Chetumal
La Secretaría de Marina inicia la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”
Chetumal.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que implementará la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” del 1 al 16 de abril del 2023, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan Playas de “Dos Mulas”, “Calderitas y Bacalar
Esta operación se realizará en las playas de mayor afluencia turística, a través de la Decimo Séptima Zona Naval, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.
Durante el desarrollo de la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Chetumal (ENSARCHET), dotadas con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo, manteniéndose alerta a los teléfonos de emergencia destinados para la atención de llamadas de auxilio y efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada vacacional, con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía.

En la ejecución de esta operación participarán 88 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. De igual manera, se desplegarán aproximadamente 08 unidades de superficie, 02 unidades aeronavales, 02 embarcaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y 06 unidades terrestres de esta Institución, efectuando funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
También se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
* Primeramente, continuar manteniendo medidas de prevención ante contagios por COVID-19.
* No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
* Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
* No descuidar a los niños en la playa.
* Tomar agua constantemente para hidratarse.
* Respetar las indicaciones de los salvavidas.
* En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas y exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).
* No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
* No tirar basura en las playas.
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
Asimismo, se pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 983 83 20225, 983 8320226, 983 83 39900 y/o al correo electrónico zn17@semar.gob.mx.
De igual manera, la Secretaría de Marina comparte el número telefónico 800 627 4621 (800 MARINA1) y las cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguarda la vida humana en la mar y de brindar los apoyos que requieran turistas nacionales y extranjeros en esta “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”, para hacer placentera su estancia en los destinos turísticos de nuestro país.
Sistema de Búsqueda y Rescate
¡Todo por la Vida!
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
Este miércoles, el estado de Quintana Roo se prepara para una jornada mayormente estable en materia climática. El cielo se mantendrá parcialmente nublado en gran parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas que, combinadas con la humedad, podrían elevar la sensación térmica en algunas zonas costeras.
Las condiciones serán favorables para actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución ante posibles ráfagas de viento en zonas abiertas y mantenerse hidratado durante las horas de mayor radiación solar.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Cozumel: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 25 °C / sensación térmica 27 °C
- José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Lázaro Cárdenas: 27 °C / sensación térmica 29 °C
- Bacalar: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Othón P. Blanco: 26 °C / sensación térmica 28 °C
- Benito Juárez: 27 °C / sensación térmica 29 °C
Quintana Roo vivirá un día de clima estable, ideal para el turismo y las actividades comunitarias. Aunque el calor será moderado, la humedad puede intensificar la sensación térmica, por lo que se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse bien hidratado. El ambiente será propicio para disfrutar del entorno natural sin mayores riesgos climáticos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.
A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
- Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
- Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
- Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
- Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
- Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
- Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 8 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 8 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 8 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















