Conecta con nosotros

Cancún

Incrementa 1,486 mdp el costo de obra del puente vehicular Nichupté en Cancún

Publicado

el

Ciudad de México.- Con datos actualizados sobre de avance de obra, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, dio a conocer este lunes que el costo del puente vehicular Nichupté que se construye en Cancún pasó de 5,570 millones a 7,056 millones de pesos.

Es decir, un incremento de 1,486 millones de pesos, con apenas 14% de avance físico de la obra, según lo expuesto este lunes en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el avance físico de la obra es menor al 15%, el avance financiero global es ya del 25% de los recursos, es decir, se han invertido ya 1,754 millones de pesos, entre agosto en que comenzaron los trabajos y abril de este año, según lo dato a conocer por el titular de la SICT.

Con el puente vehicular Nichupté se busca aliviar el congestionamiento vial, dando una segunda alternativa de circulación a los miles de autos que diariamente recorren la zona hotelera de Cancún, los cuales sólo cuentan con dos carriles para entrar y dos carriles para salir de la zona turística de la ciudad.

El puente será una vialidad urbana totalmente suspendida en pilotes, con una longitud total de 8.80 kilómetros y se conforma de una sección terrestre y una sección que cruza una porción del sistema lagunar Nichupté, para conectar la ciudad de Cancún con la zona hotelera.

Antecedente

Apenas el pasado 27 de junio, la firma Ingenieros Civiles Asociados (ICA) ganó la adjudicación del contrato para construir el puente sobre la laguna Nichupté en la zona hotelera de Cancún por un monto de 5,570 millones 687,932.71 pesos, los cuales aportará en su totalidad el gobierno federal.

Sin embargo, la adjudicación se dio en un segundo concurso, luego de que la primera convocatoria se declarase desierta, pues la mayoría de las empresas participantes rebasaron el monto presupuestal fijado por el gobierno federal en 5,800 millones de pesos.

En esa primera licitación pública, la propuesta de Mota Engil alcanzó los 7,251 millones de pesos de presupuesto, es decir, 1,451 millones de pesos por encima de los 5,800 millones de pesos, después de IVA, presupuestados por el gobierno federal para el puente.

Gami Ingeniería e Instalaciones presupuestó un costo de obra de 5,342 millones de pesos, es decir, menor al costo previsto por el gobierno federal, pero la empresa no alcanzó los 37 puntos mínimos requeridos en la licitación de un total de 50 para poder quedarse con el contrato.

La firma ICA Constructora de Infraestructura tampoco fue elegida en esa primera ronda pese a alcanzar más de 37 puntos, puesto que presentó una grave incongruencia en su propuesta económica, al cotizar primero un costo de obra de 5,732 millones de pesos, pero en la misma propuesta sugería que el costo real sería de 6,650 millones con IVA.

Impulsora de Desarrollo Integral (IDINSA) y Prefamovil cotizaron la obra en 7,118 millones de pesos; asimismo Calzada Construcciones, Dragados del Sureste y Peninsular Compañía Constructora, cotizaron el costo de la obra en 7,329 millones de pesos, con lo cual ambas propuestas quedaron descartadas.

El puente vehicular Nichupté forma parte de un paquete de cuatro obras viales, entre las que se encuentra la rehabilitación del bulevar Colosio, en el que se invierten 1,114 millones de pesos; la reconstrucción del Distribuidor Aeropuerto con 365 millones de pesos y la ampliación de la avenida Chac Mool con 271 millones de pesos.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.