Conecta con nosotros

Nacional

El INE suspende la implementación del “Plan B”

Publicado

el

Ciudad de México.- El  Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó, por unanimidad, el acuerdo que suspende los trabajos para la implementación de la reforma electoral que fue publicada el pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, luego de la suspensión que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del magistrado Javier Laynez Potisek.

Entre señalamientos y descalificaciones de la representación de Morena ante el INE, que encabeza  el diputado Mario Llergo, quien con fajos de “billetes didacticos” en la mano, acusó a los consejeros de resistirse a renunciar a sus privilegios, se suspendió la implementación de la reforma electoral, con lo que se ponen en pausa los despidos de cerca de 6 mil integrantes del organismo.

“Con esta determinación no sólo el Ministro Laynez es quien arrancó hojas a la Constitución sino también este Consejo General, en una clara muestra más de sus excesos y el desprecio al orden constitucional vigente”, señaló el morenista.

Durante la tercera sesión extraordinaria de este lunes, el consejero presidente precisó que se suspende hasta en tanto la SCJN resuelva en definitiva la controversia constitucional presentada en contra del “Plan B”. 

Recordó que a través de la creación de un Comité Técnico el INE inició los trabajos para implementar la reforma a seis ordenamientos legales.

“Suspender todo trabajo de modificación de los instrumentos normativos que el instituto había iniciado, hasta en tanto, la suspensión esté en vigor o bien, la Corte se pronuncie respecto del fondo de los recursos constitucionales que se han interpuesto, para relevar de cualquier tipo de responsabilidad a las y los integrantes de ese Comité que ahora, tienen un impedimento legal para implementar una reforma que jurídicamente, está en suspenso”, señaló Córdova. 

La consejera Dania Ravel, subrayó que hasta que la SCJN no resuelva las controversias constitucionales en contra de la reforma electoral, están a salvo los derechos laborales de trabajadores del INE.

“Hasta en tanto no se resuelva el fondo de la controversia constitucional no deberán aplicarse las disposiciones del Decreto de reforma publicado el 2 de marzo, lo que deja a salvo los derechos laborales de las personas que trabajan en el INE”, subrayó la consejera.

Añadió que se seguirá operando con los órganos locales y desconcentrados en los términos en que se venía haciendo, lo que dijo,  finalmente redunda en una adecuada atención a la ciudadanía y la garantía de sus derechos electorales.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora

Publicado

el

Por

Sonora. – La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (fecor), inició una carpeta de investigación en contra de Luis “C”, después de asegurarle más de 2 millones de pastillas de fentanilo en Navojoa, Sonora.

De acuerdo a la carpeta de investigación, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima, detuvieron en las inmediaciones de la carretera Internacional México 15, en la comisaría de Bacabachi, a Luis “C”, quien iba a bordo de un tractocamión, con 2 millones 2 mil 541 pastillas de fentanilo.

El acusado, narcótico y vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), en la subsede de Navojoa, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

¿Dudas sobre el calendario SEP? Aquí las despejamos

Publicado

el

Por

CDMX.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó una serie de modificaciones al calendario escolar. Originalmente, se tenía contemplado finalizar el ciclo 2022-2023 el próximo 19 de julio en escuelas de enseñanza pública.

Sin embargo, los alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada adscritos a la dependencia tendrán una jornada más extensa.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP oficializó dos calendarios: uno de 190 días de clase efectivos para educación básica, y otro de 195 para educación normal y formación de maestros.

El calendario escolar de 190 días efectivos de clase para el ciclo 2022-2023 aplicará en escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria, siempre y cuando se encuentren incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar comenzó el lunes 29 de agosto 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.

Dicho periodo contempló un total de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero fue del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo del 3 al 14 de abril de 2023.

Conforme las modificaciones, al calendario escolar se agregaron talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, uno de ellos adicional con presencia de alumnos.

El taller intensivo de formación continua para docentes con la participación de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.