Cancún
Presenta Ana Patricia Peralta plan contra explotación sexual infantil en Benito Juárez

Cancún.- Con el objetivo de disminuir, prevenir, atender, combatir y además, fomentar la cultura de la denuncia contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, presentó el Plan de Acción Municipal Contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes de Benito Juárez, primero en Quintana Roo y firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Benito Juárez y la asociación World Vision México.
“Hoy damos un paso muy importante para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes, quienes son nuestro presente y nuestro futuro. Estamos conscientes que los esfuerzos individuales como dependencias son insuficientes, por lo que necesitamos el apoyo de las instituciones, iniciativa privada, sindicatos, sociedad civil, organizaciones nacionales e internacionales y ciudadanía en general; es nuestro deber garantizarles un desarrollo pleno, que se sientan orgullosos de su ciudad, de una sociedad que los protege, que los cuida y los ama”, dijo la Primera Autoridad Municipal.
Informó que al ser Cancún un destino líder en turismo, es indispensable también convertirse en un referente en la protección de los derechos de la niñez; es por eso que se trabaja con acciones concretas para prevenir, combatir y erradicar este delito, convirtiéndose en el primer municipio en el estado en presentar un Plan de Acción Municipal contra la Explotación Sexual y Comercial contra las Niñas, Niños y Adolescentes, el cual se encuentro abierto para que se sumen la iniciativa privada y tiene como finalidad crear la participación de diferentes dependencias municipales para atender estos temas y capacitar a personal de empresas para prevenir y acabar con este delito.
“¡Qué sepan los delincuentes que proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes, es nuestra prioridad, que estaremos vigilantes y más unidos que nunca, autoridades, iniciativa privada, sociedad civil, ciudadanas y ciudadanos, para cerrarles la puerta, que no vamos a permitir que sigan atentando contra la inocencia, el cuerpo y la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes!”, comentó.

Como parte de este firme compromiso, con presencia del director nacional ejecutivo de Impacto de World visión, México, Mario Valdez Guzmán; la Presidenta Honorario del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinoza y la secretaria ejecutiva del SIPINNA Benito Juárez, Jimena Lasa Aguilar; se signó el Convenio de Colaboración con World Vision México, para trabajar de la mano en proteger a la niñez en Cancún, permitiendo realizar la formación y capacitación profesional del personal municipal; creación de proyectos a favor del bienestar de niñas, niños y adolescentes; divulgación de material informativo y la formación de comunidades autogestoras del Bienestar de la Niñez.
También, reafirmó su compromiso de trabajar en equipo, alineados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, para hacer de esta ciudad un destino donde las niñas, niños y adolescentes vivan seguros y felices, porque en Cancún: “la niñez no se toca, no se explota y no se vende, gracias a la unidad de todos para su protección”.
“En Cancún, nuestras niñas, niños y adolescentes son el futuro, y estamos unidos para protegerlos”, finalizó al señalar que la nuestra es una ciudad con mayor esperanza, bienestar, paz y amor; Cancún es una ciudad que los protege.

Cancún
Ana Patricia Peralta supervisa acciones de mantenimiento en vialidades de B.J.

Cancún.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo en la Supermanzana 64 la supervisión de un operativo de mantenimiento vial encabezado por la Dirección General de Servicios Públicos, destinado a preservar, restaurar y mejorar las calles, garantizando la funcionalidad y seguridad de los cancunenses.
Junto a la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, así como el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la Alcaldesa constató el correcto trabajo de bacheo para asegurar el bienestar de los residentes.
Además, explicó que este proceso vial que se está implementando en calles internas de la ciudad consiste en remover la capa superior del pavimento con la maquinaria Bobcat, para después aplicar el innovador asfalto frío y compactar.
“Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto premium frío con polímeros modificados, esto hace que los trabajos sean más duraderos, además no tenemos merma de material, ya que no se requiere una cierta temperatura y un tipo de almacenaje específico”, comentó.
Por su parte el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel, informó que este nuevo elemento mejorará la eficiencia en la reparación de baches, ya que no requiere emulsión asfáltica adicional, pues viene integrada. Además, anunció que redoblará esfuerzos para intensificar los trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias, aunque este material puede ser aplicado incluso en condiciones de humedad.
Es importante mencionar que de octubre de 2024 a marzo de 2025, Servicios Públicos también ha realizado diversos trabajos en dicha Supermanzana, tales como: desazolves de pozos de absorción, limpiezas de bóvedas y captadores, retiro de desechos, reparación de juegos infantiles, entre otras, esto para conservar una ciudad con grata imagen urbana.

