Conecta con nosotros

Nacional

Video: Empleada de Cinépolis salvó a un niño de morir asfixiado

Publicado

el

CDMX.- Una empleada de una cadena de cine de nombre Laura Marina Holguín salvó a un niño de 4 años de morir asfixiado en Ciudad Jiménez, Chihuahua; los hechos quedaron registrados gracias a la cámara de video del negocio, su labor fue aplaudida en redes sociales.

En la grabación de un minuto se aprecia como el menor se encuentra junto a su familia esperando ser atendidos cuando el niño comienza a toser pero realmente se está asfixiando con una moneda, su familia desesperada empieza a pegarle en la espalda, una señora que lo acompaña y un señor quienes presuntamente podrían ser sus padres, mientras la empleada de Cinépolis observa la escena.

Otras dos personas un joven y otra señora que presuntamente también vendrían con el menor observan atemorizados como el pequeño no puede respirar, la cámara graba la desesperación del niño y su familia, ya que pasaron 44 segundos de que el menor comenzó a asfixiarse, la empleada deja las palomitas y sale corriendo a auxiliar al pequeñito.

Al llegar con el menor le comienza a dar primeros auxilios para lograr que el menor expulse lo que obstruye su garganta para poder respirar, en menos de 10 segundos, el infante expulsa la moneda y su mamá lo abraza mientas su papá recoge el objeto del piso, el video fue compartido por la cuenta Impacto Noticias.

La joven le dio primeros auxilios Foto: Impacto Noticias

En redes sociales los usuarios aplaudieron la acción de Laura, “por favorun reconocimiento a esta joven, una héroe”, “un reconocimiento para esa señorita por salvar una vida”, “por eso es bueno tomar clases de primeros auxilios, más cuando tenemos o cuidamos niños pequeños” algunos incluso hasta pidieron a la empresa que le de un reconocimiento.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alerta Greenpeace sobre nuevos arrecifes descubiertos en el Golfo de México, peligran ante nuevo gasoducto

Publicado

el

Por

CDMX.- La organización medioambiental Greenpeace México urgió este lunes proteger ecosistemas de arrecifes que descubrió a más de 50 metros de profundidad en el norte del oriental de Veracruz, en el Golfo de México, donde se planea construir un gasoducto que iniciará en Texas, Estados Unidos.

“Hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que no se había llegado a tal profundidad en el mar de la zona. Como resultado de esto, sabemos que se requiere de planes de manejo, acciones y herramientas de conservación”, dijo la organización en un comunicado.

El hallazgo, según detalló, fue parte de la investigación a bordo del Artic Sunrise de Greenpeace en el Golfo de México.

Entre los principales descubrimientos, abundó, están un arrecife a 70 metros de profundidad a más de 15 kilómetros mar adentro de la desembocadura del río Tecolutla, donde se observaron varias especies de peces arrecifales.

También se detectaron estructuras arrecifales a más de 50 metros de profundidad, en las que se observaron peces, calamares, estrellas de mar, esponjas, corales látigo, corales blandos y al menos una especie de coral escleractinio, es decir, coral duro.

De acuerdo con la investigación, precisó la organización, se pudo observar que los ecosistemas arrecifales al norte del estado se encuentran más lejos de la costa y a menor profundidad.

“Hoy más que nunca es importante proteger estos ecosistemas arrecifales, ya que brindan protección a las costas y son el refugio de diferentes especies, muchas de ellas de valor comercial, lo que permite la subsistencia de las comunidades pesqueras de Veracruz”, dijo Viridiana Lázaro, coordinadora de la investigación de Greenpeace México.

La investigación se concentró en el norte del estado, cerca de los municipios de Tamiahua-Tecolutla, y en la cual participaron, además de Greenpeace, académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental.

De acuerdo con la organización, los resultados definitivos de la investigación serán presentados en septiembre de 2023.

Greenpeace México también denunció la próxima construcción del gasoducto Puerta del Sureste, que pretende llevar gas desde Texas, Estados Unidos, hasta Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas, bordeando la costa de Veracruz en el Golfo de México.

La organización advirtió que esto pone en “grave peligro” los ecosistemas arrecifales protegidos y los que aún no cuenta con esa protección, por lo que llamó la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) a no aprobar la construcción de ese proyecto.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

Publicado

el

Por

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.

Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.

Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.

Fuente BBC

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.