Chetumal
Maestros indígenas protestan contra la desaparición de la DGEI
Chetumal (Samuel Caamal/5to.Poder).-Las manifestaciones en rechazo a la desaparición de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) a través del Congreso de la Unión, se intensifican. En Quintana Roo mediante protesta social se exige la intervención de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. 300 maestros de Carrillo y Tulum se inconforman.
En el 2019, la Fracción Parlamentaria de Morena, con el argumento de fortalecer el proceso de enseñanza bilingüe y optimizar recursos, promovió iniciativa encaminada a desaparecer la DGEI e incorporarle al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Desde hace dos semanas, en tanto se analiza en comisiones, ha habido movimientos de protesta a nivel nacional.
La semana pasada fue en Felipe Carrillo Puerto. Hoy en Chetumal, donde se exige intervención del Gobierno del Estado y XVII Legislatura.
Porque la iniciativa promovida por Morena resultará lesiva para los trabajadores y estudiantes.
María Guadalupe Koyoc Kú y Neyma Mireya Yam Uc, maestras de Educación Indígena, recriminaron que esa iniciativa se contraponga a los postulados de la 4T.
Mediante marcha del Palacio de Gobierno al Congreso del Estado aproximadamente 400 profesores exigieron al Presidente de México y diputados federales desistan.
“AMLO donde está la revalorización del Pueblo que pregonas? No que primero los pobres y la comunidad indígena? El Magisterio Indígena de Quintana Roo rechazamos contundentemente la iniciativa. No al INPI ya que violenta nuestros derechos de formación a la niñez”, expone una manta.
De darse la disolución de la DGEI e incorporarle al INPI, los maestros pasarían a ser promotores educativos indígenas.
Actualmente cada maestro basificado percibe aproximadamente cinco mil 500 pesos, pero al cambiar de adscripción sus percepciones disminuirán y con ello, las oportunidades de trascendencia y mejora de condiciones laborales.
La situación se torna más complicada para aquellos que trabajan por honorarios, pues ya no podrían acceder a plazas.
Educación Indígena se imparte en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Lázaro Cárdenas.
Son aproximadamente 700 maestros que atienden al menos a 30 mil estudiantes indígenas en situación de marginación.
Una comisión de inconformes entregó al diputado José María Chacón Chablé el oficio mediante el cual se solicita la intervención de la Legislatura Local.
De manera paralela, desde ahora analizan la posibilidad de amparos en contra de la iniciativa.
Chetumal
REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.
La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.
“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.
Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
Este miércoles, el estado de Quintana Roo se prepara para una jornada mayormente estable en materia climática. El cielo se mantendrá parcialmente nublado en gran parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas que, combinadas con la humedad, podrían elevar la sensación térmica en algunas zonas costeras.
Las condiciones serán favorables para actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución ante posibles ráfagas de viento en zonas abiertas y mantenerse hidratado durante las horas de mayor radiación solar.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cozumel: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Lázaro Cárdenas: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Bacalar: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Othón P. Blanco: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Benito Juárez: 27 °C / sensación térmica 29 °C
Quintana Roo vivirá un día de clima estable, ideal para el turismo y las actividades comunitarias. Aunque el calor será moderado, la humedad puede intensificar la sensación térmica, por lo que se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse bien hidratado. El ambiente será propicio para disfrutar del entorno natural sin mayores riesgos climáticos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 22 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 22 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 22 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 22 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 22 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 22 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Cancúnhace 22 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
-
Cancúnhace 21 horasRECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA




