Cancún
Universidad en Quintana Roo inicia la construcción de su división de Ciencias de Salud

Cancún.- En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún y del Congreso Internacional de Líderes en Ciencias de la Salud, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso la primera piedra del edificio de la división de Ciencias de la Salud, acompañada de alumnas, alumnos y personal académico.
“Al colocar esta primera piedra, sembramos una semilla de esperanza y transformación para miles de personas que requieren de atención médica. Y no podemos hablar de éxito y justicia social si la salud no es accesible para todas y todos, porque no es un privilegio, es un derecho” expresó la Gobernadora ante los asistentes.
Por ello, añadió la titular del Ejecutivo, este gobierno diferente, humanista con corazón feminista decidió invertir en la salud desde el primer día de la administración, al detectar graves carencias de gobiernos anteriores durante visitas sorpresas a los nosocomios y centros de salud.
“Y en las gestiones logramos la construcción de dos nuevos hospitales, en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal; la rehabilitación de dos más del IMSS, el regional 17 y el de Chetumal. Y así vamos resolviendo carencias; no había en Quintana Roo sala alguna de hemodinamia, hoy tenemos 2, una en Cancún y otra en Chetumal, en las que se han proporcionado 700 atenciones que han salvado vidas” explicó Mara Lezama.
Por ello celebró la importancia de la construcción de esta división de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac Cancún, que tendrá un impacto directo en más de mil 500 alumnas y alumnos y compartirá espacios con los más de 3 mil 500 estudiantes de las demás licenciaturas que ofrece la Universidad.
Mara Lezama hizo notar que este edificio que empieza a levantarse no sólo es concreto y acero, sino es el hogar donde las vocaciones florecerán. “Cada una de las 21 aulas será tierra fértil para el conocimiento. Los 4 laboratorios serán incubadoras de innovación donde la ciencia y la humanidad se entrelazarán para crear soluciones a los retos más apremiantes”.
Por su parte, el Rector Jesús Quirce Andrés informó que este proyecto tiene una inversión de 130 millones de pesos en una primera etapa, misma que estará lista y funcionando en agosto del año próximo, que será prácticamente un hospital. Añadió que para los venideros 5 años se tiene proyectado invertir 400 millones de pesos para el crecimiento de esta Universidad.
Al agradecer el inicio de estos trabajos, los alumnos Diego Antonio López Márquez, de la Escuela Internacional de Medicina, y María Díaz, estudiante de Psicología, coincidieron en señalar el nuevo edificio de la división de Ciencias de la Salud será un centro de superación, porque la salud lo es todo, sin salud no hay nada.
Después del acto protocolario se procedió a la colocación de la primera piedra, en la que estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; monseñor Pedro Pablo Elizondo; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como directores de las diferentes carreras.
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Tipo de cambio: peso mexicano registra ligera caída frente al dólar a la espera de aranceles
-
Chetumalhace 12 horas
Aprueba el Congreso en Quintana Roo la legitima defensa con perspectiva de género
-
Isla Mujereshace 12 horas
Mara Lezama y Atenea Gómez entregan apoyos a mujeres en Isla Mujeres
-
Cozumelhace 12 horas
Inicia la Jornada de lucha contra el dengue en Cozumel
-
Opiniónhace 12 horas
Respeto a derechos de expresión y manifestación
-
Zona Mayahace 12 horas
Encabezan Mara Lezama y Mary Hernández encuentro con mujeres artesanas en Felipe Carrillo Puerto
-
Chetumalhace 13 horas
El clima en Quintana Roo