático de la costa de Quintana Roo, debido a su ubicación privilegiada y la excelente conservación de sus edificios y pinturas murales. Es bien conocida su muralla, que delimita al conjunto principal por sus lados norte, sur y oeste, ya que el sector oriental mira al mar Caribe; tiene cinco accesos y dos torres de vigilancia.

El sitio está presidido por El Castillo, el basamento más alto de Tulum, que conserva un templo con tres accesos ornamentados con columnas serpentinas y dos mascarones zoomorfos en las esquinas. Frente al Castillo hay una plataforma para danzas y al suroeste se encuentra el Templo de la Serie Inicial, donde se encontró la fecha más temprana documentada en Tulum: 564 d.C.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.