Conecta con nosotros

Chetumal

La Secretaría de Marina inicia la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”

Publicado

el

Chetumal.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que implementará la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” del 1 al 16 de abril del 2023, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan Playas de “Dos Mulas”, “Calderitas y Bacalar

Esta operación se realizará en las playas de mayor afluencia turística, a través de la Decimo Séptima Zona Naval, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.

Durante el desarrollo de la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Chetumal (ENSARCHET), dotadas con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo, manteniéndose alerta a los teléfonos de emergencia destinados para la atención de llamadas de auxilio y efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada vacacional, con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía.

En la ejecución de esta operación participarán 88 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. De igual manera, se desplegarán aproximadamente 08 unidades de superficie, 02 unidades aeronavales, 02 embarcaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y 06 unidades terrestres de esta Institución, efectuando funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.

También se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

* Primeramente, continuar manteniendo medidas de prevención ante contagios por COVID-19.

* No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.

* Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.

* No descuidar a los niños en la playa.

* Tomar agua constantemente para hidratarse.

* Respetar las indicaciones de los salvavidas.

* En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas y exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).

* No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

* No tirar basura en las playas.

 Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Asimismo, se pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 983 83 20225, 983 8320226, 983 83 39900 y/o al correo electrónico zn17@semar.gob.mx.

De igual manera, la Secretaría de Marina comparte el número telefónico 800 627 4621 (800 MARINA1) y las cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx  sarmarina@semar.gob.mx

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguarda la vida humana en la mar y de brindar los apoyos que requieran turistas nacionales y extranjeros en esta “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”, para hacer placentera su estancia en los destinos turísticos de nuestro país.

Sistema de Búsqueda y Rescate 

¡Todo por la Vida!

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo parcialmente nublado y ambiente cálido, con temperaturas que rondan los 28 °C como máxima y 24 °C como mínima, además de una ligera probabilidad de lluvias aisladas en la región. La humedad propia del Caribe incrementa la sensación térmica, que se percibe más elevada que la temperatura real.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Cancún: 27 °C | Sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 27 °C | Sensación térmica 31 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica 30 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica 32 °C
  • Chetumal (Othón P. Blanco): 28 °C | Sensación térmica 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica 30 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica 32 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica 30 °C

El clima de hoy en Quintana Roo se mantiene cálido y húmedo, con sensaciones térmicas superiores a los 30 °C, lo que exige precaución ante la exposición prolongada al sol. Aunque las lluvias serán mínimas, se recomienda hidratarse constantemente y llevar paraguas por posibles chubascos aislados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.