Nacional
Dan 92 años de prisión al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca

Guerrero.- El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, fue sentenciado a pasar 92 años en prisión por el secuestro de 6 integrantes del movimiento campesino Unidad Popular, entre ellos, el perredista Arturo Hernández Cardona.
El juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos también lo condenó a pagar una multa de 920 mil 700 pesos por reparación del daño, sustituible por 15 mil jornadas de trabajo comunitario.
Además del secuestro de Hernández Cardona, el exalcalde fue declarado culpable de ordenar el plagio de Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa, delito cometido el 30 de mayo de 2013.
El caso era del ámbito local, sin embargo, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) lo atrajo y consignó pues en la misma investigación el ex alcalde está señalado por supuestos vínculos con los Guerreros Unidos, grupo responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sin embargo, en una sentencia diversa el juez Ventura Ramos lo absolvió por la acusación del caso Iguala en el que estaba señalado por delincuencia organizada.
Fuentes federales confirmaron que tanto la condena por el secuestro de los integrantes de Unidad Popular, como la absolución del ex alcalde por el delito de delincuencia organizada ya fueron apeladas por la defensa y la Fiscalía General de la República (FGR), respectivamente.
Además de estas acusaciones, desde septiembre de 2022 la FGR consignó otro expediente contra Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa por delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud por su supuesta relación con los Guerreros Unidos.
Fuente Proceso

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
JÓVENES DEL DIF PLAYA DEL CARMEN PARTICIPAN EN EMOTIVA LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN XCACEL-XCACELITO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ÉTICA INSTITUCIONAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL LANZA EL CALENDARIO ROSA 2025 PARA PROMOVER LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025
-
Isla Mujereshace 24 horas
GOBIERNO DE ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA ATENCIÓN DIRECTA A LA COMUNIDAD ISLEÑA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA DESCACHARRIZACIÓN PARA COMBATIR ENFERMEDADES VECTORIALES
-
Cancúnhace 23 horas
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025