Nacional
En abril toca cumplir con el SAT; ABC de la declaración anual para personas físicas

Ciudad de México.- La declaración anual para personas físicas está a la vuelta del calendario, por ello, para cumplir con esta obligación y evitar dolores de cabeza ante el fisco, te presentamos todo lo que debes saber para evitar sorpresas y contratiempos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estima que se incremente en 9% la declaración anual de personas físicas, que arranca en abril, por lo que estará vigilante de hacer cumplir a los contribuyentes.
¿CUÁNDO SE PRESENTA?
- Del 3 de abril de 2023 al 2 de mayo de 2023
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS?
- Las personas físicas que hayan tenido ingresos por sueldos, salarios y asimilados con un ingreso anual a 400 mil pesos.
- Aquellos que realizan actividad empresarial y ofrecen servicios profesionales, incluye a las plataformas tecnológicas. Los de la región fronteriza y el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
- Por actividades agrícolas.
- Por arrendamiento, enajenación o venta de bienes, así como por compra de bienes.
- Por recibo de intereses o dividendos.
- Por primera vez los que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico).

*Ilustración: Horacio Sierra.
¿QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS?
- Las que obtuvieron ingresos por salarios de un solo patrón siempre que no excedan de 400 mil pesos en el ejercicio.
- Si recibiste préstamos, donativos y premios, debes informar al SAT
- Recuerda que puedes elaborar tu declaración anual aun cuando no estés obligado a hacerla, para restar tus deducciones personales y en su caso, obtengas un saldo a tu favor.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS?
- RFC a 13 dígitos con homoclave
- Tu contraseña (puedes generarla o actualizarla en SATID)
- Datos bancarios: nombre del banco y CLABE bancaria vigente, solo si tienes saldo a favor
¿TE PIDEN LA E.FIRMA?
- Sólo si tu saldo a favor es superior a 10 mil pesos y cambias tu cuenta CLABE bancaria

¿QUÉ GASTOS PERSONALES PUEDES DEDUCIR?
- Análisis y/o estudios clínicos
- Gastos hospitalarios
- Honorarios médicos, dentales, de psicología, nutrición y ópticas
- Cuentas de ahorro o seguros con planes de retiro, pensiones o jubilaciones
- Colegiaturas en escuelas privadas
- Transporte escolar
- Gastos funerarios
- Intereses reales devengados por créditos hipotecarios
RECUERDA QUE PARA LAS DEDUCCIONES:
- Tienen un límite para disminuirse de los ingresos acumulables, que no podrán exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) elevadas al año o el 15% del total de los ingresos obtenidos en el ejercicio.
- No podrás deducir facturas pagadas en efectivo por gastos médicos, de colegiaturas o transporte.
- Los contribuyentes que tributaron en el Resico durante el ejercicio 2022 no podrán aplicar deducciones personales.
- La inflación afecta las deducciones por intereses de créditos hipotecarios.
OJO CON LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS:
- Si realizaste tu declaración anual y tienes un saldo a favor, el cual puedes solicitar al SAT que te lo devuelva.
- El saldo a favor resulta cuando pagaste más de lo que debías en el momento de realizar el cálculo de tus impuestos. Por lo tanto, es factible recibir extra la cantidad adicional que pagaste.
- La devolución automática de impuestos tarda hasta cinco días hábiles posteriores a la declaración.
- Puede darse el caso de que tu devolución automática no se autorice, o se autorice de manera parcial. Checa tu Buzón Tributario y solicita en diez días la devolución.
- El SAT tiene hasta 40 días para la devolución de impuestos.
- El IMCP alertó es posible que las deducciones por créditos hipotecarios sean 0, debido al impacto de la inflación. “La inflación del ejercicio 2022 fue del 7.81%, por lo que, si el interés real que pagaste por un crédito hipotecario es menor a este porcentaje, no habrá deducción”.
Fuente Excélsior

Nacional
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora

Sonora. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (fecor), inició una carpeta de investigación en contra de Luis “C”, después de asegurarle más de 2 millones de pastillas de fentanilo en Navojoa, Sonora.
De acuerdo a la carpeta de investigación, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, detuvieron en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15, en la comisaría de Bacabachi, a Luis “C”, quien iba a bordo de un tractocamión, con 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo.
El acusado, narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en la subsede de Navojoa, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación.
Nacional
¿Dudas sobre el calendario SEP? Aquí las despejamos

CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.
Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.
Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.
El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.
Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.
Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.
El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

-
Policíahace 22 horas
Cumplimentan orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su probable participación en homicidio
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Urge alto a la violencia de taxistas en Quintana Roo, suman ya 37 denuncias, sin embargo continúan incidentes
-
Opiniónhace 12 horas
Luces de alerta para Morena
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Mercados a la baja por incertidumbre sobre tasas de interés de China y de EE.UU.
-
Policíahace 9 horas
Detienen en Chetumal a motociclistas portando droga
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano se aprecia por efecto de la Fed
-
Nacionalhace 11 horas
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora
-
Cancúnhace 11 horas
Se avala capacitación de personal para atención de conflictos entre particulares en sesión de cabildo en Benito Juárez