Playa del Carmen
Es improcedente la compensación de 1,900 mdd que reclama Vulcan Materials por clausura de mina en Playa del Carmen
Cancún.- Como improcedente califica el gobierno federal la demanda compensatoria de 1,900 millones de dólares que reclama la firma Vulcan Materials por la clausura y ocupación de la mina Sac-Tun (antes Calica) y del muelle de Punta Venado en Playa del Carmen desde mayo de 2022.
Así se lee en la contestación oficial que el gobierno mexicano ha hecho llegar al Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), donde se ventila este arbitraje promovido por la firma estadounidense.
En una larga contestación de 195 páginas, el gobierno mexicano asegura que el CIADI carece de jurisdicción para pronunciarse sobre las reclamaciones de la empresa, pues ésta alude a acciones supuestamente violatorias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ocurridas en 2022, es decir, dos años después de que dicho acuerdo fue sustituido por el Tratado México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El gobierno mexicano señala además a Calica de “no tener las manos limpias” para reclamar violaciones a la normativa ambiental, pues las clausuras aplicadas a su predio La Rosita en Playa del Carmen se debió a que no tenía las autorizaciones ambientales necesarias para poder operar la extracción de piedra caliza.
De manera textual, el gobierno mexicano acusa a Vulcan Materials y su filial Calica de: actuar de mala fe por cerca de cuatro décadas al: “ocultar el tiempo y el volumen que realmente buscaba extraer de material pétreo; omitir obtener los permisos necesarios; explotar piedra caliza más allá de las manifestaciones que hizo en sus solicitudes, así como omitir llevar a cabo las acciones necesarias para restaurar las afectaciones ambientales que produjo.
En este escrito de reconvención del expediente internacional ARB/19/1, se lee además lo que puede interpretarse como el el reclamo por parte de México de una indemnización de igual al monto reclamado por la empresa:
“Que la reclamación de la Demandante carece de méritos y, en consecuencia, México no es responsable de ninguna supuesta violación al TLCAN (…) Que el monto de daños equivale al cálculo que presentó la Demandada (…) los honorarios de los asesores legales externos de México (…) el pago de los expertos contratados por México (…) y cualquier otro gasto incurrido por el Gobierno de México en relación con este procedimiento”, se lee en las pretensiones presentadas por México en el escrito de reconvención.
Vulcan Materials a través de su filial Sac-Tun presentó en 2018 la demanda de arbitraje internacional ante el CIADI tras las clausuras de los predios donde extraía material pétreo que enviaba a Estados Unidos. Los procedimientos administrativos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fueron iniciados en la etapa final del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Contexto
Sac-Tun inició operaciones en esa zona hace más de 30 años bajo el nombre de Calica (Calizas Industriales de Playa del Carmen) en sociedad con la firma mexicana ICA, la cual a los pocos años disolvió la sociedad, dejando sola a la filial del Vulcan en el negocio de la extracción de material pétreo y su exportación a Estados Unidos.
Tras el inicio de las obras del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado a Calica como causante de una “catástrofe ecológica” a escasos metros del mar Caribe, en el corazón del corredor turístico Cancún-Playa del Carmen.
El asunto incluso fue denunciado en julio de 2022 ante la ONU, por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, bajo el argumento de estar defendiendo el territorio mexicano.
Aunque el presidente pidió de manera pública en sus conferencias desde Palacio Nacional a Vulcan Materials abstenerse del arbitraje internacional contra México a cambio de un acuerdo, el litigio siguió su curso y el 11 de julio de 2022, el CIADI autorizó a la empresa la presentación de una reclamación adicional, relacionada con las referidas medidas impuestas por Profepa y la ANAM.
Esto dio inicio a una segunda fase del arbitraje y tuvo como consecuencia dos rondas adicionales de escritos y una audiencia programada para julio de 2023, con un monto actualizado de compensación exigido por la empresa de 1,900 millones de dólares.
