Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Presenta Mara Lezama plan para regularizas la tenencia de tierra

Publicado

el

Cancún.-Como parte de las acciones de gobierno y en compañia de los tres ordenes de gobierno este vierenes se integró una agenda de trabajo para atender colonias irregulares en Benito Juárez.

Habitantes de más de 20 colonias irregulares en Cancún fueron atendidos personalmente por la gobernadora Mara Lezama, representantes del Gobierno de México, del Estado y del Ayuntamiento de Benito Juárez, para avanzar en el procedimiento que permita la regularización de la tenencia de su tierra.

En el encuentro que sostuvieron este viernes, ciudadanos señalaron que desde hace más de 20 años han tocado diversas puertas de las autoridades en turno y sólo los han utilizado para fines electorales sin resolver la situación que los mantiene en la marginación y sin servicios básicos, pero confían totalmente en esta administración que ha demostrado sus resultados en los primeros meses de gobierno.

En una reunión sostenida en la supermanzana 77, en la colonia Corales, Mara Lezama los fue escuchando, mirando a los ojos, y comprometiéndose a mantenerse cerca de ellos, como lo ha hecho a lo largo de más de 30 años de luchadora social, y más ahora como la primera mujer gobernadora del estado.

“En este gobierno hablamos de frente y claro, no los engañamos, venimos a decirles la verdad. Cada caso se va analizar de manera particular porque todos son diferentes y cuando se compliquen las cosas se los vamos a decir, pero siempre veremos el cómo sí”, comentó

A este encuentro la Gobernadora convocó a un equipo multidisciplinario de los 3 niveles de gobierno y se integró una agenda de trabajo para atender en fechas establecidas y en mesas de trabajo, a colonia por colonia. Reiteró que ella siempre ha impulsado la regularización, apegada a la legalidad, desde que fue presidenta municipal.

La titular del Ejecutivo fue muy clara al explicar que los recursos destinados a obras de infraestructura urbana, no pueden aplicarse en colonias irregulares pues de lo contrario se considera ilegal y en este gobierno humanista y progresista, cercano al pueblo, todo se hace de manera transparente y con certeza jurídica.

En este marco se presentó el calendario de reuniones para las diversas colonias quienes serán atendidos por funcionarios de los tres niveles de gobierno y se analizará caso por caso.

Participaron en esta reunión la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña; el abogado Juan Manuel Torres Paredes; el regidor Samuel Mollinedo Portilla; el titular de Sedetus Armando Lara de Nigris; Ernesto Pavón, de SEDATU; Erik Martínez Güemes, Superintendente de la CFE; Maricruz Carrillo Orozco y Francisco Antonio Colín Valdez, abogado de Maricruz.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma del Convenio de Colaboración a Favor de las Mujeres Rurales de Quintana Roo, reafirmando su compromiso con la justicia social, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres del campo.

El evento, realizado en el Domo doble Cecilio Chi en el corazón de la zona Maya, conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y reunió a más de 100 productoras en la Expo de Mujeres Rurales. Además, se entregaron 38 certificados de derechos sobre tierras de uso común como parte de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social.

“Las mujeres rurales han sido invisibilizadas por décadas, pero hoy celebramos su fuerza, su trabajo bajo el sol, su amor por la tierra”, expresó Lezama. El convenio, firmado en colaboración con la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres, busca garantizar su participación en la toma de decisiones ejidales y promover políticas públicas con perspectiva de género.

Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que “las mujeres del campo son raíz y sustento. Este convenio es para que su liderazgo florezca con las mismas oportunidades que los hombres”.

El acto contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, consolidando un esfuerzo interinstitucional por la equidad y el reconocimiento pleno de las mujeres rurales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA REFUERZAN ALIANZA AMBIENTAL EN LA LUCHA CONTRA EL SARGAZO

Publicado

el

Puerto Morelos, Q. Roo, 15 de octubre de 2025 — En un acto de cooperación internacional sin precedentes, autoridades mexicanas y representantes de la Unión Europea realizaron un recorrido conjunto por el buque sargacero Natans y el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, consolidando una agenda común de sostenibilidad, innovación y desarrollo compartido.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, encabezó la visita junto al Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el Comisario Europeo para Asociaciones Internacionales, Josef Síkela; el Subsecretario de Desarrollo Sostenible de SEMARNAT, José Luis Samaniego Leyva; y representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Durante el recorrido, se destacaron los avances operativos de la flota sargacera, que incluye un barco oceánico con capacidad de 250 toneladas, 11 buques sargaceros, 22 embarcaciones menores y más de 9,500 metros de barreras antisargazo instaladas. En lo que va de la administración, se han recolectado más de 180,000 toneladas de sargazo, de las cuales 87,000 fueron retiradas entre enero y octubre de 2025.

El Centro de Monitoreo, único en América Latina con tecnología satelital Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea, permite predecir el arribo de sargazo mediante análisis oceanográficos y atmosféricos. Esta infraestructura posiciona a Quintana Roo como referente regional en gestión ambiental.

La visita abre nuevas oportunidades de cooperación UE–México en valorización térmica, biogás, biomateriales y carbono azul, alineadas con la Agenda 2030 y respaldadas por financiamiento climático internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.