Conecta con nosotros

Nacional

Video: Reportan bloqueos en Reynosa y Matamoros y grupos armados en municipios

Publicado

el

Ciudad de México.- Los municipios de Matamoros y Reynosa Tamaulipas amanecieron con narcobloqueos en calles  y carreteras que convergen con ellos.

Desde las 8:00 de la mañana la alerta inició en el tramo federal San Fernando-Reynosa a la altura de los parques eólicos.

Gente armada atravesó camiones de fuerza pesada y de transporte.

Además cerca del Seguro Social número 270 arrojaron artefactos metálicos concisos como “ponchallantas”.

La Guardia Estatal acudió más tarde a desactivarlos.

Otro bloqueo que también fue abierto es en el tramo de Reynosa a Matamoros.

Mientras tanto en el municipio de Matamoros gente armada  atravesó camiones y tráilers.

Los lugares afectados fueron las avenidas  Sendero Nacional, 12 de marzo y Marte R. Gomez, a la altura de la entrada al fraccionamiento Pueblitos.

En el fraccionamiento Arecas, hubo disparos por lo que elementos del Ejército Mexicano respondieron sin que hasta el momento se registre algún herido o baja.

Cerca de las 09:00 horas autoridades del municipio con apoyo estatal y militar procedieron a reabrir la circulación.

Mientras tanto en el municipio de San Fernando y Cruillas habitantes denunciaron la movilización de grupos armados en carretera y terracería.

Agentes de Cruillas solicitaron apoyo debido a que cuentan con un número pequeño de agentes.

Mientras tanto, habitantes de San Fernando y Cruillas  subieron a la redes sociales algunos videos en los cuales muestran convoyes de gente armada circulando tanto en terracería y carretera federal.

Esta situación se da a pocos días de qué la Secretaría de Seguridad Pública confirmó el enfrentamiento entre grupos de crimen organizado en el municipio de Jiménez.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alerta Greenpeace sobre nuevos arrecifes descubiertos en el Golfo de México, peligran ante nuevo gasoducto

Publicado

el

Por

CDMX.- La organización medioambiental Greenpeace México urgió este lunes proteger ecosistemas de arrecifes que descubrió a más de 50 metros de profundidad en el norte del oriental de Veracruz, en el Golfo de México, donde se planea construir un gasoducto que iniciará en Texas, Estados Unidos.

“Hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que no se había llegado a tal profundidad en el mar de la zona. Como resultado de esto, sabemos que se requiere de planes de manejo, acciones y herramientas de conservación”, dijo la organización en un comunicado.

El hallazgo, según detalló, fue parte de la investigación a bordo del Artic Sunrise de Greenpeace en el Golfo de México.

Entre los principales descubrimientos, abundó, están un arrecife a 70 metros de profundidad a más de 15 kilómetros mar adentro de la desembocadura del río Tecolutla, donde se observaron varias especies de peces arrecifales.

También se detectaron estructuras arrecifales a más de 50 metros de profundidad, en las que se observaron peces, calamares, estrellas de mar, esponjas, corales látigo, corales blandos y al menos una especie de coral escleractinio, es decir, coral duro.

De acuerdo con la investigación, precisó la organización, se pudo observar que los ecosistemas arrecifales al norte del estado se encuentran más lejos de la costa y a menor profundidad.

“Hoy más que nunca es importante proteger estos ecosistemas arrecifales, ya que brindan protección a las costas y son el refugio de diferentes especies, muchas de ellas de valor comercial, lo que permite la subsistencia de las comunidades pesqueras de Veracruz”, dijo Viridiana Lázaro, coordinadora de la investigación de Greenpeace México.

La investigación se concentró en el norte del estado, cerca de los municipios de Tamiahua-Tecolutla, y en la cual participaron, además de Greenpeace, académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencia Aplicada y Derecho Ambiental.

De acuerdo con la organización, los resultados definitivos de la investigación serán presentados en septiembre de 2023.

Greenpeace México también denunció la próxima construcción del gasoducto Puerta del Sureste, que pretende llevar gas desde Texas, Estados Unidos, hasta Tuxpan, Coatzacoalcos y Dos Bocas, bordeando la costa de Veracruz en el Golfo de México.

La organización advirtió que esto pone en “grave peligro” los ecosistemas arrecifales protegidos y los que aún no cuenta con esa protección, por lo que llamó la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) a no aprobar la construcción de ese proyecto.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EE.UU. y México alertan por un brote de meningitis en clínicas fronterizas

Publicado

el

Por

CDMX.-Autoridades de Estados Unidos y México están alertando a cientos de pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en México por un brote fúngico que ya ha causado la muerte de dos personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que los dos fallecidos se sometieron a un procedimiento con anestesia epidural y posteriormente contrajeron meningitis.

Se trata de una enfermedad causada que puede ser causada por virus, bacterias u hongos, como en el caso actual, que, si no es tratada a tiempo, pone en riesgo la vida.

Más de 500 personas en Estados Unidos y México están siendo monitoreadas ante el posible riesgo de una contaminación por hongos.

Fuente BBC

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.