Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Es improcedente la compensación de 1,900 mdd que reclama Vulcan Materials por clausura de mina en Playa del Carmen

Publicado

el

Cancún.- Como improcedente califica el gobierno federal la demanda compensatoria de 1,900 millones de dólares que reclama la firma Vulcan Materials por la clausura y ocupación de la mina Sac-Tun (antes Calica) y del muelle de Punta Venado en Playa del Carmen desde mayo de 2022.

Así se lee en la contestación oficial que el gobierno mexicano ha hecho llegar al Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), donde se ventila este arbitraje promovido por la firma estadounidense.

En una larga contestación de 195 páginas, el gobierno mexicano asegura que el CIADI carece de jurisdicción para pronunciarse sobre las reclamaciones de la empresa, pues ésta alude a acciones supuestamente violatorias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ocurridas en 2022, es decir, dos años después de que dicho acuerdo fue sustituido por el Tratado México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El gobierno mexicano señala además a Calica de “no tener las manos limpias” para reclamar violaciones a la normativa ambiental, pues las clausuras aplicadas a su predio La Rosita en Playa del Carmen se debió a que no tenía las autorizaciones ambientales necesarias para poder operar la extracción de piedra caliza.

De manera textual, el gobierno mexicano acusa a Vulcan Materials y su filial Calica de: actuar de mala fe por cerca de cuatro décadas al: “ocultar el tiempo y el volumen que realmente buscaba extraer de material pétreo; omitir obtener los permisos necesarios; explotar piedra caliza más allá de las manifestaciones que hizo en sus solicitudes, así como omitir llevar a cabo las acciones necesarias para restaurar las afectaciones ambientales que produjo.

En este escrito de reconvención del expediente internacional ARB/19/1, se lee además lo que puede interpretarse como el el reclamo por parte de México de una indemnización de igual al monto reclamado por la empresa:

“Que la reclamación de la Demandante carece de méritos y, en consecuencia, México no es responsable de ninguna supuesta violación al TLCAN (…) Que el monto de daños equivale al cálculo que presentó la Demandada (…) los honorarios de los asesores legales externos de México (…) el pago de los expertos contratados por México (…) y cualquier otro gasto incurrido por el Gobierno de México en relación con este procedimiento”, se lee en las pretensiones presentadas por México en el escrito de reconvención.

Vulcan Materials a través de su filial Sac-Tun presentó en 2018 la demanda de arbitraje internacional ante el CIADI tras las clausuras de los predios donde extraía material pétreo que enviaba a Estados Unidos. Los procedimientos administrativos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fueron iniciados en la etapa final del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Contexto

Sac-Tun inició operaciones en esa zona hace más de 30 años bajo el nombre de Calica (Calizas Industriales de Playa del Carmen) en sociedad con la firma mexicana ICA, la cual a los pocos años disolvió la sociedad, dejando sola a la filial del Vulcan en el negocio de la extracción de material pétreo y su exportación a Estados Unidos.

Tras el inicio de las obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado a Calica como causante de una “catástrofe ecológica” a escasos metros del mar Caribe, en el corazón del corredor turístico Cancún-Playa del Carmen.

El asunto incluso fue denunciado en julio de 2022 ante la ONU, por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, bajo el argumento de estar defendiendo el territorio mexicano.

Aunque el presidente pidió de manera pública en sus conferencias desde Palacio Nacional a Vulcan Materials abstenerse del arbitraje internacional contra México a cambio de un acuerdo, el litigio siguió su curso y el 11 de julio de 2022, el CIADI autorizó a la empresa la presentación de una reclamación adicional, relacionada con las referidas medidas impuestas por Profepa y la ANAM.

Esto dio inicio a una segunda fase del arbitraje y tuvo como consecuencia dos rondas adicionales de escritos y una audiencia programada para julio de 2023, con un monto actualizado de compensación exigido por la empresa de 1,900 millones de dólares.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, el Sistema DIF Playa del Carmen reafirmó su compromiso con la salud femenina al realizar una Jornada de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama, dirigida tanto a colaboradoras del organismo como a la comunidad en general.

La iniciativa, impulsada por el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se llevó a cabo en coordinación con Red Ambiental y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. Desde temprana hora, una unidad móvil equipada con servicios médicos recibió a decenas de mujeres para realizarles mastografías y ultrasonidos mamarios gratuitos.

Durante la jornada, la coordinadora de Servicios de Salud, Pamela Vega, ofreció una charla informativa sobre la importancia de la autoexploración mensual y los chequeos médicos periódicos. “La autoexploración no se trata de encontrar algo malo, sino de conocer nuestro cuerpo y estar alertas a cualquier cambio a tiempo”, destacó.

Gracias al esfuerzo conjunto entre el DIF y el Gobierno Municipal, más de 330 mujeres han sido beneficiadas con estudios de mastografía, consolidando la salud femenina como una prioridad de la actual administración.

El DIF Playa del Carmen refrenda su compromiso de seguir trabajando con el corazón por la prevención, el bienestar y la vida de las mujeres playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para combatir la acumulación de residuos voluminosos, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada de descacharrización en el fraccionamiento Villas del Sol, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Julieta Martín Azueta. Esta iniciativa forma parte del programa permanente de limpieza y recuperación de espacios públicos, que ha logrado recolectar más de 2 mil 071 toneladas de cacharros en lo que va del año.

Durante el recorrido, Mercado subrayó la urgencia de mantener entornos limpios y seguros, especialmente en zonas con alta generación de desechos. “Cuando alguien deja colchones, muebles o chatarra en la calle, no solo ensucia la ciudad, también pone en riesgo la salud y la seguridad de todos”, expresó, exhortando a la ciudadanía a denunciar actos de contaminación al 984 320 7059.

La secretaria Martín Azueta detalló que Villas del Sol representa uno de los mayores desafíos operativos del municipio, con más de 20 puntos críticos que requieren limpieza constante. “Limpiamos hoy y en tres días vuelve a estar igual”, afirmó.

Además, se informó que durante octubre se realizan campañas intensivas todos los martes en colonias como La Guadalupana, El Petén, Colosio, Ejido y Nicte Há. También se impulsa la ‘Descacharrización Selectiva’, que permite reciclar llantas y colchones mediante convenios con empresas especializadas.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.