Fuente El Economista
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA VIGILANCIA PARA GARANTIZAR CONVIVENCIA SEGURA EN ZONA TURÍSTICA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.– Con el firme propósito de preservar un entorno seguro, familiar y limpio en los espacios públicos más concurridos de la ciudad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal ha reforzado la vigilancia en la zona de playas, particularmente en el muelle y el Parque Fundadores.
La medida responde a solicitudes de colonos, comerciantes y prestadores de servicios del primer cuadro de la ciudad, quienes han manifestado su preocupación por la presencia de personas que, durante los fines de semana, acuden a estos espacios para consumir bebidas alcohólicas en exceso, dormir en la vía pública, realizar necesidades fisiológicas en los arenales y alterar el orden social.
El operativo se sustenta en el Reglamento de Justicia Cívica e Itinerante del municipio, cuyo artículo 46 establece que constituye una infracción al bienestar colectivo el consumo o la incitación al consumo de alcohol en lugares públicos no autorizados, así como fumar en áreas restringidas por motivos de seguridad y salud.
Como parte de la estrategia, se han colocado letreros informativos que advierten sobre las restricciones en el abuso de bebidas alcohólicas, con el objetivo de fomentar la convivencia armónica entre habitantes y visitantes, además de reforzar el respeto a las disposiciones municipales.
La autoridad municipal aclaró que el acceso a las playas permanece abierto para todos, pero subrayó la importancia de acatar las normas para conservar el orden, la limpieza y el bienestar común. Asimismo, mediante patrullajes preventivos y el monitoreo constante del C4, se busca garantizar la tranquilidad y seguridad en esta zona emblemática, ofreciendo un entorno digno para familias, turistas y trabajadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN VIVE SU MAYOR TRANSFORMACIÓN URBANA CON 43 OBRAS PÚBLICAS
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció que este año la ciudad ha alcanzado un récord histórico en infraestructura con la ejecución de 43 obras públicas, equivalentes a una nueva obra cada ocho días y medio. Con ello, aseguró, se consolida la mayor transformación urbana en la historia de Playa del Carmen, resultado de una planeación ordenada en movilidad, espacios comunitarios y servicios esenciales.
Entre los proyectos más emblemáticos destacan el Nuevo Arco de Acceso, símbolo de identidad y seguridad; la prolongación de la Avenida Constituyentes, que conecta Villas del Sol con el centro reduciendo hasta 15 minutos los traslados; la recuperación integral del Parque Leona Vicario, convertido nuevamente en punto de encuentro comunitario; la Plaza Cívica de Puerto Aventuras, con el primer parque de agua infantil público del municipio; la rehabilitación del Segundo Parque de Villas del Sol y el Paradero de la Ruta Universitaria, que beneficia a más de 20 mil estudiantes.
Mercado subrayó que además se han realizado pavimentaciones estratégicas, rehabilitación de centros de salud, espacios deportivos, infraestructura social y mantenimiento de pozos de absorción, banquetas y pasos peatonales. Actualmente, 14 obras más están en proceso, incluyendo la repavimentación de la Avenida 10 Norte, la rehabilitación del Poliforum y la modernización de calles en Villamar 2.
La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake, detalló que en 2026 se prevé una nueva inversión histórica con proyectos como el Arco de acceso en la carretera Playa del Carmen–Tulum, el Mirador del Mar, el parque “Aquí inicia la Quinta Avenida” y la reubicación de secretarías al Nuevo Palacio Municipal. “Las obras no son solo infraestructura, son calidad de vida para nuestra gente”, enfatizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasHYATT PLACE CANCÚN AIRPORT: NUEVO MOTOR DE EMPLEO, CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD COMPARTIDA
-
Chetumalhace 22 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
-
Economía y Finanzashace 22 horasEL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasRENACER DE MUJERES: UN MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasMUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA PRECEDENTE NACIONAL CON LA ESAGME 2025: “CAMBIA LA REGLA, TU CICLO IMPORTA”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasAPOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA EDUCACIÓN CON EL INSTITUTO TEPEYAC CANCÚN




















